Jueves 17 de julio de 2025

El dólar pega en el ladrillo: qué pasa con los usados y por qué es muy buen momento para construir en countries

  • 27 de julio, 2021
La variación ascendente del tipo de cambio reavivó la diferencia a favor de quienes hoy tienen dólar en mano. Cuánto se abarató el metro cuadrado

 

Por Patricio Eleisegui

El salto permanente del dólar, que sólo en julio subió 15 pesos, sigue haciéndose sentir en la escena inmobiliaria tanto de forma negativa como positiva.

En el primer caso, y como es tradición, la fluctuación del tipo de cambio derivó en una nueva paralización de las operaciones de compraventa y acentúo la caída del metro cuadrado usado.

Sobre estos aspectos se refirió Marta Liotto, vicepresidenta de CUCICBA, la organización que nuclea a los corredores inmobiliarios. En diálogo con iProfesional, la directiva comentó que "los valores en la compraventa están bajando, claro, pero la suba del dólar genera demoras, quien planea invertir de pronto opta por esperar".

"Aquel que estaba por invertir para renta o, por ejemplo, comprar para una mudanza, frena todo. El contexto que tenemos esta semana no está ayudando para nada al sector", dijo.

Liotto señaló que, en los últimos meses, los propietarios que procuran vender en el corto plazo aplicaron al precio de los inmuebles sendas reducciones de entre el 20 y el 30 por ciento.

"Recoleta, Palermo, Belgrano, son los barrios donde la rebaja se consolidó en torno al 20 por ciento. Más al sur de la Ciudad, el porcentaje ya se ubica en torno al 30 por ciento respecto de la etapa previa a la pandemia. Los dueños con más apuro por vender son los que están acentuando la baja de precios", detalló.

La contracara del movimiento ascendente que evidencia el dólar encuentra en la construcción en barrios cerrados a uno de los nichos que volvió a transformarse en oportunidad. En esa dirección, el valor del metro cuadrado se ubica ahora en niveles cercanos a los alcanzados en 2015.

Según un informe de Reporte Inmobiliario, en la actualidad construir una casa con muy buen nivel de terminaciones y una superficie de 305 metros cuadrados cuesta unos 65,4 millones de pesos, lo cual en el mercado paralelo equivale a unos 389.131 dólares.

Comparado con años como el 2017, encarar el desarrollo de una vivienda en countries implica, según la consultora, un "ahorro" de "189.238 dólares blue, debido a la fuerte devaluación de la moneda".

"En noviembre de 2017 para construir la misma casa había que contar con un presupuesto de 578.369 dólares", precisa el trabajo de Reporte Inmobiliario.

"Hace unos meses informábamos que esta ventana de oportunidad, que viene atrayendo mucha demanda en este mercado, se estaba licuando más rápido de lo previsto. Esto, debido a la cotización planchada del dólar, que bajó algunos periodos, y, por otro lado, los materiales y la mano de obra que aumentan aceleradamente mes a mes. Pero los últimos 4 meses se volvió a revertir esta situación debido a otra escalada del dólar billete", completa.

Siempre de acuerdo a lo constatado por Reporte Inmobiliario, hoy por hoy el costo por metro a construir, "según la tipología de vivienda de muy buena calidad analizada, llega actualmente a los 1.235 dólares billete".

"Si tomásemos la cotización del billete de estos días, el costo del metro cuadrado bajaría aún más hasta unos 1.159 dólares por metro cuadrado, esto es, valores similares a los de finales del 2015", concluye la consultora.

El futuro, una incógnita

Consultado respecto de estos guarismos, Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, comentó a iProfesional que en los últimos meses "se revirtió una tendencia y volvió a ser un poco más atractivo construir para quien tiene dólares".

"Si esta tendencia seguirá o no, dependerá mucho de cómo siga la paridad del dólar. Es la gran duda que tienen todos. Quien ya estaba construyendo, en los últimos meses y con el dólar estable, por los fuertes incrementos en pesos se les estaba licuando esta oportunidad de a poco", dijo.

Gómez Picasso señaló que la ventaja para quienes tienen dólar en mano comenzó a hacerse visible en los últimos tres meses. "Se recuperó parte de lo perdido por la estabilidad del dólar de los últimos meses. Pero el futuro es impredecible", aclaró.

Respecto del valor de la tierra, el experto aseguró que "ocurre lo contrario" al abaratamiento. "En el último año los lotes aumentaron fuerte. Hay demanda y no se ven bajas en los precios de la tierra más allá de lo que está pasando con el dólar", concluyó.

Iprofesional.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99