Jueves 18 de septiembre de 2025

Holcim fabricará un tercio de su cemento con energía eólica

  • 25 de julio, 2019
Firmó un contrato por 10 años con YPF Luz, que alimentará la demanda desde un nuevo parque que construye en Buenos Aires.  El 40 por ciento de la producción de la compañía cementera está concentrado en Córdoba.
Por Favio Ré En 2030 se cumplirán 100 años del nacimiento de la ex Cementos Minetti, desde 1998 propiedad del Grupo Lafarge-Holcim, la empresa que desde Córdoba logró posicionarse como una de las líderes en la provisión de materiales de construcción del país. La cementera Holcim quiere entrar en nuevos negocios Para esa fecha, Holcim Argentina se ha planteado metas alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): que un tercio de su facturación provenga de soluciones sustentables, reducir en 40 por ciento las emisiones de dióxido de carbono y achicar 30 por ciento el consumo de agua, entre otras. Ayer, la compañía dio un paso hacia ese horizonte: anunció la firma de un contrato con YPF Luz (empresa integrada por YPF, con el 75 por ciento de las acciones, y por General Electric, con el restante 25 por ciento), por el cual reemplazará el 35 por ciento de su consumo de energía eléctrica de origen convencional por la generada con molinos de viento. El acuerdo fue dado a conocer por los líderes de ambas compañías, Carlos Espina (Holcim) y Martín Mandarano (YPF Luz), en la planta de Holcim ubicada en Campana, Buenos Aires. También participaron el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, y la directora de finanzas de Holcim, Gabriela Mosquera. "Es una satisfacción presentar este acuerdo. Es una muestra del compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente de Holcim", manifestó Espina. El contrato, que llevó más de 12 meses de negociaciones, es a 10 años. En concreto, Holcim demandará 142 mil megavatios hora por año, que equivalen a una potencia instalada de 30 megavatios que YPF Luz aportará desde el parque eólico Los Teros, que está construyendo en Azul (Buenos Aires) y que comenzará a entregar energía al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) en febrero de 2020. Impacto Según Espina, con esta cantidad de energía se fabrican 1,2 millones de toneladas de cemento. "Es más de un tercio de lo que produce Holcim; alcanza para construir 105 mil viviendas y tres mil kilómetros de rutas de dos carriles", comparó. También representa el consumo promedio de 36 mil hogares. En términos ambientales, según Holcim, cambiar el origen de esta cantidad de energía ?de hidrocarburos a una fuente renovable? equivale a ahorrar 13 millones de litros de gasoil y 21 millones de metros cúbicos de gas natural. Eso achica las emisiones de dióxido de carbono en 63 mil toneladas. Un aspecto importante por tener en cuenta es que las plantas de Córdoba de Holcim serán las que más energía renovable demanden, ya que son las que más producen en el país. Alrededor de 40 por ciento de la fabricación de Holcim de cemento, hormigón y pétreos se hace en Córdoba, mientras que el resto se reparte entre Buenos Aires, Jujuy y Mendoza. Otro dato destacado: es la primera compañía con planta en Córdoba que firma un contrato con YPF Luz para abastecerse de este tipo de energía. Hasta ahora, los acuerdos de la empresa energética fueron, entre otros, con YPF, Toyota, Profertil, Coca-Cola y Nestlé. Además, al cubrir más de un tercio de su demanda de energía con una fuente renovable, Holcim sobrecumple la Ley de Energías Renovables, que fija que ocho por ciento de la demanda de grandes consumidores debe provenir de fuentes renovables, obligación que crecerá a 20 por ciento en 2025. Molinos Inversión Construcción del parque eólico Los Teros, en Azul 200 millones en dólares. Ese es el desembolso que YPF Luz realiza en el parque eólico, que tendrá más de 40 generadores capaces de proveer de una potencia instalada de 175 megavatios. Se habilitará en el primer bimestre de 2020, dijo Martín Mandarano, CEO de la compañía. Diario La Voz
Menyingkap Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Panduan Praktis untuk Pengguna iPhone 17 Pro
Mendefinisikan Strategi Mahjong Wins Menggali Potensi iPhone 17 Pro Max dalam Setiap Langkah
Cara Memaksimalkan Pengalaman Mahjong Ways di iPhone 17 Air Tips dan Trik Terbaik
Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 3 Mengoptimalkan Pengalaman Bermain dengan iPhone 17 Reguler
Langkah Cerdas Menggunakan Mahjong Wins 2 Membuka Fitur Unggulan di iPhone 17 Pro
Formasi Mahjong Ways 3 yang Membuat Perbedaan Menavigasi Fitur Tersembunyi di iPhone 17 Pro Max
Mengenal Pola Mahjong Ways Cara Memanfaatkan Keunggulan iPhone 17 dalam Setiap Putaran
Trik Mahjong Ways 3 Wins Cara Memperkuat Strategimu dengan iPhone 17 Air
Mengoptimalkan Pengalaman Mahjong Wins 4 dengan iPhone 17 Panduan Terbaik bagi Pemula
Redefinisikan Pengalaman Bermain Mahjong Ways 4 dengan iPhone 17 Tips untuk Meningkatkan Keterampilan
Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Meningkatkan Keuntungan Menggunakan Gojek dengan Modal 50.000
Panduan Mahjong Wins 3 Cara Cerdas Menggunakan Keuntungan untuk Bisnis Ojol
Mendefinisikan Strategi Mahjong Ways Langkah Tepat Mengelola Ratusan Juta dengan Gojek
Bonus Terbesar Mahjong Ways Menjelajahi Potensi Industri Nikel dan Gojek di Indonesia
Trik Spin Mahjong Wins 2 Menyusun Strategi Menggunakan Modal untuk Sukses di Bisnis Ojol
RTP Tertinggi di Mahjong Wins Menerapkan Tips untuk Menghasilkan Ratusan Juta dengan Gojek
Formasi Mahjong Ways 3 yang Menjamin Kemenangan Menavigasi Dunia Pertambangan Logam dan Bisnis Ojol
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Ways Langkah Cerdas Menghasilkan Keuntungan dari Tambang Emas
Pola Jitu Mahjong Wins Metode Baru Mengelola Keuangan dalam Industri Batu Bara dengan Gojek
Kumpulan Tips Mahjong Ways Menavigasi Dunia Gas Alam dan Bisnis Ojol dengan Modal 50.000
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99