Martes 4 de noviembre de 2025

El reemplazante de Alberto Hensel en la secretaría de Minería de Nación podría ser de Santa Cruz

  • 8 de diciembre, 2021
Mientras se aguarda por su reemplazo, Santa Cruz apuesta a un desarrollo verdaderamente federal de la minería argentina con el acento puesto en las economías regionales.

 

“Quiero comunicar que Alberto Hensel será el nuevo ministro de Gobierno de San Juan, a partir del próximo 10 de diciembre”, tuiteó el gobernador de aquella provincia Sergio Uñac en la mañana de ayer.

De esa manera quedó formalizada la inmediata salida de la Secretaría de Minería de la Nación del sanjuanino. Asumió en el cargo por decisión del presidente Alberto Fernández en 2019.

Mientras el inicio de su gestión estuvo marcado por el aislamiento social desde marzo del 2020, la minería argentina fue declarada esencial por una decisión administrativa de Presidencia de la Nación en abril de ese año. Los contratiempos que enfrentó el órgano rector encargado de impulsar las políticas estatales no fueron pocos.

Las exportaciones mineras argentinas podrían duplicarse con políticas más precisas

La gran deuda pendiente -que hereda la próxima gestión- fue el diseño y puesta en marcha del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA). Una definición clave esperada por las provincias que integran el mapa minero nacional y el sector empresario que apostó con inversiones.

Lo positivo que dejó Hensel para el impulso de la industria fue la decisión de la Presidencia de Alberto Fernández de reducir las retenciones del 12% al 8% en 2020 para proyectos de oro y plata a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

Santa Cruz

La inmediata salida del sanjuanino abre grandes expectativas, pero también interrogantes de cómo continuará la política que rige la actividad industrial. Argentina, nuevamente deberá enviar señales claras al inversor para promover el crecimiento de este potente sector productivo.

Santa Cruz, la provincia de mayor producción y exportaciones metalíferas de Argentina, no queda afuera de ese escenario. En los últimos años, desde el distrito patagónico repitieron que el modelo implementado en el Macizo del Deseado en asociación estratégica entre el sector público, privado y comunidades- tiene mucho para aportar, si verdaderamente se pretende apostar a un desarrollo federal con el impulso puesto en las economías regionales.

Mientras Santa Cruz espera tener mayor predominancia en la toma de decisiones en el plano nacional, desde la Patagonia buscan evitar hacia futuro los errores cometidos recientemente. Uno está relacionado a la ausencia que caracterizó la gestión de Hensel en la Secretaría de Minería de la Nación. En dos años no visitó la provincia del sur del país.

En el menor de los casos, fue interpretada como una falta de sincronización con el Gobierno Nacional que apostó permanentemente a la federalización del país para que todos los argentinos tengan oportunidad de desarrollo y crecimiento en su lugar de origen.

En esta sintonía, el 9 de septiembre último previo a las PASO- el hoy diputado nacional del Frente de Todos, Gustavo “Kaky” González, había señalado en exclusiva a La Opinión Austral que “es momento de tener representantes de Santa Cruz en la Secretaría de Minería de la Nación o en los cargos preponderantes de esa cartera”.

En su momento, las declaraciones del intendente de Puerto Deseado no pasaron desapercibidas en el mundo de la minería metalífera, al ser una comunidad que se encuentra bajo la influencia de uno de los proyectos de oro y plata.

La industria minera argentina aguarda las prontas definiciones que tome el Gobierno Nacional para remplazar a Alberto Hensel. El nuevo secretario de Minería será clave para concretar -o no- las proyecciones del corto plazo.

Recientemente la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) ratificó que entre el litio, oro, plata y cobre, Argentina podría recibir un flujo de inversión de unos U$S 20.000 millones en los próximos 10 años. Las exportaciones mineras actualmente se ubican en USD 3.000 millones (sexto complejo exportador del país), a los que se podrían sumar unos U$D 7.000 millones más en comercializaciones anuales en los próximos 10 años.

La minería, sin dudas, vuelve a transformarse en una industria estratégica para el crecimiento del país y los argentinos. El desafío que hoy enfrenta el Gobierno Nacional es tomar las decisiones correctas que profundicen la federalización de la actividad

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99