Martes 18 de noviembre de 2025

Gioja presidió el cierre de actividades en el PJ y resaltó el impulso a la empresa Nacional de Minería

  • 7 de enero, 2021
Muy satisfecho por la actuado desde la Comisión de Minería del Partido Justicialista, convocó a diferentes referentes políticos del sector como Laplace, Jalil, Maza, y Mercado; ante ellos ratificó que

 

 

El pasado 22 de diciembre se realizó un encuentro virtual del Partido Justicialista en el cual participaron profesionales y técnicos de la Comisión de Minería que funciona en la estructura partidaria.

En la oportunidad se estableció una agenda “evaluadora” de las diferentes conferencias que organizaron los integrantes de este grupo que responden en forma directa al Ing. José Luis Gioja, presidente del PJ, y a la vez un estandarte viviente del desarrollo de la industria minera nacional. A largo del año 2020 mediante la modalidad de Zoom, se hicieron espacios para el debate y la reflexión dentro de la industria y las acciones del gobierno. En este marco calificados expositores ofrecieron sus visiones acerca de una extensa lista de temas de interés en tre los cuales se destacaron Licencia Social; Ley de Inversiones Mineras; Fideicomisos mineros y empresas mineras provinciales entre otros temas.

Cabe resaltar que uno de los tratamientos más trascendentes que se debatieron y se convirtieron en este ámbito, es el relacionado a la conformación de una propuesta de gobierno relacionada con la creación de una empresa Minera nacional. Esta iniciativa de papel movió a diferentes sectores del gobierno y el sector privado que, entre cuestionamientos, rechazos y beneplácito, permitieron que el tema se instale.

Tal es la profundidad de este eje, que en la última reunión del PJ, el propio Gioja adelantó que durante el año 2021 llevará la propuesta al propio presidente y a la Cámara de Diputados.

Y estas expresiones no fueron sólo de deseo. Fueron manifestadas frente al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; al ex gobernador de La Rioja y ex secretario de Minería, Ángel Maza y el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace.

El ex gobernador de San Juan puso énfasis en las ventajas de esta decisión de seguir profundizando el debate y la participación de expertos. Así lo dejaron reflejados los coordinadores de esta jornada de trabajo final el geólogo Oscar Cretini y el abogado Favio Casarin. Ambos fueron los que dirigieron las diferentes exposiciones de los disertantes, tal como lo vienen realizando a lo lardo del año que culminó.

Uno de los mayores valores que tuvieron este tipo de encuentros es que obligó a que desde la espera oficial se despertaran y comenzaran a despabilarse. Motivando que, Alberto Hensel y su equipo sanjuanino,  rompieran el letargo de cuarentena en sus provincias de origen y, tras largos meses de ausencia en CABA, fueran obligados a trasladarse a la Capital Federal a gestionar y ejercer sus funciones.

La empresa estatal Minera:

La propuesta de creación de una empresa minera argentina público-privada es un verdadero cambio cualitativo. Una Compañía mixta que puede convertirse en un actor inmediato de la minería argentina y sin duda además servirá de feedback para la retroalimentación.

Para los técnicos del PJ será una compañía como las que funcionan exitosamente en otros países del mundo con diferentes esquemas y participaciones del Estado: CODELCO en Chile; Vale en Brasil o ERAMET en Francia.

El esquema considerado para nuestro país, es el que mejor se adapta a nuestra idiosincrasia, distribución geográfica y política, economía regional y a nuestra Constitución Nacional.

Sobre los riesgos, el abogado Casarin señala que “Si sale mal, ninguno. Si sale bien, nada menos que enderezar el rumbo y cambiar la historia de la minería argentina. Solo razones de mezquindad, y temores infundados, pueden sostener una negativa, y encima sin ofrecer argumentos, y ninguna propuesta alternativa de solución”.

La iniciativa contempla el régimen de una Sociedad Anónima el cual está regulado por la Ley 19.550. Además proponen una participación del Estado Nacional en un 26%, Provincias productoras un 25 % (Total accionario público 51 %) y un 49 % de capital privado.

De este modo, la Compañía no será estatal, sino con participación del Estado (Nacional y Provincias) que es otra cosa. A su vez, al ser una S.A., queda fuera del ámbito de regulación de las empresas públicas, y la misma deberá autosustentarse, los empleados no serán públicos, sino dentro del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo y Convenciones Colectivas que correspondan por la actividad.

Se trata de una Compañía que saldrá a competir con las demás. ¿Cuál es el miedo?, desde el PJ estiman que  tal vez la formación de un empresariado nacional que pueda romper el corralito y convertirse en más eficiente, inspirar mayor confianza en la población y resultar –por sentirlo propio- más cuidadoso en el respeto del medio ambiente y en el estilo de vida de las comunidades. Queda claro que el beneficio de las economías regionales y de la Nación con los debidos cuidados ambientales, debe prevalecer sobre los temores y beneficios de unos pocos.

Como principales objetivos, en esta última reunión del año los peronistas de esta comisión partidaria entienden que este tipo de empresa Impulsará el desarrollo minero de manera federal y estratégica.  A la vez sostienen que será una herramienta que promueva la sinergia entre el capital privado y el sector público nacional y provincial, auspiciando contratos asociativos entre las partes. Garantizando un desarrollo sustentable de los proyectos, con participación de las comunidades y aceptación de la sociedad. Promoviendo el desarrollo de proveedores locales sustituyendo  de esta manera las importaciones.

Desde el PJ aseguran que “es imperioso crear la conciencia de una Minería Argentina, con un managment y empresarios visibles, asumiendo la responsabilidad frente a las comunidades y la sociedad en general”.

Resulta necesario romper la situación de parálisis y desconfianza que hoy demora o frena proyectos de todo tipo, por ello es el Estado quien, con un conjunto de herramientas eficaces, debe catalizar y acelerar a los mismos, en el término de tiempos políticos de corto y mediano plazo.

Para lo cual “la constitución de la Compañía Argentina de Minerales público-privada, debe ser considerada como un disparador, al contar con una herramienta de aplicación práctica, de armado inmediato, que no representa erogación de fondos públicos y nos pone como país en condiciones de participar junto a las empresas mineras extranjeras, sobre aquellos minerales considerados estratégicos como podrían ser el Litio, Coltan, tierras raras, molibdeno, potasio o arenas industriales” entre otros.

Prensa GeoMinera

  • Email
  • Whatsapp
  • Imprimir
  • NOTICIAS RELACIONADAS
    Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
    Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
    Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
    Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
    Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
    Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
    Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
    Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
    Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
    Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
    Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
    Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
    Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
    Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
    Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
    Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
    Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
    Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
    Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
    Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
    Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
    Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
    Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
    Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
    Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
    Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
    Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
    suryajp
    monggojp
    senang303
    sukses303
    horus303
    sboku99
    spesial4d
    joinbet99