El conocimiento puede evitar improvisación y atajos
- 11 de julio, 2022
Nombramientos en la Secretaría de Minería que preocupan. Scioli deberá analizar la situación.
En el sector minero argentino, da la sensación, que se han acostumbrado a asimilar como normal la falta de conocimiento de quienes poseen responsabilidades institucionales políticas y que se han expresado desde el área oficial en los últimos veinte años. Salvo muy honrosas excepciones.
Muchas veces se han criticado desde estas páginas las actitudes informales, desprolijas y malintencionadas de quien ocupara la Secretaría de Minería de la Nación, desde abril del año 2002 hasta 2015. Fueron 13 años de sometimiento amparado en la complicidad y la protección política. Eso sí, nunca el Ing. Jorge Mayoral se animó a ampliar la plantilla de funcionarios, aunque algunos arriesgan que no lo hizo por no tener a quienes convocar. Sólo instaló un puñado de segundones sin trascendencia; pero luego, desde el gobierno de Cambiemos hasta la actualidad, llegaron las subsecretarías, una larga lista de directores y asesores para engrosar una lista que llegó a ser de más de veinte abonados a la trifásica del Estado en cargos políticos de cierta relevancia. Lo triste es que los resultados están a la vista. Mostraron sin tapujos desconocimiento, improvisación y aprendices. Algunos de ellos con títulos universitarios. Seguramente son personas de muy buenas intenciones, pero con precarios resultados.
Que generoso e improvisado es el sector minero que una especialista en residuos llegó a ocupar el primer puesto de la cartera. Pero además, dentro de los asesores actualmente existen hiperprocesados judicialmente por delitos al Estado; personas sin ningún tipo de conocimiento de la industria; reconocidos antimineros en funciones clave dentro del COFEMIN y con una significativa lista de funcionarios que no saben de qué se trata. Eso sí, muchos hablan, y cuando lo hacen, entendemos a las claras del porqué, estamos como estamos.
¿Habrá llegado la hora para que, quienes saben, exhiban logros, preparación y convicciones de desarrollo para llegar a ocupar cargos estratégicos para el sector? Ojalá que, cuando se cumplan los tres meses que pidió a gobernadores y especialistas el nuevo ministro Daniel Scioli, cumpla con su palabra y libere a esta industria de tanta impremeditación espontánea.
Prensa GeoMinera