Lunes 15 de septiembre de 2025

Giacoppo solicita el tratamiento de los proyectos de movilidad eléctrica para el transporte

  • 6 de mayo, 2021
La senadora informó que el proyecto establece un marco regulatorio de referencia para la promoción del transporte eléctrico.

 

La senadora Nacional por Jujuy (UCR/Juntos por el Cambio), Silvia Giacoppo, destacó que «hemos solicitado a la Presidenta de la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado -María Teresa González- el tratamiento de nuestro proyecto que establece un marco regulatorio de referencia para la promoción del transporte eléctrico , así como debatir el resto de los proyectos que se han sido presentados en ambas Cámaras, a la vez que esperamos con expectativa el proyecto que el Presidente Fernández se comprometió a enviar al Congreso durante este año legislativo».

La senadora recordó que «en septiembre de 2020 presenté, junto a un grupo de senadores de Juntos por el Cambio un proyecto (S-1890-20) que establece un marco regulatorio de referencia para la promoción del transporte eléctrico, con el fin de incentivar su uso y el desarrollo de la industria y los servicios nacionales relacionados».

Al fundamentar su presentación, Giacoppo señala que «en América Latina se registran tasas de urbanización de las más altas del mundo. Esta realidad convive con una tasa de motorización elevada, aumento de la población, asentamientos humanos dispersos e incremento de los desplazamientos de persona y de mercancías. ONU Medio Ambiente estimó que el transporte representó un 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2018. De manera que, la electrificación del transporte implicaría grandes beneficios para la mitigación del cambio climático en nuestra región, para la salud de la población y crearía oportunidades para la generación de nuevos puestos de trabajo en el sector de la movilidad eléctrica y en la cadena productiva del litio para baterías».

«Nuestras ciudades -agrega la senadora- poseen flotas de transporte público con más antigüedad de la deseada y con motores de combustión interna consumidores de diésel lo que provoca una mayor contaminación, altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, problemas respiratorios, ruido en las ciudades y un pobre servicio al ciudadano. Por ello, consideramos que la electrificación del transporte público automotor debe constituir la meta prioritaria para la promoción de la movilidad eléctrica y de la infraestructura de carga».

«Proponemos el reemplazo del 40% de las unidades diésel del transporte público automotor de pasajeros por unidades eléctricas enchufables para el 31 de diciembre 2030 y del 100% para 2040. Solo en el AMBA circulan alrededor de 18.000 colectivos urbanos, casi la mitad de los que están en servicio en nuestro país», afirma Giacoppo.

«Creemos que la industria nacional y nuestros centros de investigación, están en capacidad tecnológica de enfrentar el desafío», resalta. «Nuestra propuesta de ley apunta a la generación de valor agregado local en la industria de materiales eléctricos, de componentes electrónicos, de baterías de litio y también entre los proveedores metalmecánicos. No se trata solo de beneficios para la gran industria automotriz, sino de la promoción de muchas pymes industriales y de servicios desperdigadas por todo el territorio nacional».

«No solo pretendemos generar un impacto importante en la reducción de emisiones y en el servicio al usuario, sino también reducir los costos operativos del transporte automotor y economizar subsidios, también apuntamos a ahorrar divisas para el país y generar un impulso al ecosistema de empresas nacionales del sector de motores, materiales eléctricos, informática, extracción y procesamiento del litio. Asimismo, se podría extender la vida útil de una parte del actual parque de buses diésel mediante su conversión a eléctricos a menor costo que un colectivo nuevo estimulando prácticas de Economía Circular», añade.

«Consideramos que cumplir las metas propuestas importando buses no es la opción más conveniente, ya que Argentina cuenta con la oportunidad de consolidar su industria nacional y comenzar un sendero virtuoso de ensamble baterías de litio en una primera etapa y a posteriori avanzar con otros procesos productivos de mayor complejidad como la producción de material activo y celdas»

«El desarrollo de estas capacidades conlleva actuar sobre la oferta de buses, equipos y baterías, tratando de generar un ambiente regulatorio e impositivo propicio para la inversión; lo mismo que sobre la demanda de buses eléctricos nuevos o reconvertidos, con un esquema de financiamiento promocional federal que haga factible la modernización de flotas».

«Creemos que la demanda creciente de electrificación de buses impactará positivamente en el desarrollo del sector de baterías y productos químicos derivados del litio, que cuenta a la Argentina como uno de sus principales exportadores mundiales, generando divisas para el país y desarrollo regional especialmente en el NOA», concluye Giacoppo.

Jujuyaldia.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99