Domingo 24 de agosto de 2025

Flexibilización del cepo: el Gobierno espera u$s40.000 millones de inversión petrolera en 5 años

  • 27 de mayo, 2022
A partir de la flexibilización del cepo cambiario para las empresas que incrementen su producción de petróleo y gas, el Gobierno espera un salto de las inversiones en el sector hidrocarburífero.

 

Por Juan Strasnoy Peyre

La hoja de ruta de los funcionarios que diseñaron la medida plantea que de acá a 2026 las empresas volcarán capitales por unos u$s40.000 millones, confiaron fuentes oficiales a Ámbito.

La publicación del decreto que flexibiliza el acceso a divisas al tipo de cambio oficial para las petroleras era inminente al cierra de esta edición. La iniciativa fue anunciada el martes por el presidente Alberto Fernández; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el secretario de Energía, Darío Martínez, durante un acto en el Museo del Bicentenario del que participaron los empresarios de mayor peso en el sector y gobernadores de las provincias hidrocarburíferas.

El Gobierno buscará con la medida allanar el camino para la llegada de nuevas inversiones, que permitan escalar la producción (sobre todo en Vaca Muerta) y revertir el déficit de la balanza comercial energética. Los funcionarios consideran que, en un primer momento, la sustitución de importaciones de gas natural licuado (GNL) será clave para alcanzar ese objetivo.

Para este año, el equipo económico proyecta inversiones por unos u$s6.000 millones. Y estima que estas crecerán progresivamente hasta superar los u$s9.000 millones anuales hacia 2026. Así, se acumularían u$s40.000 millones a lo largo del período.

En el plan oficial, esas nuevas inversiones (sumadas a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner) permitirían escalar la producción para, por un lado, cubrir las necesidades internas que hoy se satisfacen con costosas importaciones de GNL y, por otro, dar un salto en el excedente exportable. En concreto, esperan que de acá a 2026 el sector pase a aportar u$s18.000 millones anuales en nuevas ventas al exterior. Para ello, estiman un crecimiento del 71% en la producción de petróleo y del 30% en la de gas. La potencialidad de este sector entusiasma al Gobierno con alcanzar el difícil objetivo de superar la restricción externa, el principal problema estructural de la economía argentina.

Como contrapartida al desembolso de capital de las compañías, el Gobierno concederá una flexibilización del cepo largamente exigida por las empresas. El decreto crea regímenes de acceso especial a divisas para las compañías que aumenten la producción de hidrocarburos en el país respecto del nivel que cada firma tuvo en 2021.

Sobre el monto incremental, las empresas dispondrán de un 20% en el caso del petróleo y del 30% en el del gas para girar al exterior utilidades y dividendos, repatriar inversiones y realizar pagos de deudas comerciales y financieras en moneda extranjera.

Las compañías podrán incrementar esos porcentajes si cumplen con otras condiciones: una mayor cobertura del mercado interno, una reversión del declino en los yacimientos de hidrocarburos convencionales, un aumento de la producción en pozos hoy inactivos mediante el proceso de recuperación terciaria y la contratación de proveedores de servicios nacionales. Según los funcionarios, el tope al que podrán acceder en el caso de los productores de petróleo será del 37-38% y número similar en el caso del gas.

El acceso al beneficio estará condicionado a que las firmas cumplan los compromisos del Plan Gas y la presentación de un plan de desarrollo de proveedores nacionales.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99