Sábado 15 de noviembre de 2025

El Banco Central ahora decidirá a qué empresas le entrega dólares para pagar importaciones

  • 4 de marzo, 2022
Para dejar de perder dólares, el Central se mete en el sistema de autorización de importaciones y tendrá decisión en los permisos de pagos

 

Por Pilar Wolffelt

Tal como se esperaba, el Banco Central (BCRA) tomó una nueva medida que apunta a controlar la perdida de divisas que sufre como consecuencia del crecimiento constante de las importaciones que se registra en el último tiempo: resolvió integrarse al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI)  "para ordenar el proceso de pago" de estas operaciones de comercio exterior.

La decisión fue aprobada por el Directorio del BCRA, que también dispuso mantener hasta fin de año las condiciones de acceso al mercado aplicables a pagos de importaciones. La medida se da en un contexto en el que la entidad viene teniendo fuertes dificultades para comprar dólares en el mercado de cambios (MULC), aunque en marzo viene con racha positiva y ya acumula embolsos por u$s125 millones en lo que va del mes.

Asimismo, se suma el hecho de que, este año, el Gobierno deberá cumplir con una meta de acumulación de u$s5.000 millones de reservas este año fijada en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El BCRA, señaló en el comunicado respecto de esta medida que, en los últimos meses, se observaron incrementos sostenidos de las importaciones de bienes que exceden las necesidades de las actividades y advirtió que este comportamiento "se asoció con un anticipo de compras como parte de un comportamiento especulativo".

El año pasado crecieron los pedidos de autorización de importar un 49%.

El año pasado crecieron los pedidos de autorización de importar un 49%.

Las importaciones vienen en crecimiento

Recordemos, en este sentido, que el volumen de pedidos de aprobación de licencias en el marco del SIMI se mantiene elevado y las importaciones crecieron un 49% durante 2021. Pasaron, así, de u$s42.356 millones en 2020 a u$s63.200 millones el año pasado. La tendencia se mantiene este año y las autoridades buscan limitar esa evolución.

Según dice el economista Federico Glustein a iProfesional, "esta es una forma de explicitar el mecanismo de control de importaciones que venía implementando el Gobierno hasta ahora por distintas estrategias y va en línea con lo que se esperaba que sucediera, que era un mayor control de este tipo de operaciones". Así, señala que el BCRA busca cortar la sangría de reservas por esa vía.

En igual sentido, el consultor en comercio exterior, Miguel Ponce, señala que "las SIMI las aprueba el Ministerio de la Producción", ante quien se sientan las empresas para establecer el cronograma de cupos y se hace todo un estudio previo para definirlo. "Esta nueva medida lo que hace es complejizar el proceso de importaciones, pero el Central ya estaba teniendo incidencia en este procedimiento", dice.

Según explica en un comunicado el BCRA al respecto, el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) participan ya de este sistema y la incorporación del Central implica que éste tendrá la posibilidad de asignar una categoría específica vinculada con la forma de acceder al mercado de cambios.

El Central quiere detener la sangría de dólares por importaciones.

El Central quiere detener la sangría de dólares por importaciones.

El Banco Central asignará categorías a las licencias

En consecuencia, se dispuso que el BCRA asignará de una categoría (A o B) a para las licencias SIMI, que define el mecanismo de acceso al mercado para el importador que obtuvo el permiso correspondiente:

    Categoría A, que mantiene para las operaciones asociadas el mismo tratamiento que hasta la fecha

    Categoría B, que conlleva que las importaciones de bienes asociadas deban ser financiadas como mínimo a un plazo de 180 días corridos a contar desde el registro del ingreso aduanero de los bienes a la República Argentina.

"También se mantendrá el acceso al mercado de cambios en las mismas condiciones que existen para las importaciones de bienes de capital, de bienes relacionados con las necesidades derivadas de la actual situación sanitaria asociada al COVID-19, las temporales de bienes con el objeto de su posterior exportación y las de bienes sujetas a licencias no automáticas", detalla el comunicado. Y, desde el Gobierno aclaran que esto no significa que el Banco Central otorgue SIMI, sino que esta es función del Ministerio de Producción.

Se busca cuidar las reservas reforzando los controles a importaciones.

Se busca cuidar las reservas reforzando los controles a importaciones.

Acceso a dólares: así se definen los permisos

Glustein señala que se busca definir cuáles son las importaciones necesarias y cuáles no para el desarrollo. "Así, el Banco Central podrá disponer cuántas reservas va a disponibilizar en el mercado de cambios para ciertas importaciones y en qué casos los actores tendrán que autofinanciarse", dice.

A tal fin, el BCRA habilitará el acceso al mercado de cambios a un importador para las SIMI categoría A por el equivalente al menor de los siguientes dos montos:

    El valor FOB de sus importaciones del año 2021 más el 5% de dicho valor.

    El valor FOB de sus importaciones del año 2020 más un 70% de dicho valor.

Cabe mencionar que en el cálculo del valor FOB de las importaciones para los años 2020 y 2021 se tomarán en cuenta las importaciones que constan a nombre del importador en el sistema SEPAIMPO que le otorgaron acceso al mercado de cambios. En tanto que el mencionado límite se fija en el equivalente a US$ 50.000 para los nuevos importadores u otros para los cuales el cálculo anterior no alcanza dicho valor.

Si la SIMI autorizada es por un monto superior a la posibilidad de acceder al mercado de cambios para el pago, el importador tendrá la posibilidad de buscar financiamiento por la diferencia a un plazo mínimo de 180 días.

Los coeficientes seleccionados se estima que permitirán, por un lado, que aquellos importadores que durante el año 2021 mostraron un comportamiento para sus compras al exterior alineado con la recuperación de la actividad económica asociada a la mejoría en la situación sanitaria, puedan continuar acompañando el crecimiento durante 2022.

En tanto, aquellos cuya actividad importadora crezca por encima de aquellos parámetros deberán atender sus necesidades de importación obteniendo financiamiento extra.

Según aclaran desde el equipo económico, con esta decisión, "están garantizados los dólares para pagar las importaciones que permitan el crecimiento económico". Y explicaron que, "si alguna empresa necesita importar más, podrá hacerlo pero deberá conseguir financiamiento por 180 días".

Iprofesional.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99