Sábado 15 de noviembre de 2025

En el Gobierno creen que hay margen para subir salarios en todos los sectores productivos

  • 30 de marzo, 2022
Consideran que no hay margen para atrasar salarios por el contrario hay margen para subir salarios en todos los sectores productivos

 

La recuperación económica alcanzada en 2021 y los datos de la actividad en lo que va de este año generan las condiciones en todos los sectores productivos para que los salarios suban en línea con la inflación e incluso por encima, según fuentes del Ejecutivo.

La recuperación económica alcanzada en 2021 y los datos de la actividad en lo que va del corriente año generan las condiciones en todos los sectores productivos para que los salarios suban en línea con la inflación e incluso por encima, de acuerdo a la perspectiva que defienden fuentes del Gobierno nacional al entender que "no hay margen para atrasar la capacidad de compra de los trabajadores".

"Con todas las dificultades que se puedan identificar en los últimos dos años, la actividad económica se mantiene en firme recuperación" tal como hoy reflejó el dato de enero con un crecimiento del 5,4%, planteó esta tarde una fuente oficial, tras lo cual reafirmó que para el Gobierno "los salarios deben seguir al menos la línea de la inflación y si es posible estar por encima" en este 2022.

En ese sentido, se considera que "no hay margen para atrasar salarios, por el contrario, hay margen para subir salarios en todos los sectores productivos", luego de que la capacidad de compra de los trabajadores se redujeran un 20% durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019).

Precisamente, el tema inflacionario es la principal preocupación que tiene el Gobierno en este momento confió el vocero, al señalar que el incremento de la producción y del empleo se viene consolidando pero el comportamiento de precios afecta la distribución en perjuicio de los sectores de menores recursos.

En el actual contexto de presión inflacionaria global, el Gobierno busca estabilizar el movimiento de precios en torno al 50% este año, admitió la misma fuente que participa del denominado gabinete económico, a partir de "un escenarios de acuerdos" con los distintos eslabones de las cadenas productivas y de comercialización.

"Apostamos al diálogo y el acuerdo con los distintos sectores para evitar saltos inflacionarios para cuando se logre sobrepasar esta coyuntura de volatilidad de los commodities por el conflicto en Ucrania, podamos retomar una tendencia a la baja" de la inflación, explicó.

En ese marco defendió el incremento de las retenciones del 31% al 33% en las exportaciones de harina y aceite de soja y la creación de un Fondo Estabilizador del Trigo al afirmar que "hay una redistribución de ingresos donde el gran ganador es el campo, un aumento de ganancias del sector primario que lo vamos a terminar pagando todos los argentinos".

En el Gobierno existe una preocupación especial en lo que respecta al comportamiento de los alimentos, en particular de los productos frescos.

Este sector "no tiene un problema de falta de competencia porque tanto en la producción como en la comercialización está muy atomizado, pero si se advierte que la pandemia dejó cambio de hábitos con un mayor consumo con una oferta que no creció", dijo la fuente.

A pesar de esto, en el Gobierno se buscará trabajar "en el componente de expectativas que disparan la inflación" a lo cual aporta el nuevo escenario macroeconómico con un plan que "aporta previsibilidad y busca reducir las tensiones en un escenario por demás cambiante".

De la misma manera, se reconoce a la luz de las últimas reuniones que "el sector empresario expresó buena disposición a la idea de acordar medidas que permitan evitar un salto inflacionario", y ese diálogo ya empieza a reflejarse en las góndolas con la retracción de precios al 10 de marzo.

No obstante esa presión de los precios, se advierte que "por el momento no viene actuando como un impedimento para la llegada de inversiones y el desarrollo de la producción", concluyó la fuente.

Telam

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99