Miércoles 12 de noviembre de 2025

El nuevo embajador en Santiago, Jorge Faurie, confirmó una cumbre argentino chilena en Mendoza

  • 3 de enero, 2024
El excanciller y flamante embajador en Chile, Jorge Faurie, analizó la realidad y habló de la importancia de Mendoza en el vínculo con el país trasandino:

"Desde José de San Martín, el punto para llegar a Chile es Mendoza", destacó. Lo hizo en diálogo con Gabriel Conte y Laura prudencio en el programa "Tenés que saberlo" por 91.9.

El nuevo embajador argentino en Chile, el excanciller Jorge Faurie, analizó la situación en la cual se encuentra la región y marcó la importancia de Mendoza en el vínculo binacional. Lo hizo en diálogo con Gabriel Conte y Laura Prudencio en el programa "Tenés que saberlo" por 91.9 de Radio Jornada en su primer día en Santiago. "Tengo clarísimo que en las relaciones con Chile, Mendoza siempre ha tenido una participación preferencial por los vínculos, desde José de San Martín, el punto para llegar a Chile es Mendoza", destacó el diplomático.

Faurie explicó en relación al vínculo constante con el país vecino: "Tengo claro el papel de las 24 provincias en la construcción de nuestro país. Buenos Aires sin las 23 provincias no tendría el peso que tiene y a cada una hay que darle lo que vale. Mendoza, por nuestra historia, está vinculada a Chile por la importancia de la salida al Pacífico: los mercados más atractivos de este siglo son sin duda dentro del Pacífico e incluso algunos de nuestros compradores preferenciales y más sustantivos como China se accede por esa vía. Nuestra relación con Chile tiene que estar aceitada, más allá del punto de vista del diálogo político, hay que prestar atención a cómo se potencia nuestro comercio exterior, para que haya más mercados, más producción y haya productos más elaborados. Todo esto se hace más competitivo si salimos al Pacífico desde los puertos de Chile".

 Agregó: "Tenemos muchísimas obras de infraestructura, lamentablemente con las restricciones de falta dinero paradas. En los últimos 4 años se ha desperdiciado de forma significativa, hay que ver cómo ordenamos las prioridades en función de los recursos que tenemos, pero la integración con Chile es vital y Mendoza tiene un papel principal".

En referencia a la actualidad de las relaciones exteriores de nuestro país, el diplomático enfatizó en la necesidad de mejorar el vínculo con el mundo: "Hemos pasado 4 años cortados del mundo. Entre las cosas que no hicimos, no hablamos suficiente ni adecuadamente con Chile, uno de nuestros vecinos estratégicos. Puede haber mucho trabajo en proyectos de integración en beneficio de los dos países. La impronta de las relaciones exteriores tiene muchas dimensiones: recuperar el diálogo, generar vínculos. Argentina no tiene que estar haciendo diferencias entre con quienes hablar y con quienes no, tiene que hablar con todos y saber que intereses privilegiar". Además el diplomático destacó el gesto de Gabriel Boric de estar presente en la asunción de Javier Milei: "Demostró que para Chile la Argentina es importante y lo mismo tenemos que hacer nosotros".

Luego de explicar que no todas las embajadas en el mundo son permanentes, sino que algunas abarcan un sector específico, el excanciller explicó: "Lo relevante es que tengamos embajadas en donde queremos potenciar nuestros intereses. Con los vecinos tenemos la necesidad de sostener relaciones. A las embajadas las necesitamos en función de tener mercados, de asegurar la llegada de nuestros productos, trabajando mancomunadamente con el sector empresarial porque el comercio exterior es nuestro objetivo, sin restarle importancia a la presencia político o cultural y también resolviendo los problemas de los argentinos que de forma permanente o transitoria están viviendo en otros países. Ese es el objetivo, la vinculación con el mundo".

Sobre la relación de Argentina con Brasil, Faurie explicó: "Brasil es la octava economía mundial y es nuestro vecino. Es uno de los principales mercados de exportación. Más allá de las orientaciones ideológicas de su gobierno, fruto de elecciones democráticas de su pueblo, siempre vamos a vivir al lado de Brasil, un mercado de 220 millones de habitantes", mientras que en referencia al vínculo con China, el diplomático argumentó: "China es la primera o segunda economía del mundo, compite con Estados Unidos y en eso no tenemos que meternos. Es uno de nuestros mercados principales y tenemos que intentar que los alimentos sean más elaborados, que los minerales tengan un proceso de industrialización. No podemos discutir si tener o no relaciones con China, hoy es un actor global".Finalmente, el embajador señaló que se reunió con autoridades mendocinas para organizar un importante encuentro: "He estado hablando con autoridades de la provincia de Mendoza para que en enero hagamos un encuentro de cámaras empresariales de Mendoza y de toda la región. Va a ser en Mendoza y vamos a charlar sobre lo que está faltando en el vínculo con Chile. Está claro que la infraestructura no es suficiente, que hay que modernizar y ahí hace falta plata, pero hay muchas soluciones que no requieren un enorme capital para que se trabaje de manera rápida y eficiente"

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99