Domingo 16 de noviembre de 2025

Encuentro "Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología"

  • 11 de noviembre, 2021
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el de Educación se encontraron para debatir los desafíos presentes y futuros que se deben afrontar, con el fin de superar problemas estructurales.

 

El diálogo apuntó a definir agendas de producción de conocimiento y desarrollo tecnológico e innovativo para acompañar un proyecto de país productivo e inclusivo; con ampliación de derechos; creación de trabajo; de creciente calificación y valor agregado; y desarrollo federal y equilibrado.

Con más de 1.200 profesionales inscriptos por parte del sector científico-tecnológico nacional, el lunes 8 de noviembre se llevó a cabo la jornada de debate “Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología”. El evento fue organizado por los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y Educación, y allí se discutieron los desafíos presentes y futuros que debe afrontar nuestro país para superar problemas estructurales, definiendo agendas de producción de conocimiento y desarrollo de tecnología e innovación.

La agenda de trabajo se llevó a cabo en el marco de la construcción colectiva del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2030, que busca incluir al conjunto de las instituciones científicas y tecnológicas, las universidades, las actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en el sector productivo, las y los actores de la economía popular y la sociedad en su conjunto.

El encuentro estuvo organizado en comisiones de trabajo en donde se trataron y debatieron diferentes tópicos y de los cuales participó el personal del SEGEMAR. En la comisión de Crecimiento, articulación y agendas de cambio institucional estuvo presente el Dr. Eduardo Zappettini, Presidente del SEGEMAR; de la comisión de Federalización, agendas territoriales y agendas estratégicas participó la Dra. Mariela Echeverría, coordinadora de los centros SEGEMAR; por su parte el Dr. Martín Gozalvez y el Lic. Guillermo Cozzi, Directores de Institutos del SEGEMAR, asistieron a la comisión de I+D de frontera, demanda de conocimiento; la Lic. Silvia Chavez, Secretaria Ejecutiva del SEGEMAR, atendió el eje Igualdad de géneros en ciencia, tecnología e innovación y el Lic. Fernando Miranda la agenda de Comunicación de la actividad científica y tecnológica.

En el acto de cierre –que tuvo lugar en el salón Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner (CCK)– participaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Educación, Jaime Perczyk; la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi; y la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Boren.

En ese contexto, el presidente Alberto Fernández afirmó: “Es muy gratificante ver que más de 1.200 científicos y científicas se han congregado para ver qué vamos a hacer y cómo vamos a avanzar en este decenio. Las sociedades ricas son las que desarrollan el conocimiento, la ciencia y la tecnología. Néstor sabía de la importancia de esto en los tiempos que se vivían”.

En su alocución, el ministro Filmus afirmó: “Es un orgullo que la ciencia y la tecnología nos convoque a trabajar todos los días”. Asimismo, agradeció el esfuerzo hecho por las y los científicos durante la pandemia y destacó que “no cualquier proyecto de país necesita de ciencia y tecnología. Actividades como esta son la reivindicación de una política de Estado”. Filmus mencionó la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia y la Tecnología y destacó “la necesidad de transferencia tecnología para cambiar la matriz productiva del país”. Y finalizó destacando “la importancia de la articulación entre el sector privado y el científico”.

Por su parte, el titular de la cartera educativa nacional expresó: “Somos un gobierno que se planteó reparar daños, pero también construir el futuro, y eso es lo que estamos encontrando, el camino para construir un futuro distinto para la Argentina. Un camino que sea federal, con igualdad de género, con producción, con educación, con ciencia, un camino donde la Universidad se vincule con el sistema productivo, con el sistema sanitario, con el sistema educativo”.

Argentina.gob.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99