Sábado 15 de noviembre de 2025

Escasez de dólares: el desafío urgente del nuevo equipo económico

  • 4 de julio, 2022
Tras el recambio, el Gobierno deberá enfrentar múltiples restricciones. Antes de las modificaciones, Scioli comunicó nuevas medidas para monitorear los dólares.

Por Andrés Lerner

Tras la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, el nuevo equipo económico asume con un panorama plagado de restricciones. Quizás la mayor de ellas es la escasez de dólares y la dificultad que el Banco Central de la República Argentina exhibe para acumular reservas netas pese al superávit comercial. Con este escenario, todos los integrantes de la coalición gobernante coinciden en que se deberá ejecutar con precisión quirúrgica la administración de las divisas para no generar un nuevo salto inflacionario ni detener la recuperación económica. El viernes, el Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Daniel Scioli pasó 15 posiciones arancelarias al régimen de Licencias No Automáticas para acelerar la sustitución de importaciones.

Pese a que la portavoz Gabriela Cerrutti se encargó de negar la existencia de un cepo a las importaciones, lo concreto es que las restricciones en el acceso al Mercado Único Libre de Cambios generaron un freno total de las compras al exterior durante la última semana. Tanto es así que el Banco Central consiguió en cuatro ruedas acumular compras por más de u$s1.500 millones. En la práctica, lo que eso significa es que se frenó el acceso al dólar oficial para los sectores productivos durante esos días.

Desde el Gobierno reconocen que es imposible sostener semejante nivel de restricciones sin afectar gravemente las actividades productivas. Fuera de las multinacionales, las PyMES tienen grandes complicaciones para acceder a crédito comercial a 180 días, ni hablar de la imposibilidad de conseguir financiamiento externo. La inflación en dólares y el crecimiento de la demanda hacen que suene a poco el tope del 15% extra a los dólares obtenidos en 2021 que dispuso el Banco Central para este tipo de firmas.

Por eso, desde la semana pasada cerca de Daniel Scioli apuestan a la “sintonía fina” y el monitoreo sector por sector, empresa por empresa. Es que un desacople en la cadena de valor de alguno de los sectores productivos podría traducirse en un parate de la actividad o en una contracción de la oferta. En el último caso, esta situación podría poner más presión sobre la inflación que, de acuerdo a las estimaciones privadas, habría frenado su desaceleración en junio y se habría colocado cerca del 5%.

Pese a que la mayoría de las empresas todavía cuenta con stock, las remarcaciones “preventivas” o “especulativas”, según la biblioteca que se consulte, ya empezaron. Desde el sector metalúrgico, hasta los alimentos, pasando por los productos informáticos. Las distintas firmas hacen alusión a la dificultad de prever el costo de reposición de las materias primas por el contexto cambiario.

El viernes a última hora el Ministerio de Desarrollo Productivo informó la decisión de traspasar 15 posiciones arancelarias al régimen de licencias no automáticas. De acuerdo al comunicado oficial, se hizo para “priorizar a las PyMEs, sustituir importaciones y cuidar el empleo”.

De acuerdo a la información que pudo recabar Ámbito, la medida recaerá sobre carnes de cerdo, cintas adhesivas, máquinas lavadoras de botellas y sus partes, papel, chapa naval y vino a granel, entre otros. Al margen, es difícil de leer en cualquier otra clave que la de cuidar los dólares para importar los insumos indispensables para la industria nacional. La cuestión central es que todos estos productos cuentan con fabricación en el país.

Con todo, el nuevo equipo económico deberá enfrentar una grave escasez de divisas. Este escenario, según le comentaron diversos funcionarios del Gobierno a representantes de empresas multinacionales, durará al menos hasta septiembre. Una vez pasado el invierno, la presión que ejercen las importaciones energéticas debería desacelerarse y la restricción para los sectores productivos podría aliviarse.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99