Domingo 16 de noviembre de 2025

"El futuro sólo traerá una mayor unión y beneficio mutuo entre Argentina y China" aseguró Fernández

  • 4 de noviembre, 2021
Así lo dijo en la China International Import Expo (CIIE), la feria de importaciones y exportaciones más importante del mundo que se desarrolla entre el 5 y 10 de noviembre en Shanghai.

 

El presidente Alberto Fernández destacó hoy la relación entre la Argentina y China y dijo que ambos países "ya se encuentran cooperando" y estimó que "el futuro sólo traerá una mayor unión y beneficio mutuo", a la vez que pidió "un comercio más abierto, justo y equilibrado" entre los países.

El jefe de Estado habló durante la jornada inaugural de la cuarta edición de la China Internacional Import Export (CIIE), una exposición comercial que se realiza en la ciudad de Shanghai.

"China es un socio estratégico para mi país en términos de comercio, inversiones y financiamiento y sabemos del enorme potencial que nuestra relación bilateral tiene, dada la amplia complementariedad entre ambas economías", agregó el primer mandatario.

"Pero a su vez -continuó- nos une una visión común como países en desarrollo, y una fuerte relación de amistad que se ve reflejada no solo en el status de Asociación Estratégica Integral que mantenemos desde el 2014, sino también en los fructíferos casi 50 años de relaciones diplomáticas".

    "China es un socio estratégico para mi país en términos de comercio, inversiones y financiamiento y sabemos del enorme potencial que nuestra relación bilateral tiene, dada la amplia complementariedad entre ambas economías"

Alberto Fernández indicó que "en tal contexto, este evento, la CIIE, ocupa un lugar destacado por ser una plataforma de cooperación y posicionamiento comercial estratégico de nuestras empresas en el mercado chino, y de obligada referencia para identificar las últimas tendencias en los sectores allí representados de ciencia y tecnología, equipamiento, comercio de servicios, alimentación y bebidas, entre otros".

El Presidente remarcó que "en estos tiempos tan particulares para el mundo entero, debemos saludar con agrado la creciente recuperación del comercio internacional, y realizar nuestros mayores esfuerzos para lograr un comercio más abierto, justo y equilibrado que nos acerque más a un mundo en el que nadie quede atrás".

"Para ello, será imprescindible abordar el comercio internacional desde una perspectiva 'ganar-ganar', considerando nuestras fortalezas y nuestros desafíos", subrayó Fernández.

El jefe de Estado recalcó que "la Argentina y China ya han emprendido este camino, como puede corroborarse en el fuerte crecimiento del comercio entre ambas naciones. China es desde hace más de una década el segundo socio comercial de mi país, e incluso el primero durante algunos meses en 2019 y en 2020".

"Asimismo, desde el Gobierno argentino hemos buscado, y lo hemos logrado, fortalecer el carácter federal de las exportaciones argentinas, generando una mayor participación de las provincias y sus empresas, tanto en la balanza comercial como en la participación en diversas actividades y ferias comerciales", remarcó.

El mensaje del presidente Fernández, que fue transmitido inmediatamente después del discurso de su par chino, Xi Jinping, puso el foco además en la participación de empresas tecnológicas argentinas en el mercado chino, cuyo "enorme potencial" se debe a la "amplia complementariedad de las economías" de ambos países.

Al hablar del comercio bilateral, Alberto Fernández dijo que "muchas pequeñas y medianas empresas que ya exportaban sus productos a China han aprovechado las ventajas del comercio electrónico para difundir aún más sus productos y llegar a nuevos consumidores".

China International Import Expo

La China International Import Expo (CIIE) es la feria de importaciones y exportaciones más importante del mundo que se desarrollará entre el 5 y 10 de noviembre en Shanghái, ceremonia a la que fue invitado por su par de la República Popular China, Xi Jinping.

Durante esta edición de la CIIE, participarán de manera virtual y presencial cerca de 3.000 empresas de 127 países, de las cuales 30 serán de origen argentino.

El objetivo de estas empresas será fortalecer las exportaciones nacionales al país asiático con el foco en los sectores energético, de agroindustria, carnes, economía del conocimiento e industrias culturales.

Este año, la Argentina tiene la mayor cantidad de empresas tecnológicas inscriptas en ferias e iniciativas comerciales alrededor de China, teniendo en cuenta las industrias de servicios basados en conocimiento, biotecnología y agrotecnología que asistieron a esta edición de la CIIE, así como también las que participaron en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (Ciftis), realizada en septiembre, donde se ofrecieron servicios innovadores en tecnología aeroespacial, energética, turismo, deporte, industrias creativas y culturales.

Desde hace más de una década, China es el segundo socio comercial de la Argentina, e incluso el primero durante algunos meses de 2019 y 2020.

TELAM

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99