Importantes novedades en el SIACAM!
- 28 de agosto, 2023
Desde la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera incorporaron un nuevo botón para subir informes sobre la participación de capitales extranjeros en el sector minero argentino.
Desde su cuenta de twitter Jorge González, Director Nacional de Promoción y Economía Minera en el Ministerio de Producción explicó las novedades realizadas:
Para esta primera tanda, se añadieron 4 países claves
Capitales canadienses: poseen 54 proyectos mineros avanzados en ????????. Empresas como Barrick Gold, Lithium Americas y Pan American Silver participan en litio, potasio, cobre, oro y más. En 2022, Canadá lideró como destino en exportaciones de plata, y se posicionó 4to en metalíferos.
Inversiones de capital canadiense han crecido, con US$ 209,1M en exploración en 2022 y US$ 5.792M en inversiones desde 2020. Destacamos a Lundin Mining y su inversión de US$ 4.200M en el proyecto “Josemaría” de cobre, oro y plata.
Capitales estadounidenses: poseen 6 proyectos mineros en Santa Cruz, Salta, Catamarca y Jujuy. Newmont en “Cerro Negro” de oro/plata, Livent con “Fénix” de litio y SSR Mining con “Puna Operation” de plata, plomo y zinc. Exportaciones mineras a Estados Unidos en alza, especialmente oro
Las inversiones de Estados Unidos en exploración en ???????? han crecido, destacando el oro. Inversiones en litio notables en 2018 y 2022. Anuncios de inversión se enfocan en Catamarca y Santa Cruz, sumando US$ 1.690M para 2020-2023. Destacable: fusión 2023 de Livent y Allkem Ltda
Capitales chinos: han fortalecido su presencia en la minería argentina. Compañías como Jiangxi Ganfeng Lithium, Hanaq Group y Tsingshan Holding dominan con participación en proyectos avanzados. Gran inserción en proyectos de litio, reflejando el interés por este mineral en Argentina.
Desde el 2017, cuando Shandong Gold adquirió el 50% de la mina Veladero, la participación de capitales chinos ha ido en aumento. Desde 2020, las inversiones chinas suman US$ 3.224M. Además, la exploración ha crecido en la década, con un pico en 2018 de US$ 19,6M
Capitales australianos: Se destacan por su participación en proyectos avanzados. Allkem Ltda. lidera con Olaroz en producción y Sal de Vida en construcción. Además, su fusión con Livent Estados Unidos los posiciona globalmente en el litio. Inversiones en exploración al alza.
A pesar del fuerte involucramiento australiano en inversiones mineras en Argentina, el mercado australiano no tiene gran participación en nuestras exportaciones mineras. Anuncios de inversión de 2020-2023 se concentran en Catamarca, Jujuy y San Juan, sumando US$ 1.707M.
Seguiremos trabajando para mantener actualizada esta sección y brindar más datos sobre otros países en el futuro aseguró Jorge González, Director Nacional de Promoción y Economía Minera en el Ministerio de Producción
Links:
Nuevo botón: https://argentina.gob.ar/economia/mineria/informes-y-estudios-sobre-mineria/serie-de-estudios-sobre-participacion-de
Canadá: https://argentina.gob.ar/sites/default/files/participacion_de_capitales_canadienses_en_argentina.pdf
EE.UU.: https://argentina.gob.ar/sites/default/files/participacion_de_capitales_estadounidenses_en_argentina.pdf
China: https://argentina.gob.ar/sites/default/files/participacion_de_capitales_chinos_en_argentina.pdf
Australia: https://argentina.gob.ar/sites/default/files/participacion_de_capitales_australianos_en_argentina.pdf
https://www.argentina.gob.ar/economia/mineria/informes-y-estudios-sobre-mineria/serie-de-estudios-sobre-participacion-de