Sábado 15 de noviembre de 2025

En marcha la mesa nacional de minería, con participación de cámaras y sindicatos

  • 16 de marzo, 2022
Se inauguró un nuevo Sistema de Información

 

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la puesta en marcha del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en la Argentina (Siacam) y la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac), ambas iniciativas inéditas, con participación de cámaras empresariales y sindicatos que conforman la actividad. Al respecto, el ministro Matías Kulfas afirmó que la visión de la minería que tiene el Gobierno es una que “cuide el ambiente, desarrolle las comunidades, genere desarrollo productivo, y estimule el desarrollo nacional”, en contraposición con el enfoque extractivista.

En este sentido, remarcó que “la actividad minera genera más de 30.000 puestos de trabajo de forma directa y 80.000 considerando los indirectos”, y añadió que es “un sector que genera muchas divisas”.

Así lo expresó en declaraciones a la prensa, en las que diferenció la mirada que sostiene el Gobierno del enfoque “extractivista” de la minería, que “destruye el ambiente”.

En este sentido, subrayó que el enfoque con el que se aborda actualmente al sector “cuida el ambiente, desarrolla las comunidades y genera desarrollo productivo”, con lo cual se trata de “una actividad que estimula el desarrollo nacional”.

Sistema de Información Abierta a la Comunidad                                                            

De acuerdo con lo establecido por la Resolución 89/22 publicada en el Boletín Oficial, el Siacam creará el mayor sistema de transparencia existente en la Argentina para un sector productivo, al proveer información detallada sobre la facturación, exportaciones, importaciones, pago de impuestos, puestos de trabajo, salarios y una diversidad de indicadores ambientales y de accidentabilidad laboral, entre otros. Estará coordinado por el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) en forma conjunta con la Dirección de Transparencia e Información Minera de la Secretaría de Minería, y será un insumo para mejorar la calidad de la información y el debate público sobre la minería.

Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad

Por su parte, la Memac será una instancia de debate público sobre la minería, donde se invitará a especialistas de todo el país a presentar ponencias, trabajos académicos e informes técnicos sobre la actividad.

La Memac será coordinada por la Secretaría de Minería y la Unidad de Gabinete de Asesores de la cartera productiva nacional, y estará integrada de manera permanente por sindicatos ligados directa e indirectamente a la actividad minera, representantes de cámaras empresarias, de los Ministerios de Salud, de Ciencia, y de Ambiente; del Conicet, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo Federal Minero (Cofemin).

Sobre esto, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, afirmó que “el tema de la minería es central y estratégico para el país”, y subrayó que, “evidentemente, hay una actividad minera que puede desarrollarse combinando producción con respeto medioambiental, que es lo que hacen claramente los países desarrollados”. “Nuestra posición es absolutamente favorable a la creación de esta mesa de trabajo (la Memac), y en esa línea en diciembre la UIA constituyó la mesa de trabajo sobre minería, porque la consideramos un factor fundamental para el desarrollo de las provincias cordilleranas, no excluyente pero sí en particular”, señaló Funes de Rioja.

Indicó que “hay un eco muy favorable a la minería para la interacción dentro de la agenda industrial argentina”, por lo cual remarcó: “Celebramos la mesa y la inclusión de la UIA”.

En la misma línea, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó en diálogo con Télam que “la convocatoria de Desarrollo Productivo a la mesa de trabajo de la minería permitirá que entre todos podamos opinar sobre cómo tiene que ser la actividad”.

“Estamos de acuerdo con que se desarrolle la minería porque es una actividad que va a generar mucho trabajo”, afirmó Caló, quien subrayó que “la minería es una fuente de trabajo muy importante que no se puede desperdiciar”.

Remarcó que, “bien utilizada, sin problemas ambientales ni de agua, es una actividad que hay que explotar” porque -graficó- “es dinero que se extrae de la tierra y al que los trabajadores pueden acceder”.

Por su parte, Sergio Echebarrena, dirigente de la Cámara Argentina Proveedores de la Industria Petro Energética (Capipe), desatacó en declaraciones que “la minería permite exportaciones crecientes, valor agregado, desarrollo de proveedores locales, aumento de la ocupación registrada y con sueldos por encima del promedio”, y afirmó que, “como toda actividad industrial, produce impacto ambiental, pero hay métodos, procedimientos y tecnologías para minimizarlo”.

“Desde las entidades pymes que representamos a miles de empresas vinculadas con la minería y a la industria del gas y el petróleo queremos dar una discusión seria sobre estos problemas, y por eso saludamos la iniciativa del Ministerio para implementar una mesa de intercambio y discusión”, sostuvo Echebarrena.

El también dirigente de la Confederación General Empresaria (Cgera) subrayó que “además de la problemática ambiental, las pymes queremos discutir también el modelo productivo, la apropiación de la renta generada por la explotación de recursos naturales no renovables”.

“Para decirlo claro y con todo respeto, así como en la industria del gas y del petróleo opinamos que debemos ser como Noruega y no como Nigeria, respecto de la minería pensamos en Australia y no en Perú, donde años de industria minera no resultó en una mejora notable en las condiciones de vida del pueblo”, concluyó Echebarrena.

El Esquiú

  • Email
  • Whatsapp
  • Imprimir
  • NOTICIAS RELACIONADAS
    Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
    Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
    Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
    Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
    Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
    Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
    Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
    Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
    Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
    Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
    Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
    Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
    Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
    Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
    Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
    Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
    Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
    Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
    Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
    Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
    Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
    Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
    Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
    Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
    Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
    Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
    Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
    suryajp
    monggojp
    senang303
    sukses303
    horus303
    sboku99
    spesial4d
    joinbet99