Martes 18 de noviembre de 2025

IEASA incorporó la minería y el hidrógeno a su objeto social ¿Se concreta la estatal minera?

  • 5 de abril, 2021
Interesa el litio y otros minerales:

 

La ex ENARSA pretende abordar el negocio del litio y el hidrógeno. Dispone de fondos económicos y ya arma proyectos para su abordaje. No descarta que su estructura empresaria aborde a futuro otros minerales. Este es un gran paso para armar una empresa nacional multifacética que incluya a la minería. Existe un importante aval de los principales gobernadores peronistas y de la Vicepresidenta Cristina Kirchner.

El Poder Ejecutivo Nacional decidió incorporar dentro del objeto social de la compañía Integración Energética Argentina S.A. (IEASA, la ex Enarsa) a la explotación minera y el hidrógeno, para lo cual podrán abordar su industrialización y el desarrollo tecnológico asociado, según informó la empresa.

IEASA indicó que “el objetivo de la compañía será impulsar la producción primaria pero también su industrialización en el país, promoviendo clústeres y polos de desarrollo a lo largo de toda la Argentina que propicien nuevos eslabones de cadenas productivas y el agregado de valor, las nuevas tecnologías, el conocimiento y la interconexión entre distintas industrias”.

Uno de los objetivos principales será el litio ya que la Argentina, con un incipiente desarrollo de este estratégico recurso, que es el cuarto productor mundial y está entre los tres países con más reservas.

Si bien no es resorte de su área específica, Matías Kulfas, Ministro de Producción, afirmó que “Argentina necesita fortalecer proyectos que conduzcan a exportaciones, y la minería es parte de esa solución”. Por eso el presidente de IEASA, Agustín Gerez, de rápidos reflejos y administrador de un importante monto de dinero para invertir, aceptó la idea pregonada por el geólogo Oscar Cretini, quien se desempeña desde el nuevo gobierno peronista como director de la empresa.

Gerez expresó su gran satisfacción y optimismo de cara al futuro al señalar que “a diferencia de lo ocurrido entre los años 2016 y 2019, la empresa recuperó la vocación por la cual fue creada en el año 2004, ser un vector de desarrollo federal con inclusión social para el país”.

La importancia de producir Hidrógeno:

Al igual que la electricidad, el hidrógeno es un transportador excelente de energía, ya que puede producirse a partir de diferentes y abundantes precursores, tales como gas natural, carbón, agua y energías renovables. La utilización del hidrógeno en las celdas de combustible.

Desde la empresa estatal se sabe que una opción, de cara al futuro, permite precisar que el sector del transporte, permitirá diversificar el suministro energético, aprovechando en forma integral los recursos domésticos y reducir la dependencia de la importación de petróleo y sus derivados.

El hidrógeno se considera actualmente como la energía más atractiva para invertir actualmente programando  la hipótesis de que su combustión no resulta contaminante. El hidrógeno, cuando se combina con el oxígeno del aire, libera la energía química almacenada en el enlace H-H, generando solamente vapor de agua como producto de la combustión. Puede almacenarse como gas a presión y como líquido o distribuirse mediante gasoductos, por lo que se considera que puede reemplazar al gas natural a mediano y largo plazo. 

Puesto que no se producen gases de efecto invernadero durante su combustión, el hidrógeno ofrece un gran potencial para reducir las emisiones de CO2 que se generan durante la combustión de sus precursores de origen fósil. La ventaja además es que prácticamente no se encuentra en un estado libre en la Tierra, por lo que no es una energía primaria, y puede producirse a partir de distintos precursores mediante procesos químicos o bioquímicos. 

En la actualidad, en la Argentina la industria química de producción de amoníaco, metanol y refinado de petróleo consume aproximadamente el 70% de la fabricación anual de H2. El resto se consume en otros procesos industriales.

Se considera técnicamente quela eficiencia energética resulta de dos a tres veces superior a la de un motor térmico. No existen dudas  de la importancia que debe desempeñar el hidrógeno en los esquemas energéticos de los países ya que a gran escala no solo aliviará la dependencia del petróleo sino que también reducirá la contaminación ambiental cuando se incorporen las celdas de combustible tanto en automoción como en aplicaciones estacionarias.

Participar en el negocio del Litio

En la actualidad, Argentina espera catapultar la producción anual de carbonato de litio a más de 230.000 toneladas para fines de 2022 desde las actuales 50.000 toneladas anuales. La empresa estatal IATASA observa con detenimiento el aumento de cinco veces que se proyecta a los efectos de incrementar el valor de las exportaciones de litio de Argentina. A nadie escapa en la empresa estatal que la misma ascenderá a mil millones y en el 2020 sólo trepó al 20 % de ese monto proyectado. “Si hay potencial existe negocio redituable” dicen en IEASA que cuenta con posibilidades para invertir como miembro del Estado en este negocio que plantea el “oro blanco”.

Si bien es cierto que las inversiones mineras vienen muy demoradas, la potencialidad del negocio del litio y el dinero con que dispone IEASA, aparecen como una gran posibilidad de nuevas oportunidades para destinar recursos y de esa forma explotar recursos y garantizar rentabilidad con gestión estatal.

En estos días, los observadores señalan que Argentina se encuentra entre los cuatro principales productores de litio del mundo junto con Australia, Chile y China.  En nuestro país se  esperaba que el sector minero creciera exponencialmente en el año 2020, pero las condiciones macroeconómicas sombrías y las restricciones por el Covid - 19 postergaron mayor desarrollo. No obstante las empresas que ya operan en el territorio siguen activando la construcción de nuevos establecimientos y, aquellas que operan en la actualidad, permiten dar buenas perspectivas al rubro. Nuestro país posee la tercera reserva de litio más grande del mundo y está ubicada en el «triángulo del litio» que también incluye a los países vecinos de Bolivia y Chile.

La idea de IEASA es avanzar, participando como empresa, en estos interesantes negocios.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99