Sábado 23 de agosto de 2025

El uso de la capacidad instalada de la industria fue del 68,4% en mayo

  • 14 de julio, 2022
De esta manera registró una suba de 6,9% respecto del mismo mes de 2021 y 0,9% respecto del mes de abril de este año.

La utilización de la capacidad instalada de la industria en mayo fue del 68,4%, 6,9 puntos porcentual más que el 61,5% de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec).

En lo que respecta a abril pasado, el uso de la capacidad instalada en el sector fabril marcó un incremento de casi un punto porcentual, al cotejar contra el 67,5% del mes previo.

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al general fueron la industria metálica básica, con el 85,8%; productos minerales no metálicos, 81,4%; refinación del petróleo, 81,3; papel y cartón, 78%; y sustancias y productos químicos, 74,3%.

En tanto, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Alimentos y bebidas, 64,8%; edición e impresión, 61,7%; productos del tabaco, 61,5%; textiles, 59,5%; metalmecánica, 57,1%; industria automotriz, 57,1%; y bienes de caucho y plástico, 55,4%.

Esta suba en el uso de la capacidad instalada de la industria tuvo su correlato con el crecimiento de la actividad fabril durante mayo, que resultó 11,9% superior frente a igual mes del año pasado, si bien bajó 1,1% en comparación con abril.

En los primeros cinco meses del año, la actividad industrial acumuló un aumento de 5,7%, precisó el Indec.

Durante mayo, quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.

En orden respecto de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en "Alimentos y bebidas", 8,8%; "Prendas de vestir, cuero y calzado", 51,1%; "Productos minerales no metálicos", 20,2%; "Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes", 23,3%; "Madera, papel, edición e impresión", 11,5%; "Maquinaria y equipo", 15,8%; "Otros equipos, aparatos e instrumentos", 24,1%; "Sustancias y productos químicos", 4,2%; "Productos de caucho y plástico", 11,6%; "Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear", 12,2%.

En tanto, la actividad en "Industrias metálicas básicas", subió 5,7%; "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras", 9,1%; "Productos de metal", 6,5%; "Otro equipo de transporte", 63,6%; y "Productos textiles", 2,4%.

El único rubro que marcó un retroceso fue "Productos de tabaco", con una caída de 17,4%.

El Indec realizó también su habitual encuesta cualitativa sobre expectativas en el sector industrial, en el que el 35,2% de las empresas consultadas proyectó que la demanda interna continuará creciendo hasta agosto inclusive, contra un 18,2% que prevé un retroceso.

En cuanto a las exportaciones, el 25,1 de los empresarios estimó que las ventas al exterior aumentarán, contra un 16,6% que proyecta un retroceso y el 58,3% restante que sostuvo que no habrá modificaciones de importancia.

El indicador de la Utilización de la capacidad instalada en la industria mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector fabril.

El relevamiento comprende un panel de entre 600 y 700 empresas y para su cálculo se tiene en cuenta cuál es efectivamente la producción máxima que cada sector puede obtener en base a criterios técnicos, como el aprovechamiento potencial de las plantas productivas, empleando el máximo de turnos posibles y las paradas necesarias para el mantenimiento apropiado de dicha capacidad.

Telam

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99