Domingo 10 de agosto de 2025

Jujuy: Obreros jujeños, los que más ganan en el NOA

  • 29 de agosto, 2019
En junio, a nivel nacional la disminución en la actividad fue aun mayor y se ubicó en el 2,4 por ciento. En el país se registran un total de 410.336 trabajadores en el sector, mientras que en la provincia son 3.702.
LILIANA ALFARO Según el informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), esa actividad productiva bajó a nivel nacional el 2,4% en junio, con 410.336 puestos de trabajo, y del 1,7 % respecto a mayo. Mientras que en Jujuy la caída fue del 1,1% con 3.702 puestos en junio y una caída del 12,3% interanual. A nivel salarial tuvo una significativa suba que se atribuye a la minería y a Cauchari. El costo de construcción tuvo una nueva suba mensual del 5,4%; que agregado al 4% de junio llegó al del 9,4% en los últimos 2 meses. En materia de remuneraciones, según el informe, las percibidas por los trabajadores registrados en la construcción a nivel nacional fue de en promedio 40.629 pesos en junio de 2019, que incluye el proporcional del medio aguinaldo. Por ello, el promedio salarial creció el 47,7% interanual, en tanto que el ritmo del incremento observado en mayo fue del 31,3%. En Jujuy llamó la atención que el promedio de las remuneraciones fuera de 40.803,6 pesos, y la variación mensual de 36,7% referida a 3.702 trabajadores; mientras la variación interanual fue del 73,3%. Este porcentaje es superior al resto del NOA , ya que en Salta los obreros registran haberes de 40.324,2 pesos; Santiago del Estero 39.758,1 pesos; La Rioja 34.845,3 pesos, Catamarca $30.798,1 y Tucumán $28.387,6. A nivel nacional el más alto fue de 91.904,0 pesos en la provincia de Santa Cruz, con un incremento mensual del 39,4% e interanual del 56,2%; seguida de Chubut con una remuneración de 62.114,9 pesos. En cuanto a costos de la construcción, medidos en dólares, el estudio indica que experimentaron una nueva suba mensual del 5,4%, que sumada a la del 4% de junio significó la acumulación de un aumento del 9,4% en los dos últimos meses. Según el informe en julio la cantidad de empleadores en actividad en la industria de la construcción retrocedió un 0,07% interanual, y tal como había ocurrido en junio, quedó por debajo del correspondiente a igual período de 2015. Este descenso del universo de empleadores se explicó tanto por la menor tasa de incremento entre las grandes jurisdicciones y por el mayor ritmo de contracción entre las restantes jurisdicciones. El plantel medio de las firmas constructoras fue de 14,2 puestos por empresa en junio y, al igual que el total de empleo sectorial, se redujo un 1,7% mensual. Desde Ieric detallaron que el peso de las empresas con plantel igual o superior a los 500 trabajadores fue creciendo en importancia, alcanzando en junio una participación récord del 12,1% en la estructura de la ocupación sectorial. A nivel territorial, las dos terceras partes de las jurisdicciones del país exhibieron un volumen de ocupación inferior al de mayo, alcanzando la proporción más elevada desde diciembre pasado. En ese sentido, la caída de la ocupación sectorial en junio fue impulsada por las grandes jurisdicciones del país con -1,9% mensual, a la inversa de lo sucedido en el último año. En Jujuy la ocupación bajó en un porcentaje del -1,1 en junio y el internual fue más significativo, del -8,1%. En tanto, a nivel nacional, a diferencia del crecimiento que mostraba la provincia de San Luis en los últimos tres meses consecutivos, en junio registró una contracción del 12,1% , y los únicos distritos en expansión estuvieron principalmente concentrados en el Norte del país y, sorpresivamente para un mes de junio, en provincias como Santa Cruz y Chubut. La Caba y municipios del GBA representan 47% de la reducción de puestos laborales registrado Los datos de remuneración fueron elaborados por Ieric, en base a Ospecon y Seguro de Vida Obligatorio. El Tribuno
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99