Sábado 15 de noviembre de 2025

Exportaciones mineras: Argentina proyecta incremento superior al 200% para 2026

  • 1 de agosto, 2022
El Gobierno apuesta a el sector minero sea una fuente de dólares cada vez más relevante, y se entusiasma con proyecciones optimistas. ¿Cuáles son los sectores y provincias más desarrolladas?

Y se entusiasma con los dólares por exportaciones

Por Mariano Espina

Buenos Aires — El ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue un intenso promotor del desarrollo de la industria minera en Argentina. Ese legado ha continuado en la gestión de Daniel Scioli.

Desde la cartera que hoy conduce el excandidato a presidente, y desde la secretaría de Minería, que encabeza Fernanda Avila, se entusiasman con las exportaciones de minerales y proyectan alcanzar los US$10.187 millones para 2026, lo que implicaría un aumento de más del 100%. Ese monto representaría una quinta parte de las divisas que generó el complejo agropecuario en 2021.

“Las exportaciones del sector minero son centrales para el crecimiento económico de la Argentina, durante 2021 alcanzaron US$3.221 millones”, asegura un informe de la Secretaría de Minería.

“Con estos números, se estima la siguiente proyección: para 2026 las exportaciones mineras alcanzarían los US$10.187 millones. Lo que se traduce en un aumento de más del 100%”, agrega. El aumento, de pasar de US$3.221 millones a US$10.187 millones sería del 216%.

Además, precisa que, en el caso del litio, “las exportaciones crecerían exponencialmente” de los US$208 millones actuales a US$7.490 en 2026. Mientras que en el caso del cobre “volveremos a exportar y alcanzaremos los 605 millones de dólares”.

Inversiones mineras

Un informe realizado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, publicado en enero del 2022 y que analiza el período entre enero del 2020 y diciembre del 2021, destaca que San Juan lidera el ranking de anuncios de inversiones en el país, con el 55,6% del total, seguido por Salta con US$2.466 millones de inversión (26,5%).

Respecto a los países que invierten en el país, el informe señala que “Canadá se ha posicionado como el principal país con anuncios de inversión en Argentina”. “Esto se debe a que la firma Lundin Mining, propietaria del proyecto Josemaría entraría en construcción en el corto plazo, mediante inversiones que implican un desembolso de US$4.200 millones, constituyendo el anuncio minero más importante de las últimas décadas”, explica.

No obstante, en lo que respecta al litio, las empresas de China llevan la delantera.

Argentina, bien valorada

Una encuesta del Fraser Institute, un think tank canadiense, destacó a la Argentina como la quinta región del mundo más atractiva para la inversión minera, en un índice que elabora en base a criterios geológicos, de prácticas mineras y de percepción de políticas públicas, es decir, los efectos de la política gubernamental sobre la inversión. Además, la provincia de San Juan aparece como la jurisdicción más atractiva de todo América Latina.

“Provincias argentinas como San Juan y Salta tienen un desempeño particularmente bueno en el contexto latinoamericano, ocupando el primer y tercer lugar, respectivamente, de las 20 jurisdicciones clasificadas en América Latina (incluyendo Argentina y la Cuenca del Caribe), explicó a Bloomberg Línea Jairo Yunis, analista de políticas en el Fraser Institute y director de la encuesta anual sobre minería.

El litio argentino está desatando una euforia empresarial no vista en la última década

Medidas para el sector minero

En junio de este año, el Ministerio de Economía avanzó con una resolución que establece un régimen optativo para que las nuevas inversiones de cobre que quisieran reemplazar la alícuota fija hoy vigente (del 4,5%) puedan optar por un esquema de derechos de exportación progresivos en función del precio.

El nuevo régimen dispone la posibilidad del reemplazo de la actual alícuota del 4,5% para el cobre, por una alícuota variable, con un rango entre 0% y 8%. La decisión, insisten en la cartera que conduce Guzmán, es optativa y apunta a promocionar la producción y exportación de cobre.

Últimos anuncios de inversión

La minera Gold Fields (GFI) se convirtió en el cuarto productor de oro a nivel mundial en junio al sellar la adquisición de la canadiense Yamana Gold (AUY), quedándose así con los proyectos de oro y cobre, MARA y Cerro Moro, en las provincias de Catamarca y Santa Cruz, respectivamente.

Además, el gigante chino de materiales para baterías Ganfeng Lithium Co. planea comprar el 100% de Lithea Inc. por hasta US$962 millones, según la presentación de Ganfeng realizada el 11 de julio a la Bolsa de Valores de Shenzhen. La adquisición aún está sujeta a la aprobación de las autoridades chinas.

Lithea es propiedad de LSC Lithium BV, cuya empresa controladora final es Pluspetrol Resource Corp. BV, tiene activos de lagos salados en Pozuelos y Pastos Grandes al oeste de la ciudad argentina de Salta, según el documento regulatorio. Se espera que su primera fase de producción tenga una capacidad anual de 30.000 toneladas de carbonato de litio.

bloomberglinea.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99