Martes 28 de octubre de 2025

El CONICET celebró la entrega del "Reconocimiento a la Vinculación Tecnológica Ing. Marcelo Nívoli"

  • 13 de septiembre, 2023
El evento contó con un homenaje a Isabel Mac Donald y con la participación de los doce equipos federales que realizaron aportes desde la ciencia al sector civil, público y privado.

En un acto que tuvo lugar en el Polo Científico Tecnológico, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) celebró el “Reconocimiento a la Vinculación Tecnológica Ing. Marcelo Nívoli”, organizado por la Gerencia de Vinculación Tecnológica (GVT) del CONICET.

El evento contó con un emotivo homenaje al importante legado de Isabel Mac Donald, en su liderazgo como mujer en la gestión de la ciencia y tecnología y, durante la ceremonia, se reconocieron doce proyectos que ponen en valor el impacto de los desarrollos de los equipos científicos en el sector productivo y social. Encabezaron el acto, la presidenta del CONICET Ana Franchi, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social “Kelly” Olmos, el presidente la Fundación Innova-T Miguel Laborde, la coordinadora del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales del MINCyT, Patricia Esper y, el investigador del CONICET Julio Cesar Neffa.

Durante la apertura, Franchi sostuvo: “Isabel Mac Donald se nos fue en el momento que más la necesitamos, pero ella apretaría los dientes y nos daría ánimo. Fue la militante de un proyecto y el mejor homenaje que podemos hacerle es continuar este proyecto de lucha desde lo colectivo, porque el individualismo no nos puede vencer. Estas acciones de cerrar, privatizar, achicar el CONICET ya lo escuchamos pero lo resistimos siempre, tenemos 65 años siendo reconocidos por la calidad en la investigación y eso es lo que tenemos que seguir haciendo, eso es lo que haría Isabel, nunca bajarse”. Además, felicitó a los y las integrantes de los equipos de investigación que postularon sus proyectos, a las y los ganadores por el alto nivel de desarrollos y por la gestión productiva que éstos generan, así como resaltó la impronta federal de la convocatoria.

La edición 2023 del “Reconocimiento Ingeniero Marcelo Raúl Nívoli” lleva el nombre de quién fuera el hacedor de la primera Oficina de Transferencia de Tecnología del CONICET en el año 1985 y quien impulsó las actividades de vinculación tecnológica en el país. Asimismo, el encuentro buscó reflexionar y conmemorar los aportes en gestión de Isabel Mac Donald, quien fue trabajadora de la ciencia en el CONICET, presidenta de la Fundación InnovaT y militante comprometida con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, como también compañera de vida de Nívoli. En homenaje a las enseñanzas y legados la edición 2024 tomará el nombre de “Reconocimiento Nívoli Mac Donald a la Vinculación Tecnológica”

En este marco, Miguel Laborde cuenta que en 2018 se propuso el nombre de Isabel (Mac Donald) para que estuviera a cargo de InnovaT. “Isabel aceptó y ahí empecé a conocerla. Fue mi amiga de la tercera edad. Íbamos a comer juntos y, efectivamente, ella estaba preocupada por el CONICET. Yo también, y coincidimos perfectamente en el diagnóstico, por eso nos llevábamos bien”. Y agregó “Cuando a mí me pidieron hacerme cargo de la presidencia de Innova-T para mí era un honor enorme -y yo sé que no puedo estar a la altura de Isabel- pero acepté porque ella, creo, lo hubiera querido. El motivo más importante por el que acepté fue seguir con el trabajo de Isabel Mac Donald. Era una persona que hacía lo que decía. Decía lo que pensaba, era coherente, recta, derecha, trataba muy bien a la gente y era una mujer maravillosa. Y lamento no haberla conocido antes, porque yo disfruté muy pocos años de su amistad”.

Por su parte, la ministra de Trabajo “Kelly” Olmos sostuvo “Isabel y Marcelo fueron compañeros que siempre han sido un modelo de referencia para mi y me siento muy orgullosa de ver como ustedes encarnan las aspiraciones que ellos tenían: como la vocación por la vinculación tecnológica, por el desarrollo tecnológico como pilares de la construcción de una Argentina que pudiera ser más justa y más solidaria. Son dos vidas ejemplares desde el punto de vista del compromiso permanente y a mí me parece que es central que cada uno de los que está acá, sobre todo las generaciones más jóvenes, resignifiquen lo que fue la vida de Marcelo y de Isabel reproduciendo su compromiso con sus aportes científicos”.

El evento contó con dos modalidades de participación: en primer lugar, se destacaron y fueron reconocidas las experiencias de vinculación tecnológica entre personal del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el sector público-privado, que contribuyen con capacidades y desarrollos científicos tecnológicos en la resolución de problemáticas sociales y productivas. Se destacaron en los ejes Ambiente y Desarrollo Sustentable; Justicia y Derechos Humanos; Desarrollo Productivo y Salud, cuatro menciones especiales y cuatro proyectos ganadores, donde se valoró el abordaje integral entre investigadores e investigadoras de las grandes áreas del CONICET, la perspectiva de género y el criterio federal.

La segunda modalidad de participación, experiencias de gestión y apoyo a la vinculación tecnológica se reconocieron tres proyectos ganadores y una mención especial que tuvieron como objetivo visibilizar el aporte y trabajo de los equipos de gestión y apoyo en los procesos de vinculación en los ejes: articulación con organismos públicos del SCTI con otros actores que no cuenten con un instrumento de la GVT; casos de vinculación tecnológica y, política institucional.

En la actualidad, el CONICET presenta importantes acuerdos público-privados que impactan en más de 208 convenios de asistencia por año, en más de 13 mil Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) y en la creación de más de 39 Empresas de Base Tecnológica (EBT). Resulta importante destacar que la Gerencia de Vinculación Tecnológica trabaja sobre una política para diversificar los actores, los beneficios y, favorecer así el abastecimiento y el acceso igualitario a la ciencia argentina, por parte de organismos públicos, pymes, cooperativas y grandes empresas.

Tanto por la calidad, como por la inventiva de nuestros investigadores e investigadoras se tiene por objeto promover la federalización de las ciencias y tecnologías a través de la producción, difusión y apropiación del conocimiento científico y tecnológico en todo el territorio nacional por su capacidad estratégica para el desarrollo económico, social y ambiental.

La ceremonia del “Reconocimiento a la Vinculación Tecnológica Ing. Marcelo Nívoli” fue moderada por la directora de tecnologías Dulce Zabalo Mamonde y el gerente de vinculación tecnológica, Sergio Romano. El evento contó con la participación de la directora del CCT Rosario Sandra Fernández y el director del CCT Salta-Jujuy Raúl Alberto Becchio, quienes junto al directorio del CONICET, a saber: Dr. Mario M. Pecheny, Dra. Claudia Capurro, Dr. Alberto L. Baruj, Lic. María Laura Correa, Dr. Manuel G. García Solá, Dra. Luz M. Lardone y el Dr. Félix D. Nieto Quintas, acompañaron y entregaron los certificados a cada equipo galardonado.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99