Jueves 18 de septiembre de 2025

Expo Áridos: "No es lo mismo Córdoba que Buenos Aires" (el desafío de la minería frente al "tate quieto" de la obra pública)

  • 29 de octubre, 2024
Mano a mano con Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

(Por Soledad Huespe) Bajo el lema “Áridos: minería para la infraestructura de la Argentina del futuro”, terminó  el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024. Organizado por la Cámara Empresaria Minera de Córdoba, la Cámara de Piedra de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra, se discutió el rol crucial de la industria minera en el desarrollo de la infraestructura nacional y la economía. Mano a mano con Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

La industria minera en Argentina está estrechamente ligada al desarrollo de la obra pública. Y desde que el gobierno nacional decidió frenarla, la industria sufre un parate, en algunas provincias más que en otras.

Roberto Cacciola es presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Minera Santa Cruz S.A. y se refirió a la diversidad en el panorama nacional. Algunas provincias, como San Juan, logran mantener un buen nivel de actividad gracias a la exportación de materiales como la cal hacia mercados extranjeros, especialmente Chile. Sin embargo, en Buenos Aires, la combinación de una falta de obra pública y tensiones con el gobierno nacional ha impactado profundamente en el sector, dejándolo sin las asignaciones que sostenían la producción en años anteriores.

Roberto Cacciola, presidente de la CAEM.

Infraestructura y el rol de la inversión privada

Una de las claves que destacó Cacciola fue la necesidad de abrir la puerta a la participación privada en la obra pública, una tendencia ya establecida en países como Chile. "La infraestructura es necesaria y el interés privado en invertir para crearla es real", dijo. Proyectos viales en áreas de alta circulación, como rutas y autopistas, podrían ser financiados por empresas privadas interesadas en recuperar su inversión a través de peajes, sugiriendo que los acuerdos entre las provincias y los proyectos mineros también podrían seguir esta dinámica para mejorar el acceso a los yacimientos.

Córdoba como motor de la producción de áridos

Córdoba sobresale en la industria de áridos en Argentina, con una producción estimada de 80 millones de toneladas anuales y la mayor cantidad de canteras en operación. Pedro Dellarossa, ministro de Producción de Córdoba, resaltó la contribución de la provincia, que abarca un 35% de la producción minera total del país. En su discurso de apertura, Dellarossa destacó la relevancia logística de Córdoba, que realiza aproximadamente 1.6 millones de viajes anuales en camiones para el transporte de estos materiales y genera cerca de 5 mil empleos directos.

Lo que dejó el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024

Más de 750 profesionales y casi 30 expositores se dieron cita en este evento, donde se abordaron los principales desafíos y oportunidades de la industria minera para el desarrollo de la infraestructura nacional. Líderes nacionales e internacionales compartieron experiencias y prácticas globales para potenciar la sostenibilidad en el sector.

Durante los tres días que duró el evento, se realizaron diferentes exposiciones y actividades para fortalecer el sector, fomentar la colaboración entre pares, impulsar la innovación y afrontar los desafíos económicos. En la apertura, Hernán Soneyro, vicepresidente de Cemincor y organizador del evento, destacó que “la infraestructura es la columna vertebral de cualquier economía. Sin carreteras, ferrocarriles, puentes y viviendas, el desarrollo ambiental, económico y social sería imposible. La producción de áridos es un pilar fundamental en el desarrollo de Argentina”.

“El consumo e áridos en Argentina es de apenas 1 tonelada por habitante al año, una de las cifras más bajas de la última década, lo que nos posiciona muy por debajo de los países desarrollados, donde supera las 10 toneladas por habitante”, dijo el directivo al tiempo que se puso a disposición del Estado para mirar estratégicamente el presente y futuro.

Sustentabilidad y seguridad en la industria minera

Conscientes del impacto ambiental, los líderes del sector coincidieron en la necesidad de una minería sostenible. Cacciola subrayó el compromiso creciente de la industria con el cuidado del agua y el ambiente en general, así como la implementación de medidas de seguridad que valoran la vida humana. Destacó el cambio en la cultura laboral en las canteras y yacimientos, donde los trabajadores son incentivados a rechazar tareas si perciben riesgos, en un contexto de mejora continua y adopción de estándares globales.

Paneles de alto nivel y colaboración internacional

Durante el congreso, destacaron las participaciones de figuras internacionales como Jim O’Brien de GAIN y de líderes de Aggregates Europe, quienes aportaron prácticas globales en sostenibilidad y eficiencia. El evento también incluyó paneles de debate sobre políticas de apoyo a la producción y la minería responsable, en los que participaron funcionarios y empresarios locales y nacionales.

El 4° Congreso y Expo de Áridos 2024 cerró con una visión optimista para el próximo año, proyectando una recuperación impulsada por el sector privado y la colaboración entre provincias.

Infonegocios.info

NOTICIAS RELACIONADAS
Menyingkap Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Panduan Praktis untuk Pengguna iPhone 17 Pro
Mendefinisikan Strategi Mahjong Wins Menggali Potensi iPhone 17 Pro Max dalam Setiap Langkah
Cara Memaksimalkan Pengalaman Mahjong Ways di iPhone 17 Air Tips dan Trik Terbaik
Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 3 Mengoptimalkan Pengalaman Bermain dengan iPhone 17 Reguler
Langkah Cerdas Menggunakan Mahjong Wins 2 Membuka Fitur Unggulan di iPhone 17 Pro
Formasi Mahjong Ways 3 yang Membuat Perbedaan Menavigasi Fitur Tersembunyi di iPhone 17 Pro Max
Mengenal Pola Mahjong Ways Cara Memanfaatkan Keunggulan iPhone 17 dalam Setiap Putaran
Trik Mahjong Ways 3 Wins Cara Memperkuat Strategimu dengan iPhone 17 Air
Mengoptimalkan Pengalaman Mahjong Wins 4 dengan iPhone 17 Panduan Terbaik bagi Pemula
Redefinisikan Pengalaman Bermain Mahjong Ways 4 dengan iPhone 17 Tips untuk Meningkatkan Keterampilan
Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Meningkatkan Keuntungan Menggunakan Gojek dengan Modal 50.000
Panduan Mahjong Wins 3 Cara Cerdas Menggunakan Keuntungan untuk Bisnis Ojol
Mendefinisikan Strategi Mahjong Ways Langkah Tepat Mengelola Ratusan Juta dengan Gojek
Bonus Terbesar Mahjong Ways Menjelajahi Potensi Industri Nikel dan Gojek di Indonesia
Trik Spin Mahjong Wins 2 Menyusun Strategi Menggunakan Modal untuk Sukses di Bisnis Ojol
RTP Tertinggi di Mahjong Wins Menerapkan Tips untuk Menghasilkan Ratusan Juta dengan Gojek
Formasi Mahjong Ways 3 yang Menjamin Kemenangan Menavigasi Dunia Pertambangan Logam dan Bisnis Ojol
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Ways Langkah Cerdas Menghasilkan Keuntungan dari Tambang Emas
Pola Jitu Mahjong Wins Metode Baru Mengelola Keuangan dalam Industri Batu Bara dengan Gojek
Kumpulan Tips Mahjong Ways Menavigasi Dunia Gas Alam dan Bisnis Ojol dengan Modal 50.000
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99