Lunes 7 de julio de 2025

Exploración y explotación del litio en Argentina: Jornada debate en la UNLP

  • 6 de mayo, 2024
La actividad incluyó una serie de charlas de geociencia aplicada a la exploración y explotación del litio en Argentina

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, participó de la apertura de la segunda Jornada de Litio que reunió en el Planetario a docentes y profesionales de distintas áreas de investigación.

Tauber estuvo acompañado por la decana de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Amalia Meza, el vicedecano, Santiago Perdomo, y el secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP, Javier Díaz.

La actividad incluyó una serie de charlas de geociencia aplicada a la exploración y explotación del litio en Argentina con expositores destacados del Instituto de Recursos Minerales (INREMI), de la Compañía General de Combustibles (CGC), del Servicio Geológico (LCV) del Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela, de YPF, del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y de la empresa minera ZELANDEZ.

En la apertura del encuentro, Tauber remarcó: “el tema del litio es estratégico para el desarrollo de la región. Hoy la Argentina tiene una oportunidad; desde el conocimiento podemos y debemos hacer un aporte central para multiplicar la potencia de esta ventaja de tener los yacimientos y explotarlos con sustentabilidad para agregarle valor e incorporarnos al mundo”.

“La UNLP aspira a construir un modelo de institución donde se sume a sus pilares la producción y el trabajo en un plano de igualdad, para eso la transferencia tecnológica y la producción de servicios cumple un rol preponderante”, dijo el vicepresidente. Y agregó: “en este sentido estamos montando distintas fábricas para hacer, desde el conocimiento, un aporte a temas críticos como la vivienda y los alimentos, que en nuestro país tienen un gran déficit”.

También impulsamos desde nuestra Universidad “la producción de medicamentos básicos para abastecer a todos los hospitales de la provincia y el desarrollo, producción pública y certificación de vacunas para dar respuesta a problemas sociales, estableciendo las prioridades y contribuyendo a incrementar en forma sostenible al desarrollo del país”.

En otro orden, Tauber destacó: “con la creación del parque fotovoltaico, vamos a ser la primera universidad que va a producir su propia energía, para salir de esta situación limitante”.

“El litio en la UNLP se ubica dentro de un modelo orientado en función de los problemas de nuestra sociedad. Hemos construido una fábrica de celdas y baterías de litio. Es la primera de América Latina, es paradójico porque somos los dueños del yacimiento más grande del mundo y sin embargo no existía una fábrica para agregarle valor”, nosotros demostramos que desde el conocimiento se puede”, señaló el vicepresidente.

Y agregó: “en la UNLP, el litio, se viene investigando desde hace tiempo, en función de eso creamos la mesa de litio para que distintos grupos que venían hace años trabajando en el tema, tengan un espacio de interacción e intercambio”.

“Las universidades son espacios de actualización permanente y avance tecnológico. La agenda del conocimiento debe acompañar el crecimiento estratégico. Nosotros tenemos esa mirada, estamos al servicio de la sociedad y a través del conocimiento queremos incluir cada vez a más gente. El conocimiento es el insumo fundamental para las políticas públicas, pero también para las inversiones privadas”, subrayó Tauber.

“Esta jornada ofrece oportunidades para pensar caminos compartidos, interactuar con empresas e investigadores. Los geofísicos están llamados a ocupar un espacio central para multiplicar las oportunidades del desarrollo nacional, concluyó el vicepresidente.

La UNLP pionera en el tratamiento del litio

Denominada UniLiB, la UNLP cuenta con la primera planta de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de ion litio de la Argentina. Se trata de un emprendimiento inédito en el país, impulsado y desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata e Y-TEC, la empresa de tecnología de YPF, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Está ubicada en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica que la UNLP posee en diagonal 113 entre 64 y 66.

Además, la UNLP cuenta con una Mesa de Litio, un espacio multidisciplinario que coordina, diseña e impulsa proyectos de gran impacto en el sector, integrado por diferentes grupos de investigación que pertenecen a la Universidad platense para potenciar la importancia de desarrollar este tipo de tecnologías desde la Universidad Pública, con la finalidad de promover la transferencia de conocimiento y avanzar en el camino de la soberanía en materia de energías limpias no contaminantes.

La Universidad Nacional de La Plata cuenta además con el desarrollo de un micro eléctrico de pasajeros reconvertido por profesionales y técnicos de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y de la Empresa Nueve de Julio S.A.T. El vehículo a propulsión eléctrica con baterías de litio, que originalmente tenía un motor convencional, es el primero en su tipo en la Argentina.

Silencioso, sin vibraciones ni emisiones contaminantes, el colectivo 0km ya está listo y la expectativa está puesta ahora en replicar la experiencia y sumar cada vez más micros al sistema urbano.

Por otra parte, la UNLP avanza con el proyecto para desarrollar un tren que funcione con baterías de litio. Desde la Facultad de Ingeniería se busca que este medio de transporte sustentable conecte La Plata, Magdalena y Punta Indio para promover la recuperación del tren como medio de transporte en la región y apostar al desarrollo de vehículos que cuenten con baterías de litio para su propulsión.

Asimismo, la UNLP trabaja en el desarrollo del primer avión eléctrico de Argentina. La aeronave será desarrollada en forma conjunta por profesionales de la Facultad de Ingeniería y Aviem Aeronáutica SRL, una empresa de General Rodríguez.

Según explicaron los responsables de Aviem, el vehículo estará habilitado en categoría experimental, con un certificado de aeronavegabilidad para investigación y desarrollo. El peso de la aeronave es de 750 kg, con una carga útil de 180 kg, y podrá transportar hasta dos personas con una autonomía de vuelo de una hora.

Infolaplata.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Semifinal Impian! PSG vs Real Madrid: Adu Strategi Xabi Alonso Lawan Luis Enrique di Piala Dunia Antarklub 2025!
Bentrok Raksasa Eropa! Real Madrid dan PSG Siap Panaskan Piala Dunia Antarklub 2025, Xabi Alonso vs Luis Enrique!
Xabi Alonso vs Luis Enrique: Pertarungan Otak Pelatih di Laga Puncak Real Madrid Kontra PSG Piala Dunia Antarklub 2025!
Siapa Raja Sejati? Real Madrid Besutan Xabi Alonso Hadapi PSG Racikan Luis Enrique di Semifinal Dunia!
Head-to-Head Baru! Xabi Alonso Bersama Real Madrid Tantang Luis Enrique dan PSG di Laga Terbesar Piala Dunia Antarklub!
Mengejutkan! Port FC Bungkam Persib 2-0 di Kandang Sendiri pada Piala Presiden 2025
Persib Keok di Laga Perdana Piala Presiden 2025: Port FC Jadi Momok di Si Jalak Harupat!
Drama di Bandung! Port FC Lumat Persib 2-0, Ada Apa dengan Maung Bandung?
Piala Presiden 2025 Dimulai Panas: Port FC Permalukan Persib 2-0, Ini Analisisnya!
Asnawi Mangkualam Jadi Kunci! Port FC Taklukkan Persib 2-0 di Piala Presiden 2025
Semifinal Bintang: Xabi Alonso vs Luis Enrique, Siapa Akan Memimpin Timnya ke Final Piala Dunia Antarklub?
Pertarungan Para Filsuf Sepak Bola: Real Madrid (Xabi Alonso) Hadapi PSG (Luis Enrique) di Panggung Dunia!
Real Madrid vs PSG: Ujian Sesungguhnya Xabi Alonso Melawan Kedalaman Taktik Luis Enrique di Piala Dunia Antarklub
Menuju Puncak Dominasi: Bagaimana Xabi Alonso dan Luis Enrique Akan Saling Kalahkan di Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Head-to-Head Pelatih Impian: Xabi Alonso (Real Madrid) vs Luis Enrique (PSG), Siapa yang Akan Tertawa Terakhir?
Dewa United vs Port FC: Duel Sengit di Piala Presiden 2025, Siapa Lolos ke Fase Berikutnya?
Kejutan di Grup Neraka! Dewa United Siap Jegal Port FC di Piala Presiden 2025
Ambisi Besar Dewa United: Mampukah Taklukkan Port FC dan Lolos dari Grup Sulit Piala Presiden?
Port FC Lanjutkan Dominasi? Atau Dewa United Beri Kejutan di Piala Presiden 2025?
Piala Presiden 2025: Semua yang Perlu Kamu Tahu Jelang Laga Krusial Dewa United vs Port FC
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99