Martes 18 de noviembre de 2025

Gremios, entre los que se encuentra AOMA, apoyaron al Gobierno en su defensa de la integración regional como eje del desarrollo

  • 13 de abril, 2021
La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), que entre otros gremios integran mecánicos (Smata), metalúrgicos (UOM), y mineros (AOMA) respaldó al presidente Alberto Fernández

La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), que entre otros gremios integran mecánicos (Smata), metalúrgicos (UOM) y mineros (AOMA), respaldó al presidente Alberto Fernández por "su defensa de la integración regional, la industrialización y el empleo como eje del desarrollo productivo", y se pronunció por "un Mercosur fortalecido", informó el espacio.

"Los gremios industriales acompañan y apoyan al presidente Fernández en su defensa de la industrialización y el empleo, lo que profundiza el desarrollo de la región a través de la integración al mundo y un Mercosur fortalecido. La reducción de aranceles y una mayor flexibilización comercial con terceros bloques y países desarrollados implicaría la pérdida de producción y trabajo para ese bloque regional", sostuvieron las entidades gremiales.

Un documento firmado por Ricardo Pignanelli y Antonio Caló, titulares del Smata y la UOM, en representación de la Csira, sostuvo que la baja de aranceles y una mayor flexibilización comercial también implicaría "un debilitamiento del bloque regional por la pérdida de preferencias de acceso de los socios del Mercosur a manos de terceros bloques y naciones más desarrolladas, sin considerar en esos acuerdos las premisas de 'Tratamiento Especial y Diferencial' por el desarrollo productivo disímil entre las partes".

Las organizaciones sindicales consideraron "imperioso" el fortalecimiento del Mercosur y la adopción de decisiones de "resguardo de mercado", y sostuvieron que en las negociaciones hay que plantear exigencias "de menores aperturas y mayores accesos para los bloques que, como el propio, tienen aún industrias nacientes, cadenas productivas incompletas, niveles tecnológicos rezagados, mercados regionales de enorme crecimiento potencial y mayores indicadores de pobreza que los desarrollados".

"No es posible acordar comercialmente con los bloques más desarrollados y en el contexto de una utópica y dañina paridad, que no es tal. En un marco comercial global muy complejo, en el que la multipolaridad avanza con protección e incentivos en los países y bloques industrializados con el comercio de bienes y servicios y la propiedad intelectual, toda flexibilización arancelaria y de otro tipo debe ser analizada como pérdida de trabajo para las naciones regionales y, en especial, de trabajo argentino", afirmaron.

Para los gremios industriales, ello ocurriría "en beneficio de terceros", por lo que rechazaron "una inserción internacional primaria porque el Mercosur fue fundado para fortalecer el comercio interno, integrarse en cadenas de valor regionales e impulsar la tecnología y, solo después, salir al mundo para insertarse de forma inteligente".

Los dirigentes sindicales añadieron que "el camino será siempre la defensa del trabajo para alcanzar el desarrollo económico, pero jamás el apoyo a la inserción en el mundo sobre la base de exportar recursos naturales, lo que condenará a una gran parte de la población al desempleo o a la absoluta marginalidad laboral".

Por último, la Confederación sostuvo que "el diálogo y el consenso son las herramientas de la transformación ante los enormes desafíos del país y de toda la región".

El documento, que mañana aparecerá como solicitada en tres diarios nacionales -Ámbito Financiero, Crónica y Página 12- también fue rubricado por Domingo Moreyra (ceramistas), Gerardo Martínez (Uocra), Héctor Laplace (mineros), Rodolfo Daer (alimentación), Pedro Milla (petroleros, gas y biocombustibles), Hugo Benítez (textiles), Agustín Amicone (calzado), Walter Correa (curtidores), Carlos Frigerio (cerveceros), Raúl Quiñones (tabaco), Juan Murúa (plásticos), Héctor Amichetti (gráficos), Horacio Valdez y Cristian Jerónimo (vidrio) y Juan Speroni (navales), entre otros dirigentes del sector.

Télam

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99