Miércoles 10 de septiembre de 2025

Industria: advierten impacto por dificultades para poder acceder a insumos importados

  • 17 de febrero, 2023
Desde la UIA expresaron su preocupación al Gobierno y desde consultoras privadas estiman un crecimiento menor para el sector este año.

La actividad industrial creció 4,3% en el 2022, aunque en los últimos meses del año comenzó a evidenciar signos de enfriamiento. Así se desprende, por ejemplo, del índice de producción (IPI), que elabora el INDEC, que presentó en diciembre una caída interanual de 2,7%. También se graficó en el dato de utilización de la capacidad instalada del sector, que en diciembre cayó al 63,8% (menor cifra desde enero y por debajo del mismo mes del 2021).

Según distintas consultoras privadas, las proyecciones de crecimiento para este año son más modestas. En ese escenario, representantes de la UIA mantuvieron esta semana reuniones con el Gobierno en la que se abordaron las principales dificultades que afronta el sector.Por caso, el Comité Ejecutivo de la entidad recibió al Secretario de Comercio, Matías Tombolini, a quien se le planteó, entre otros aspectos, “las dificultades en el acceso a insumos importados, el impacto sobre el tejido productivo de las restricciones en materia de divisas, la importancia de potenciar las exportaciones con valor agregado y la actualidad de los diferentes sectores industriales”, entre algunos de los temas analizados.Según informó la UIA, durante la reunión se le presentó al funcionario “un informe sobre las dificultades que se presentan en materia de acceso a divisas para adquirir insumos importados”. “Nuestro objetivo es encontrar soluciones para que la industria cuente con insumos, repuestos y maquinarias. Y de esta manera no se corten los procesos productivos: Argentina necesita que todas las industrias continúen produciendo, invirtiendo y exportando”, explicó al respecto el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja. También la UIA mantuvo un encuentro con Guillermo Michel, director de la Dirección General de Aduanas, en el que se abordó la agenda vinculada al comercio regional e internacional y se acordó la “conformación de una mesa consultiva entre ambas entidades”.

Las dificultades para acceder a insumos importados, sumado a otros factores, suponen un obstáculo para que la actividad industrial crezca al ritmo que lo hizo durante la primera parte del 2022.“En un contexto de menor efecto arrastre, se sostiene la ralentización de la producción en un sector que funciona con elevados costos con los proveedores por mayor incertidumbre del plazo de pago en función a la habilitación de la SIRA y stocks de producción al límite, que generan riesgo permanente de frenos a la producción, particularmente sobre aquellos sectores que funcionan con producción continua como lo son el sector automotriz, autopartes, sustancias químicas, línea blanca y siderurgia entre otros”, explicó Natacha Izquierdo, responsable de prácticas sectoriales de Abeceb.“Con este escenario, se espera que la producción industrial consolide en 2023 la tendencia al debilitamiento en el margen que empezó a evidenciarse en el segundo semestre de 2022 y las estimaciones en principio no superarían el 1,5% interanual, no solo por la incertidumbre en los niveles de producción asociado a la menor disponibilidad de insumos, sino también ante el magro crecimiento de la reposición de ciertos productos y un nivel de consumo ralentizado ante un poder adquisitivo que no logra recuperar frente a la inflación”, detalló la analista.Por su parte, desde Ecolatina señalaron que la sequía “impactará negativamente no sólo sobre las industrias directas (como molienda de oleaginosas), sino también sobre las indirectas (transporte, maquinaria agrícola, industrias alimenticias), que en conjunto tienen un peso importante sobre el PBI industrial (representan aproximadamente un cuarto del nivel general)”.“Además, en un contexto de menores volúmenes de exportaciones producto de la mencionada sequía, no hay que descartar que el Gobierno deba implementar nuevas restricciones a las importaciones para administrar la escasez de divisas, pudiendo complicar el abastecimiento de insumos para determinados sectores industriales y complicando el normal funcionamiento del sector”, detallaron. Es por eso que, junto con otros factores, desde Ecolatina proyectaron que la industria “exhibirá un desempeño más acotado que en 2022, en línea a la performance del último trimestre del año pasado”. En tanto, desde LCG analizaron: “Con una sequía severa que se espera que reste en torno a u$s8.000 millones de exportaciones, sumado a pagos netos de deuda, esperamos que las regulaciones al acceso de insumos importados se mantengan y/o profundicen, por lo que proyectamos un crecimiento más tenue al observado durante 2022, en torno al 0,3% promedio”.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99