Viernes 14 de noviembre de 2025

El litio como elemento clave en el sendero hacia la transición energética de Argentina

  • 8 de agosto, 2022
  • litio energia
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación estuvo presente en el 3er Congreso Internacional y Exposición "Litio América Latina".

Con el objetivo de compartir las políticas que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsa alrededor del litio, la Subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Cecilia Sleiman, participó del 3er Congreso Internacional y Exposición “Litio América Latina”, realizado los días 26 y 27 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien el litio no es un metal escaso –ocupa el puesto 25 entre los elementos más abundantes de la Tierra–, su potencial de crecimiento lo convierte en uno de los recursos que más interés ha despertado en los últimos años. Se espera que su demanda se triplique para 2025 a partir de su uso en la fabricación de baterías, tanto para celulares como para vehículos eléctricos, así como en el almacenamiento de energías renovables.

Argentina ocupa un lugar de privilegio en este escenario ya que, junto a Bolivia y Chile, tiene las reservas más grandes de litio del planeta. El país posee el 20% de los yacimientos de litio del mundo, ubicados en las provincias de Salta, Catamarca y Jujuy.

“Desde el Ministerio trabajamos en la definición del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación al 2030 y uno de los Desafíos Nacionales que nos planteamos es el de fomentar y consolidar un sendero para la transición energética. Es allí donde se insertan nuestras agendas de investigación acerca del litio”, destacó Sleiman en el panel de apertura del Congreso.

La subsecretaria aclaró que dichas agendas abarcan todo el espectro de la cadena de valor del litio. En ese sentido, mencionó como ejemplo a grupos de investigación del Centro de I+D en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (CIDMEJu) que trabajan en la mejora de los procesos extractivos o, en el otro extremo, señaló la construcción de la primera planta de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de litio, en La Plata.

También destacó la importancia de trabajar en una agenda ambiental para promover una minería sostenible, así como el aporte que pueden hacer las Ciencias Sociales para generar las condiciones normativas y regulatorias adecuadas para fomentar la inversión privada en investigación y desarrollo (I+D), acompañando el aumento gradual de la inversión pública, garantizado por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Cabe señalar, en relación al financiamiento público, la convocatoria de Proyectos Estratégicos para la Transición Energética realizada a través de la Agencia I+D+i a fines de 2021 con el fin de impulsar proyectos asociativos público-privados que se focalicen en atender demandas energéticas estratégicas enmarcadas en diferentes líneas de acción, entre las que se encuentra el desarrollo de la cadena de valor del litio. La convocatoria actualmente se encuentra en evaluación y los cuatro proyectos presentados en esta línea podrán recibir hasta 150 millones de pesos cada uno para investigar acerca de tecnologías para la extracción y el procesamiento primario del litio, baterías de litio y aprovechamiento de derivados del litio.

“Argentina cuenta con recursos energéticos y minerales estratégicos, con capacidades de I+D dentro de las universidades nacionales y los institutos de investigación, y con una trayectoria y tradición tecnológica en el almacenamiento de distintos tipos de energía. Es en la combinación de estos elementos donde debemos trabajar para implementar un sendero de transición energética, en el que las actividades de I+D+i pueden cumplir un papel crucial, asumiendo como guías las misiones definidas en el Plan por la tríada conformada por el desarrollo de capacidades nacionales, las transformaciones en los usos finales de la energía y las mejoras de eficiencia”, concluyó Sleiman.

El 3er Congreso Internacional y Exposición “Litio América Latina” fue organizado por la empresa Vostock Capital con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y contó con la participación de empresas mineras, proveedores de servicios y representantes gubernamentales de Iberoamérica.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99