Lunes 17 de noviembre de 2025

En La Plata, el Estado creará la primera fábrica de baterías y celdas de litio del país

  • 12 de julio, 2021
La iniciativa de la casa de estudios platense será en conjunto con el CONICET y la empresa YPF Tecnología con el objetivo de "promover el desarrollo y utilización de energías limpias en la región.

 

La iniciativa de la casa de estudios platense será en conjunto con el CONICET y la empresa YPF Tecnología (Y-TEC), con el objetivo de “promover el desarrollo y utilización de energías limpias en la región”.

Será nada menos que la primera fábrica nacional de este tipo.

Por Alejandro Palladino -

Con la firma de un convenio entre la empresa YPF Tecnología (Y-TEC), el CONICET y la Universidad Nacional de La Plata, comenzó el proceso para instalar y poner en funcionamiento una planta de fabricación de celdas y baterías de litio, que estará ubicada en el predio del Polo Científico-Tecnológico que la casa de estudios construye en la zona del Bosque Este de la ciudad. Será nada menos que la primera fábrica nacional de este tipo, y su puesta en marcha está prevista para septiembre del año 2022.

El consorcio creado a partir del acuerdo tiene como objetivo “promover el desarrollo y utilización de energías limpias en la región”.

El litio, considerado por los especialistas como el “oro blanco” o el “oro del siglo XXI”, es una alternativa para almacenar energía de fuentes renovables y reemplazar a los combustibles fósiles. Argentina, junto con Chile y Bolivia, cuenta con los territorios con mayores reservas mundiales de este mineral, que es parte de una revolución tecnológica en función de su utilidad para el desarrollo de baterías para dispositivos móviles como celulares, tablets y laptops. A su vez, dio un impulso vital a la aparición de vehículos híbridos y eléctricos.

El jueves, la UNLP rubricó el Memorándum de Entendimiento, que reunió a funcionarios de primera línea, como los ministros nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Defensa, Roberto Salvarezza y Agustín Rossi, respectivamente; el ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la titular del CONICET, Ana María Franchi; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense (CIC), Carlos María Naón; y el titular de Y-TEC, Eduardo Dvorkin.

El Memorándum remarca “la singular importancia del litio como recurso energético fundamental para el presente y para el futuro”, y por ello destaca la importancia de proceder al “emplazamiento y puesta en marcha de una planta de fabricación de celdas y baterías de ion litio con el fin de atender las demandas estratégicas del Estado y del sector productivo en su conjunto”.

La UNLP estima que la producción inicial será de entre 5 y 9 megavatios-hora por año (MW.h/año), a la vez que se buscará desagregar el paquete tecnológico y crear las condiciones propicias para el desarrollo de futuras plantas similares o de mayor porte.

La planta de fabricación de celdas y baterías de ion litio, denominada UniLiB (Unidad de producción de celdas y baterías de ion litio) estará ubicada en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (diagonal 113 entre 64 y 66). La inversión prevista en infraestructura (sin incluir el equipamiento) rondará los 200 millones de pesos. Además, se prevé una inversión en equipamiento de 2,5 millones de dólares, aportados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Y-TEC.

El director Científico de UniLiB, Dr. Félix Requejo, explicó que “la planta constituye la primera experiencia de tecnología cien por ciento nacional para la fabricación de celdas de ion litio en Argentina”.

“El emplazamiento de la planta aportará el eslabón faltante en la cadena de valor del litio: incorpora la producción nacional de celdas con una tecnología propia para la posterior confección de las baterías”, explicó la UNLP en un comunicado.

La iniciativa comprende también la formación de operarios. En principio, calculan que una veintena de trabajadores serán necesarios para operar un sólo turno de la planta. El universo de personal abarca desde técnicos en áreas de la química y la mecánica hasta profesionales de la ingeniería química, mecánica, mecatrónica o actividades afines.

Antes de conocerse este proyecto, la UNLP ha realizado otras investigaciones en torno al litio en la última década, debido al potencial del mineral como fuente de energía.

Como uno de los ejes estratégicos de su política científica, la UNLP constituyó la denominada Mesa de Trabajo sobre Litio y encabezó diferentes proyectos para lograr validar la utilización del litio como fuente de energía limpia y alternativa a los combustibles fósiles. El triciclo eléctrico -el primer vehículo de Latinoamérica alimentado íntegramente con baterías de litio- y el Ecobus Universitario -el primer transporte cien por ciento ecológico de la ciudad- abrieron las puertas a un nuevo paradigma en materia de transporte sustentable para la región

Diariocontexto.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99