Sábado 15 de noviembre de 2025

Industriales advierten que podrían paralizarse en 20 días

  • 22 de julio, 2022
El titular de la Unión Industrial de Catamarca, Carlos Muia, advirtió que es por los problemas para adquirir determinados insumos.

El presidente de la UICA, Carlos Muia, integrante de la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina, advirtió que la situación económica nacional podría obligarlos a detener la producción dentro de “15 o 20 días” por las complicaciones para la compra de insumos. “Esperemos que nos tengan alguna consideración”, reclamó. En sintonía, el titular de la Federación Económica, Alejandro Segli, valoró los esfuerzos provinciales pero aseguró que “si el Gobierno nacional no toma las medidas de fondo, no conseguiremos mejores resultados”. Con la escalada del dólar blue, muchos comerciantes locales viven horas de incertidumbre.

En declaraciones radiales, Muia reclamó que a nivel nacional “tenemos muchísimos problemas”. “Hay máquinas paradas porque no se consiguen repuestos, porque cuestan 4.000 dólares y el Banco Central cerró toda posibilidad de comprar, no importa si es un repuesto de una máquina o un muñeco chino. Hay insumos que tenemos para 15 o 20 días y después quizás tengamos que parar. Es el país que tenemos”, advirtió el empresario.

 “Sabíamos que debíamos optar por destinar los pocos fondos para el gasoil para el campo y el gas por el frío, o para los insumos de la industria. Eligieron lo primero y no hay más dólares para responder a las necesidades de la industria. Todos sabemos que los fondos del BCRA son escasos; esperemos que tengan alguna consideración ahora”, reclamó.

En este sentido, exigió respuestas al Gobierno nacional y remarcó que “la clase política claramente ha fracasado”. “Estamos así porque ellos dirigen el país. En el oficialismo no hay un liderazgo claro, no sabemos a dónde quieren ir y eso genera incertidumbre. Para que se genere certidumbre deberían dejar de lado sus egos y pensar en el país”, insistió.

Muia destacó que Catamarca está con mucha ocupación de la industria instalada, “produciendo a full y con crecimiento producto de convenios con el sector de indumentaria y calzado que se firmaron cuando Matías Kulfas era ministro de Desarrollo Productivo de la Nación”. “Se habla de desocupación pero veo que hay sectores que buscan trabajadores para la cosecha y no consiguen. ¿No será que estamos todos en casa esperando los planes y viendo la televisión? Tiene que haber un cambio de la visión cultural y volver a priorizar el trabajo. Escucho hablar de la asignación para todos, bueno, que nos den a todos, a los empresarios también y nos quedamos en casa”, opinó.

La situación del comercio

Por su parte, Alejandro Segli, titular de la Federación Económica, destacó que en Catamarca “la situación es distinta porque hay ciertas medidas que ayudan a aminorar el impacto”, pero aseguró que “no deja de ser muy compleja por la coyuntura nacional y mundial”.

“La situación económica del país nos termina afectando porque la billetera es una sola y cuando aplican este tipo de aumentos el bolsillo de la gente es lo primero que se afecta. Hay que tomar medidas de fondo a nivel nacional, no podemos seguir este camino. Todo lo que se pueda hacer a nivel provincial, que es muy bueno, nos da resultados muy bajos. Podemos soslayar el impacto pero el resultado no es medible en el tiempo. Hacen falta medidas desde el Gobierno nacional. Desde las provincias podemos hacer todos los esfuerzos, pero si el Gobierno nacional no toma medidas de fondo no vamos a ningún lado”, lamentó el empresario.

“Hoy la presión sindical y la presión impositiva ya no dejan trabajar. Hay que pensar por un país en serio a 20 o 30 años y poder salir adelante. En los últimos 10 o 12 años se perdieron 250.000 pymes. Teníamos 600.000 y hoy quedan unas 350.000 con la mayor presión fiscal de Sudamérica”, cuestionó Segli.

Sin embargo, valoró que en Catamarca “la minería explota”, al igual que otros rubros. “Hay un movimiento bastante interesante en todos. El turismo viene con índices muy buenos respecto de ocupación hotelera. La agroindustria ha crecido, el comercio está sostenido por los programas locales. La industria también está muy bien. Hay bastante estabilidad, y hay obra pública, que es lo que mueve la aguja”, remarcó.

Ante la escalada del dólar blue, muchos comerciantes expresaron su incertidumbre porque el principal inconveniente que enfrentan es la imposibilidad de reponer el stock de los productos. En este aspecto, hay rubros en los que decidieron dejar de vender determinados productos ante la advertencia que recibieron de proveedores sobre futuras subas, que no pueden trasladar de inmediato a sus precios.

Desde inicios de este mes que el comercio local atraviesa por una situación complicada ante la escalada del dólar.

El Ancasti

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99