Domingo 16 de noviembre de 2025

José Luis Manzano ve "signos claros de reactivación de la demanda y oportunidades de inversión"

  • 15 de noviembre, 2021
El empresario planteó que "todos los elementos de fondo en Argentina son para ser optimistas".

 

 

Por María Laura Da Silva

En una entrevista con Télam, José Luis Manzano sostuvo que "hay signos de recuperación económica" y planteó que la negociación con el Fondo Monetario Internacional "debería terminar en un acuerdo que contemple las necesidades de los argentinos".

Asimismo, el ejecutivo consideró que "los indicadores de riesgo país no reflejan los fundamentos de la economía; los fundamentos de la economía permiten ser mucho más optimistas".

Oriundo de Mendoza, fue diputado nacional por el PJ entre 1983 y 1991 y ministro del Interior entre 1991 y 1993; tras un paso por EEUU se dedicó a la actividad empresaria, en medios de comunicación, el sector energético (petróleo, gas natural, litio, uranio y cobre) y alimentos y bebidas.

A continuación, los principales tramos de la entrevista:

Télam: ¿Cuál es su análisis sobre el actual contexto económico argentino?

José Luis Manzano: El contexto permite ser optimista dentro de la incertidumbre por la pandemia; el país venía con una carga de endeudamiento muy alto, con inercia inflacionaria y cambiaria, pero hay signos de recuperación económica y la larga negociación con el Fondo debería terminar en un acuerdo que contemple las necesidades de los argentinos, sobre todo la situación de los argentinos más vulnerables; entonces, vemos ahí un camino que permite ser optimistas; somos optimistas y creemos que va a funcionar; por eso hemos hecho este año dos inversiones grandes con Edenor y Araucaria; la idea que tenemos es seguir invirtiendo en la Argentina; estamos invirtiendo en litio, en minería; somos muy, muy optimistas, creemos que los indicadores de riesgo país no reflejan los fundamentos de la economía, los fundamentos de la economía permiten ser mucho más optimistas.

T: ¿Qué perspectivas tiene sobre la reactivación económica que mencionó frente a la salida de la pandemia y el escenario poselectoral a partir del lunes?

J. L. M.: La Argentina tiene una democracia funcional, sólida, la gente participa, señala preferencias, correcciones, demandas con el voto, hay un sistema político maduro; entonces, esa es la respuesta de fondo, en la salud del sistema político y la base de los fundamentos de la economía reside nuestro optimismo; obviamente, hay gente que piensa distinto en el mercado, que cree que no, y gente interesada en que no funcione, pero creemos que se equivocan. Vemos razones para ser optimistas en Argentina; por eso, como se dice en la jerga de mercado, 'estamos largos en Argentina', porque creemos que Argentina va a funcionar, que Argentina va a salir bien adelante.

T: El Indec publicó indicadores de la actividad económica que muestran mejoras frente a los períodos previos a la pandemia. ¿Observa este impacto en las distintas unidades de negocio que tienen?

J. L. M.: El elemento más claro es que hay signos de demanda e inclusive hoy leía en un medio a varios empresarios que fueron reporteados y daban visiones menos positivas de lo que estoy diciendo, pero decían que todos los que ellos conocían estaban invirtiendo y vendiendo bien; me parece que hay que juntar las dos cosas: vemos signos claros de reactivación de la demanda y vemos oportunidades de inversión, y lo decimos porque nos parece que hay una sobre reacción de negatividad que pueden estar vinculadas a cuestiones de corto plazo, pero todos los elementos de fondo en Argentina son para ser optimistas; somos muy optimistas y estamos invirtiendo, en los últimos dos años lo único que hemos hecho es invertir.

T: ¿Cree que se va a llegar un acuerdo con el FMI?

J. L. M.: Pienso que se puede llegar, pero obviamente no es un acuerdo sencillo porque hay mucha pobreza, hay una carga de deuda muy grande y un acuerdo tiene que ser sustentable, tiene que reconocer las necesidades de los más vulnerables; eso está en la mesa, se debería llegar a un acuerdo, y un acuerdo de estas características que respete las necesidades de Argentina va a generar condiciones para acceder al financiamiento internacional al sector privado y va a descomprimir variables de la economía; un acuerdo con un ajuste tradicional que no contemple las necesidades de los sectores más vulnerables, va a ser de corto plazo porque va a haber reacción social.

T: El presidente Alberto Fernández se reunió esta semana con un sector del empresariado multinacional y tiene previsto convocar después de las elecciones a la oposición, a empresarios y sindicalistas para buscar un acuerdo. ¿Cómo evalúa esa convocatoria?

J. L. M.: Creo que en democracia el liderazgo corresponde a la política, o sea, que el liderazgo corresponderá al Presidente, a la Vicepresidenta y a los líderes de la oposición en el Congreso; ellos tienen que ser acompañados por el sector empresarial y por los trabajadores y obviamente la voz de los empresarios y los trabajadores tiene que ser escuchada, pero en democracia el mandato reside fundamentalmente en los electos, en quienes tienen el mandato popular y quienes pueden tener una mirada de conjunto, y después, los empresarios como sector, los trabajadores y las organizaciones sociales, tendrán que aportar su parte; pero sin ninguna duda, un diálogo y la búsqueda de coincidencias fortalecerían y acelerarían el llegado a una estabilización económica; en un escenario de confrontación permanente es muy difícil estabilizar una economía.

Télam

  • Email
  • Whatsapp
  • Imprimir
  • NOTICIAS RELACIONADAS
    Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
    Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
    Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
    Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
    Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
    Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
    Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
    Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
    Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
    Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
    Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
    Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
    Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
    Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
    Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
    Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
    Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
    Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
    Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
    Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
    Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
    Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
    Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
    Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
    Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
    Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
    Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
    suryajp
    monggojp
    senang303
    sukses303
    horus303
    sboku99
    spesial4d
    joinbet99