Viernes 31 de octubre de 2025

Jujuy: Desde 2015, la provincia duplicó su producción minera

  • 3 de noviembre, 2023
Junto a la celebración por el Día del Minero, realizaron una jornada para visibilizar los trabajos que lleva adelante Jujuy en la materia.

En el marco de la celebración del Día del Trabajador Minero, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó una jornada para visibilizar el trabajo que viene llevando adelante la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy para garantizar una minería sustentable.

La jornada fue encabezada por el titular de la cartera de Producción, Juan Carlos Abud, y contó con la presencia de los ministros de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; y de Hacienda, Carlos Sadir. En la misma expusieron los trabajos realizados el Secretario de Minería e Hidrocarburos, Dr. Miguel Soler; el Director Provincial de Minería, Ing. José Gabriel Gómez; y el Juez Administrativo de Minas, Dr. Pablo Read.

“Este evento fue para poder visibilizar todo el trabajo que venimos haciendo para desarrollar y afianzar la minería, y agradecer el esfuerzo y dedicación de todos los empleados públicos de la Secretaría, la Dirección de Minas y el Juzgado Administrativo de Minas, y de todas las áreas de gobierno con los que interactuamos diariamente, quienes trabajan día a día para que Jujuy sea orgullosamente la Capital Nacional de la Industria Minera Sustentable”, enfatizó el titular de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler.

Señaló que en la ocasión se llevó a cabo una jornada donde se visibilizó el crecimiento que tuvo la minería dentro del Producto Bruto Geográfico (PBG), del 3.2% en el año 2015, al 6.7% en el año 2022. “Este encuentro permitió explicar que los avances notorios en el PBG de la actividad, se debieron en gran parte por los trabajos que se hicieron en la provincia en materia minera, desde diciembre de 2015 a la fecha, y en especial los últimos 4 años a partir del apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo cuya contribución fue clave para poder afianzar los ejes de trabajo de control, transparencia y modernización, por medio del Proyecto Marco AR-T1218: Fortalecimiento de Capacidades Técnicas, Ambientales y Sociales para la Gobernanza de los recursos de litio en la provincia de Jujuy”, ponderó el funcionario. “Esto es el resultado de un trabajo en equipo de todas las áreas con quienes trabajamos en forma articulada, sabiendo que así hacemos nuestro aporte con el desarrollo de la industria minera, en el bienestar de la gente y el desarrollo económico provincial”, afirmó Soler y resaltó el trabajo que realizan principalmente con otras áreas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, del Ministerio de Ambiente Cambio Climático, de la Secretaría de Pueblos Indígenas, del Ministerio de Infraestructura, y del Ministerio de Educación. El secretario remarcó que desde fines de 2015 vienen llevando adelante una política minera que se sustenta en tres ejes de trabajo: control, transparencia y modernización. A partir de esto se logró detectar, en diciembre 2015, que varios expedientes y el catastro minero se encontraban en condiciones que no brindaban garantías jurídicas, por lo que “se trabajó fuertemente y hoy en día somos un ejemplo de un modelo de desarrollo sustentable, de control de la actividad y de monitoreo ambiental de la misma, de transparencia con nuestro catastro -con la página web en la cual hay libre acceso a toda la información-, y esperamos ya en los próximos meses, concretar todas las líneas de acción para concluir el proyecto actual con el BID”. “Todo esto nos lleva a mostrar realmente a Jujuy como un destino de inversiones sustentable y que acompaña la decisión de nuestro Gobernador Gerardo Morales de declarar a la provincia como “Jujuy Verde, modelo de desarrollo sustentable”, completó. Acompañaron el evento los secretarios de Pueblos Indígenas, Sonia Ochoa; y de Calidad Ambiental, Pablo Bergese; el director de Residuos Especiales y Pasivos Ambientales, Gastón Chingolani; y la subsecretaria de Coordinación Educativa, Vanesa Victoria Humacata. También estuvo presente el delegado regional de SEGEMAR, Ggo. Rolando Cabrera; representantes de la Cámara Minera de Jujuy, de comunidades indígenas en donde hay actualmente proyectos mineros en producción, empleados de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos y áreas a cargo. Desde el Banco Interamericano de Desarrollo participaron Martin Walter, especialista en Desarrollo de Recursos Naturales para la División de Energía (Departamento de Infraestructura y Energía); Marianela Cataldi, analista de Operaciones; Fernando Guerrero, consultor de desarrollo de recursos naturales para la División de Energía (Departamento de Infraestructura y Energía); Julio Pardo de Figueroa y Celeste Ballari, consultores externos BID Proyecto Jujuy

Prensa Gobierno de Jujuy

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99