Martes 18 de noviembre de 2025

Guzmán quiere tranquilizar a inversores para cumplir con un pedido del Fondo

  • 21 de marzo, 2021
Guzmán busca tranquilizar a los bonistas en Wall Street y apelan a los fondos de inversión extranjeros porque se necesita duplicar la tasa de inversión en la economía real.

 

El año pasado llegó al 15% del PBI y debería estar entorno al 25% o más.

Patricia Valli

En las negociaciones con Argentina, el Fondo Monetario Internacional plantea que el plan económico debe tener como eje el crecimiento pero traccionado desde el sector privado, lo que implica fijar un horizonte de reducción del peso del Estado en la economía, en particular en las provincias donde más de la mitad del empleo depende del sector público.

  En medio de una ronda de negociaciones, esta vez de forma presencial en Washington la semana que viene, el ministro de Economía, Martín Guzmán, busca tranquilizar a los inversiones en Nueva York después de la caída de algunos títulos argentinos a los niveles de u$s 30 cada 100 que tenían previo al canje de deuda privada en dólares, pero también hubo una conferencia con fondos de inversión soberanos y de riesgo para poner a la Argentina en el mapa de los desembolsos para la economía real. 

"Queremos trabajar con la Argentina para generar condiciones de crecimiento que estén impulsadas por el sector privado", declaró Gerry Rice, el vocero del FMI, en la última conferencia. Es algo que vienen marcando los funcionarios del organismo para permitir un recorte del gasto del Estado y también para generar los dólares necesarios para asegurar los repagos de deuda y el funcionamiento de la economía.

El año pasado, la inversión mostró una caída de 16,5%. En la medición en dólares, acumuló a lo largo del año u$s 50.396 millones y se ubicó en 14,9% del PBI según los datos de la consultora de Orlando J. Ferreres, mientras que la economía local requiere niveles de inversión del 25% del PBI para crecer y evitar cuellos de botella, según el consenso de los economistas.

En el último año hubo anuncios de inversión que para los privados que trabajan en el día a día con las empresas que operan o buscan radicarse en el país fueron "puntuales", como los de las automotrices ya instaladas en el país Ford y General Motors o vinculados al extractivismo, en el caso de los proyectos para el litio o la inversión de Pan American Silver por u$s 1.200 millones que espera el visto bueno de la legislatura de Chubut para avanzar.

Esta semana, Alberto Fernández y Guzmán mantuvieron un llamado con 18 fondos de inversión, en su mayoría asiáticos y de países árabes, con la excepción de Bridgewater, de Ray Dalio, donde también participó la Cassa Depositi e Prestiti de Italia y el BTG Pactual Asset Management de Brasil, como más cercanos, donde el Gobierno mostró la posibilidad de crecer un 7% este año.

Las inversiones del exterior, además de traer dólares, pueden generar nuevos mercados de exportación ante una economía cada vez más presionada por la restricción interna.  Según Marcelo Elizondo, de la consultora DNI, "la principal razón para los malos resultados de Argentina no ha sido la pandemia sino que -además del problema sanitario internacional- Argentina ha exhibido serias dificultades domésticas que impiden al competitividad externa".

Si bien Economía mejoró la perspectiva de crecimiento, el límite lo marca la falta de dólares. El 80% de las importaciones son insumos, materia prima y máquinas para la industria. Pero el problema de caída de inversión extranjera directa es general a toda la región. Según estimó CEPAL, habrá una baja de la IED que será de entre el 45% y el 55% por la pandemia.

"No se ven nuevas inversiones, excepto en los sectores con ventajas competitivas", remarcó uno de los empresarios que trabaja en el sector y que coincidió en que se necesita duplicar el nivel de desembolsos. Otro representante del sector privado consideró que hay que ampliar el mercado y marcó que, por el aumento de la pobreza, en torno al 45%, el interno es cada vez más chico. Mejorar ingresos es una demanda de los mismos empresarios.

El empresariado nacional, que el Gobierno marcó como el sector que tenía que "mover primero" mientras el Estado no cierre el capítulo de deuda que es fundamental para los inversores extranjeros, se muestra más agobiado por las medidas internas y se vuelca a los reclamos como el del Foro de Convergencia semanas atrás, donde aseguraron que necesitan "condiciones al menos similares a las de los competidores en América Latina" y le apuntaron a la "inflación nueve veces más alta; una presión impositiva dos veces más elevada y costo de capital cuatro veces más caro".

Cronista.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99