Sábado 1 de noviembre de 2025

Jujuy/Litio: en junio se inaugura la tercera planta de producción del país

  • 17 de mayo, 2023
El proyecto Cauchari-Olaroz se convertirá en el tercer proyecto operativo en Argentina y el segundo en la provincia de Jujuy. Tendrá capacidad para producir 40.000 toneladas de carbonato de litio

Por Natalí Risso

Minera Exar, el proyecto conformado por la firma canadiense Lithium Americas, la china Gangeng Lithium y la estatal jujeña JEMSE, comenzará a comercializar carbonato de litio a partir de junio. De este modo, el proyecto Cauchari-Olaroz se convertirá en el tercer proyecto operativo en Argentina y el segundo en la provincia de Jujuy. Proyectan que para el primer trimestre de 2024 llegarán a producir la capacidad instalada total de la planta, 40.000 toneladas, y duplicar la capacidad actual de producción en Argentina. En tanto Sales de Jujuy, el otro proyecto operativo en la provincia, inaugurará el mes que viene la expansión de su proyecto Olaroz en 25 mil toneladas adicionales a las 12.500 actuales que produce.

La tercera planta de producción y exportación de carbonato de litio en el país estará operativa a partir de junio, tras más de cinco años de construcción: "Fue un fuerte desafío, pandemia de por medio", aseguró en diálogo con PáginaI12  Ignacio Celorrio, el presidente de la división de latinoamérica de Lithium Americas, una de las tres empresas que conforman la Minera Exar que opera el proyecto. La capacidad de la planta será de 40.000 toneladas de carbonato por año, y se convertirá en la mayor planta de producción de Argentina.

Ademas de Lithium America, que cuenta con un 44,84 por ciento del proyecto, conforman Minera Exar la china Ganfeng Lithium (46,66 por ciento) y, por disposición provincial, la estatal jujeña JEMSE con un 8,5 por ciento del proyecto. La primera tanda de producción- desde la empresa no quieren adelantar un número de toneladas- se exportará a China y Tailandia, porque tanto Gangfeng como el banco tailandes Bangchak fueron financistas del proyecto a través de contratos offtake que le aseguraban producto a precio de mercado. Por el contrato, el 60 por ciento de lo producido será para Gangfeng. La provincia de Jujuy, por su parte, exige el compromiso de vender un 5 por ciento de la producción de carbonato para proyectos de industrialización local, siempre que haya demanda.

En 2022 las exportaciones del complejo litio alcanzaron los 696 millones de dólares, creciendo un 236,2 por ciento con respecto al año anterior. Sin embargo, el incremento se debió más a precios (en 2022 la tonelada de litio llegó a cotizar 83 mil dólares), que a cantidades. De acuerdo a la Secretaría de Minería, en 2022 Argentina pasó de producir 31.760 a 33.000 toneladas. Se espera que con la inauguración de la nueva planta de Exar y la ampliación de Sales de Jujuy las cantidades exportadas aumenten por lo menos en 20.000 toneladas para este año.

El proyecto Olaroz II, que sumará 25.000 toneladas a las 13.000 anuales que produce la empresa Sales de Jujuy, también se inaugurará en junio y permitirá aumentar la producción de litio para el país. Para esa ampliación la empresa Allkem, que participa con el 66, 5 por ciento de Sales de Jujuy, invirtió 425 millones de dólares.

Los principales destinos de las exportaciones son a China, Japón, República de Corea, Estados Unidos, Alemania, Francia. Dado el esquema de las dos empresas que ampliarán sus proyectos en junio, China se consolidará como el primer destino que recibe litio de Argentina.

Al 31 de marzo de 2023, la firma llevaba gastados 834 millones de dólares de los 979 millones de dólares de inversión total prevista. La primera producción de Exar será de carbonato de litio, pero apuntan a producir luego un carbonato grado batería.

Lithium Argentina

Lithium Americas, una de las tres empresas que conforman Exar, anunció que creará una compañía para gestionar su negocio de litio en Argentina, que pasará a llamarse Lithium Argentina. "Nos da la posibilidad de ir más rápido para desarrollar los proyectos que tenemos y nos orienta a tener una compañía enfocada en Argentina", aseguró Cellorio.

La compañía publicó en un comunicado de prensa que realizará una reorganización  que resultará en la separación de sus unidades de negocios de América del Norte, que quedará al frente de un proyecto, y Argentina, al que le corresponderán los otros dos proyectos, en dos compañías públicas independientes. Publicará en junio una circular con más detalles de la propuesta y la reorganización será presentada a los accionistas para su aprobación definitiva en julio.

En Estados Unidos cuentan con el proyecto en etapa inicial de desarrollo en Thacker Pass, donde el litio se encuentra en arcilla y la tecnología aún no logra explotarlo de manera comercial.

En Argentina, La empresa sigue avanzando en el plan de desarrollo de Pastos Grandes, de 30 millones de dólares, con el objetivo de completar el plan y tomar una decisión de construcción en el cuarto trimestre de 2023. El 20 de abril de 2023, la Compañía completó la adquisición de Arena Minerals y su participación del 65 por ciento en el proyecto Sal de la Puna, adyacente al proyecto Pastos Grandes en Salta, Argentina.

Página 12

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99