Domingo 24 de agosto de 2025

El Gobierno aplicará precios de referencia para el litio para evitar irregularidades en las exportaciones

  • 1 de junio, 2022
Al no ser un commodity como otros minerales, la AFIP establecerá un valor testigo de 53 dólares por kilo. La Argentina exportó 27 mil toneladas por 185 millones de dólares el año pasado

 

El Gobierno decidió establecer valores de referencia para la venta al exterior de carbonato de litio y buscará de esta manera evitar la subfacturación de exportaciones de ese mineral. A lo largo del 2021, la Argentina, que es uno de los principales productores de ese insumo, exportó unos 27 mil toneladas por unos 185 millones de dólares.

Según anunció la AFIP, “la Aduana estableció valores de referencia para las exportaciones de carbonato de litio” con un precio testigo que será de 53 dólares el kilo. “La medida es el resultado del trabajo articulado con las áreas especializadas de fiscalización internacional de la AFIP para desarticular irregularidades en las exportaciones de carbonato de litio que afectan los ingresos fiscales y la correcta liquidación de divisas”, explicaron a Infobae desde el organismo tributario.

La Argentina cuenta en la actualidad con distintos proyectos de explotación de litio, principalmente en provincias del norte como Salta, Catamarca y Jujuy. “La dimensión de los desvíos detectados permite anticipar que esos procedimientos darán lugar a cargos millonarios por la falta de pago de derechos de exportación y por abusos en operaciones internacionales entre empresas de sus mismos grupos económicos”, mencionó el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.

Según explicaron fuentes oficiales, valores de referencia como el que estableció la Aduana para el litio “ofrecen un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal y permiten detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares. De esta forma son una herramienta fundamental para identificar y desarticular maniobras abusivas en el comercio exterior”.

Argentina es uno de los principales productores de carbonato de litio en el mundo, un insumo clave para la elaboración de baterías en el marco de la transición hacia la electromovilidad. Se trata de una cadena, además, que exporta la totalidad de su producción. En 2021, los envíos al exterior superaron las 27 mil toneladas por 185 millones de dólares. Si bien resulta un insumo necesario para distintas industrias al no tratarse de un commodity como la soja, el petróleo o el oro, no existe un precio internacional de referencia.

Y además, a diferencia de otros productos mineros, los compuestos de litio no son comercializados a través de la Bolsa de Metales de Londres sino mediante contratos confidenciales donde los precios varían, por ejemplo, de acuerdo con la especificidad técnica del producto, el volumen y los plazos de venta, explicó la AFIP. “Los precios de referencia son estimados por empresas especializadas, en base a contactos individuales con participantes involucrados en la compraventa del recurso”, continuaron.

El precio testigo fijado por la Aduana es de 53 dólares el kilogramo de carbonato de litio para las exportaciones de este producto que tengan como destino Canadá, Estados Unidos, Hong Kong, Corea del Sur, China, Filipinas, Japón, Taiwán y Tailandia.

“La herramienta fortalece la capacidad estatal de fiscalización del comercio exterior y evita maniobras de subfacturación en las ventas al exterior. Carne bovina, leche en polvo, limones, cueros, manzanas y langostinos son algunas de las mercaderías sobre las que la Aduana definió precios testigo para evitar maniobras abusivas que se traducen en evasión de impuestos y que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario”, concluyeron desde el organismo tributario.

El Gobierno espera que la minería sea uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en los próximos años. El Ministerio de Desarrollo Productivo puso en marcha el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en la Argentina (Siacam) y la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac) con participación de cámaras empresariales y sindicatos que conforman la actividad. La cámara minera apoyó la creación de ese ámbito de discusión y estimaron que la actividad podría implicar inversiones por USD 20.000 millones en los próximos diez años.

De acuerdo a estimaciones oficiales, los rubros con más anuncios de inversión en los últimos dos años fueron hidrocarburos, con USD 13.084 millones; minería, con USD 12.885 millones y energías alternativas, con USD 9.380, los tres sectores que suelen tener un importante componente de financiamiento desde empresas del exterior.

Algunos proyectos mineros en vistas a ser explotados próximamente, luego del acuerdo con el FMI -según fuentes oficiales-, son los de Josemaría (San Juan), por USD 4.200 millones, una ampliación de Veladero (San Juan), por USD 140 millones, la que anunció el grupo francés Eramet para extraer litio en Salta (USD 400 milones), la china Zijin Mining Group para la construcción de una planta de carbonato de litio en el proyecto Tres Quebradas (USD 380 millones), y en la mina de Cerro Vanguardia (Santa Cruz), por USD 170 millones hasta 2023.

Infobae

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99