Lunes 25 de agosto de 2025

¿Es suficiente instrumento legal el Código de Minería?, Por Waldo Chayle

  • 8 de mayo, 2022
Desde la llegada de Colón al nuevo mundo se dictaron algunas normativas para regular la actividad minera.

 

El Código de Minería Argentino tiene sus raíces en la época colonial. Desde la llegada de Colón al nuevo mundo se dictaron algunas normativas para regular y controlar la actividad minera.

Mientras continuaba la conquista y colonización ha sido necesario hacer un diagnóstico de la actividad, principalmente de la minería en México y Perú, como consecuencia, para mejorar el control y desarrollo de la minería en 1784 se pone en vigencia las Nuevas Ordenanzas Reales de la minería para ser aplicadas en la Nueva España.

Esto implica también su aplicación en los Virreinatos del Perú y Río de La Plata. En 1810 cuando se declara la Independencia de nuestro País, se dicta la primera normativa para la actividad minera en la región de Famatina en la Rioja, se decide continuar con la vigencia de las Ordenanzas Reales, luego en la Asamblea del año 1813 se dictan vías normativas mineras a los efectos de incentivar la minería, debido a este paquete de medidas se instituye el Día de la Minería, también se decidió continuar con las Ordenanzas Reales.

En 1853 el Gobierno le pide al Congreso un proyecto de Código de Minería y después de algunas idas y vueltas en 1886 se aprueba el Código de Minería y 1887 comienza la aplicación del mismo y al mismo tiempo finaliza la vigencia de las Ordenanzas Reales dictada en la Época Colonial.

El Código nace como una versión mejorada de las Ordenanzas Reales y además en un momento donde el estado Nacional centralizaba toda la actividad minera. A partir de allí el Código tuvo algunas modificaciones según algunas circunstancias, pero, nunca tuvo una revisión completa y además siempre está como desactualizado en algunos temas importantes, porque la tecnología, economía, producción y desarrollo tienen avances y cambios importantes en poco tiempo y el Código no acompaña esos cambios, en consecuencia las provincias deben emitir Leyes, Decretos y Resoluciones para salvar las falencias.

Algunos temas centrales analizados por las provincias están en discusión desde hace años, tales como el Cierre de Minas que todavía no logra una legislación nacional y las Regalías mineras acordadas hace varios años en un 3% en boca Mina, sin embargo, no contemple los tipos de minerales explotados, se cobra igual valor a una mina que explota oro de otra que explota plomo.

El tema del litio, a nivel mundial, en estos momentos tan importante por la exploración y explotación, particularmente en las provincias del NOA, el Código no tiene Reglas al respecto. Estas situaciones se presentan porque cada provincia tiene particularidades y es difícil lograr coincidencias.

La Constitución Nacional en su modificatoria del año 1995 en el Artículo 124 dice: "Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio". Considero que este Articulo, favorece para trabajar en una Legislación actualizada o un paso adelante sobre el desarrollo minero en cada provincia, es necesario un instrumento legal provincial, similar a un Código de minería Provincial. Se mantiene el Código de Minería Nacional y los temas controvertidos en el mismo transferirlo al Instrumento provincial.

La implementación obviamente es política, pero podría comenzar una discusión entre la Universidad, Gobierno provincial, Colegio de Ingenieros, Colegio de Geólogos, Agrónomos y Agrimensores y empresas mineras.

Por Waldo Chayle,

 doctor en Geología, ex director del Instituto de Geología y Minería de la Unju y exdirector de Minería de la provincia).

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99