Martes 16 de septiembre de 2025

El testimonio de la delegación de Argentina en PDAC 2021

  • 17 de marzo, 2021
Argentina tuvo su participación institucional y los funcionarios locales exhibieron una impronta federal comprometida con el desarrollo minero bajo la conducción del presidente Alberto Fernández.

 

Del espacio participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, y los gobernadores de las cinco jurisdicciones más representativas de la minería argentina: Catamarca, Jujuy, Salta, San Juan y Santa Cruz. En el país existen 16 minas operativas, otros 34 proyectos en etapa avanzada y más de 250 en exploración.

Lic. Matías Kulfas (Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación)

“Hay un gobierno que apoya al desarrollo de la minería y que tiene un marco que genera beneficios como la estabilidad fiscal y la posibilidad de explotar diferentes minerales que son centrales en el desarrollo económico mundial y que forman parte de los nuevos desafíos de la revolución industrial verde.”

Dr. Alberto Hensel (Secretario de Minería de la Nación)

“El pasado año, a pocos días de haber asumido funciones en el gobierno, manifestamos en este mismo espacio la oportunidad que nos dio el Presidente de la Nación de sentar las bases para el desarrollo de la minería en Argentina fortaleciendo sector público y privado el esquema de promoción de inversiones mineras. Pensamos que Argentina necesitaba avanzar en un plan estratégico para el desarrollo minero que fije reglas claras y brinde seguridad jurídica a 30 años; incorporando además aspectos fundamentales que hoy forman parte de las preocupaciones de los ciudadanos, inversores y gobernantes, como es el tema socioambiental y productivo. Hemos convocado para ello a distintas voces y miradas: académicos, gobernadores, empresarios, sindicalistas, legisladores, entre otros, de manera de poder constituir no “un plan de los mineros para los mineros” sino la visión de vastos sectores de la sociedad argentina sobre cuál es el rol que debe cumplir la minería en el desarrollo económico y social del país.

La decisión del Gobierno Nacional es desarrollar el potencial geológico que posee el país, tal como lo decidió el Presidente, quien entiende que la minería se convierte hoy en una gran oportunidad para Argentina. Nuestro país necesita crecer, exportar, generar divisas, fortalecer las cadenas de valor y consolidar las fortalezas generales de la industria.

También creemos, con relación al cobre, que Argentina puede iniciar una nueva era cuprífera con proyectos en estados avanzados que pueden pasar rápidamente a etapas de desarrollo y operación. También apuntamos a desarrollar todo el potencial del litio, en Salta, Jujuy y Catamarca; y el oro en Santa Cruz y San Juan. Contamos con recursos que el mundo demanda para el desarrollo tecnológico y acompañaremos a los inversores para facilitar que sus emprendimientos sean posibles en el país.”

Lic. Raúl Jalil (Gobernador de Catamarca)

“Catamarca es minera por naturaleza, por potencial geológico, historia y tradición. El desarrollo de la minería tiene jerarquía constitucional y es considerada una actividad estratégica para el crecimiento económico y productivo de la provincia. Ofrecemos un amplio portfolio de proyectos mineros, una segura infraestructura vial y de comunicación que permite salir al Pacífico para comercializar con los mercados asiáticos. Recientemente modificamos la normativa provincial a fines de agilizar los procesos mineros mediante el uso de la tecnología y el acceso público a la información.  Hoy contamos con uno de los proyectos mineros más grandes que tiene Argentina, el proyecto MARA que surge de la integración entre Agua Rica y Alumbrera. En litio, contamos también con una vasta experiencia teniendo proyectos consolidados y otros en etapas auspiciosas de desarrollo”.

CPN. Gerardo Morales (Gobernador de Jujuy)

“Reafirmamos desde la provincia el Plan 2020-2023 para el desarrollo de la minería sustentable. Somos la provincia que mayor cantidad de comunidades indígenas tiene y hemos logrado con todas las empresas establecer un marco de desarrollo en exploración y explotación de manera sustentable cultivando todos los parámetros y las exigencias de la agenda ambiental mundial. También, hemos ordenado nuestro catastro minero y liberado áreas estableciendo condiciones para las mejores inversiones. Jujuy propone estabilidad jurídica e invariabilidad fiscal para que los inversores puedan llegar a la provincia. De hecho, tenemos en marcha un plan de inversiones con distintas empresas de otros países que ya están invirtiendo en litio, por mencionar algunos casos como el de Sales de Jujuy y Minera Exar que llegarán a producir juntas cerca de 85.000 toneladas de carbonato de litio a fines de 2022.”

Dr. Gustavo Sáenz (Gobernador de Salta)

“Cuando asumí mis funciones como gobernador de Salta, uno de los primeros lineamientos en torno al desarrollo de este sector era seguir manteniendo las reglas claras. Como provincia, Salta ofrece al mundo inversor minero reglas claras y seguridad jurídica. El desarrollo de los proyectos mineros tiene detrás un estricto control socio ambiental, permanente y mancomunado junto con las comunidades que viven y son parte de los proyectos de la Puna.

También tomamos la decisión de reglamentar la Ley de Promoción Minera N°8164 con beneficios importantes a los inversores que realizan obras de infraestructura esenciales para el desarrollo de la actividad. Y al mismo tiempo, con alto contenido social, un nuevo régimen de regalías mineras sin cambiar las reglas a los inversores.

Decidimos poner en marcha un plan de infraestructura nunca visto en los departamentos mineros, y en especial en el Departamento de los Andes, que consiste en la pavimentación de la Ruta N°51 posibilitando el acceso a los puertos hacia el Pacífico y la pavimentación de la Ruta N°40 y otras rutas fundamentales para el desarrollo de la actividad. Estamos también desarrollando un plan de infraestructura energética, indispensable para la puesta en marcha de los proyectos, como la creación del Polo Logístico en la Puna salteña que será un área de servicios de las más importantes del NOA.

En 2020, Salta duplicó sus ingresos por exportación en minería. Y en este primer trimestre, la empresa Mansfield comienza después de 20 años de investigación y desarrollo para extraer y producir en escala oro y cobre”.

Dr. Sergio Uñac (Gobernador de San Juan)

“A través de la minería vemos uno de los motores del crecimiento económico de San Juan. Detrás de un proyecto minero hay una economía que se pone en marcha, con trabajo para la gente, educación y crecimiento.

En medio de esta difícil coyuntura los sanjuaninos nos sentamos a discutir el San Juan post pandemia. En la mesa de diálogo se sentaron todos los sectores productivos coincidiendo en que la minería es un eje de desarrollo. Así vemos los sanjuaninos a la actividad minera y es una muestra de la licencia social que ha alcanzado la provincia. La minería es política de Estado en San Juan, y nos encargamos de desarrollar esta industria cumplimentando los máximos estándares de calidad y seguridad. Buscamos que San Juan siga siendo una provincia minera, queremos que los inversores trabajen en un lugar previsible orientado al desarrollo sostenible.

En el marco del Acuerdo San Juan se tomaron cien medidas estratégicas entre las que se incluyeron la promoción de la actividad minera, rebajas impositivas, aliento a las inversiones en infraestructura vial y energética que alienten el desarrollo. Buscamos que San Juan siga siendo una provincia minera. Minería es política de Estado, y en la provincia cumplimos con los máximos estándares de calidad”.

CPN. Eugenio Quiroga (Vicegobernador de Santa Cruz)

“La provincia ha venido trabajando desde hace más de 20 años por el fortalecimiento de la minería. Somos la mayor exportadora de oro y plata de Argentina. Eso fue gracias a distintas acciones que se han llevado a cabo en estos años. Tenemos como algo natural y propio el Macizo del Deseado, que tiene una alta ley mineral, pero además también hemos desarrollado la licencia social, es decir, la ciudadanía santacruceña cree que la minería es importante para su desarrollo”.

Panorama Minero

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99