Lunes 4 de agosto de 2025

Jujuy: Se realizó una Jornada por el Día de la Minería en la Facultad de Ingeniería

  • 11 de mayo, 2022
Las palabras de apertura fueron del Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Luis Alejandro Vargas y la exposición de autoridades provinciales, docentes, investigadores y referentes del sector.

 

La primera Jornada organizada por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería de Minas (AJEIM) conformado por estudiantes de Ingeniería de Minas y carreras afines de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), tuvo lugar el viernes 6 y sábado 7 de mayo del corriente, con motivo del Día de la Minería.

Desde la organización, el presidente de AJEIM, Gustavo Cuitiño explicó que buscaron poner en contacto a los estudiantes de Ingeniería de Minas con las diferentes experiencias de profesionales del medio. Con ese fin, “vimos diferentes temas que nos ayudan a comprender más cómo es el campo de la minería”, dijo. En el corto plazo, tienen prevista la realización de viajes, charlas con empresas del sector y cursos con el acompañamiento de la Facultad de Ingeniería.

Por su parte, la secretaria de comunicación de la Asociación, Gissel Medina hizo saber que tienen planificadas reuniones con empresas mineras para la realización de prácticas y pasantías, como así también buscan orientar la carrera a temáticas como minería de litio entre otras de relevancia actual, adelantó. A propósito del Día de la Minería, Gissel Medina expresó que “la minería es muy necesaria, en la agronomía y en cualquier otro rubro y hay que saber que por ejemplo se utiliza para fertilizantes y para la producción de alimentos que uno consume, en sí la minería es el principio de todo y el mundo no giraría como lo está haciendo sin ella”, remarcó.

Expusieron en la primera Jornada por el Día de la Minería, el Dr. Miguel Soler, Secretario de Minería de Jujuy y docente de la Facultad de Ingeniería; el Ing. Jorge Hopkins, Director de Carrera de Ingeniería de Minas y personal de la empresa Holcim Argentina; el Dr. José Luis Zacur, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la UNJu; el Ing. Arnaldo Gutierrez y el Ing. Juan Tarifa, ambos docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNJu; y el Geólogo Rolando Cabrera, Director de Carrera de Licenciatura en Ciencias Geológicas.

El Ing. Jorge Hopkins compartió que su exposición abordó sobre la puesta en valor del desarrollo de los recursos minerales en la provincia y sobre los espacios a cubrir

desde la carrera en base a las necesidades que hay en la industria. Asimismo, expresó sentirse “muy orgulloso de la labor de los chicos, es una muy buena la iniciativa así que simplemente felicitarlos en el Dia de la Minería e instarlos a que sigan adelante, la inserción laboral es un hecho ya que tenemos una demanda importante de ingenieros de minas y técnicos”, afirmó.

Por su parte, el Dr. Miguel Soler agradeció a AJEIM por la invitación e hizo saber que expuso sobre “todo lo que se viene haciendo en transparencia y control en cuanto a la gestión de gobierno para lograr la realidad minera que tenemos en la provincia como con las minas de litio que están terminando su construcción, las minas metálicas que están a pleno y exploración que está iniciando fuertemente a partir de más de 96 informes de impacto ambiental presentados”. “Dimos una charla disparadora porque mostramos la parte administrativa de lo que tiene que hacer un emprendimiento minero para poder explorar y poder producir que por ahí no se conoce, mostramos también los trabajo fuertes que se hacen en la dirección de minería para el control y monitoreo de la actividad, como son monitoreo de flora, fauna, suelo y agua junto con bases de datos y manejo de información ambiental para garantizar a la gente y a la comunidad que se trabaje bien”, detalló en cuanto a su presentación. Así también, informó que desde su área, “se está empujando a los titulares de emprendimientos mineros para que inviertan y generen empleo o se retiren y dejen su lugar a otros actores, también surgió el tema de la relación con las comunidades, nuestra provincia es pionera en lo que es respeto y diálogo con las comunidades y entendemos que es importante que se conozca cómo se trabaja, de forma sostenible y sustentable”, precisó. Para finalizar, destacó la iniciativa de la Asociación, “muy buena la convocatoria de AJEIM porque es fundamental y es clave la formación de recursos humanos así que los felicito por esta iniciativa junto con la Facultad y vamos a estar presentes cada vez que nos inviten y muy feliz día para todos los actores”, auguró.

A su turno, el Dr. José Luis Zacur Martínez, destacó el encuentro por tratarse de un evento “tan necesario, tan importante y me alegro mucho por la formación de la asociación AJEIM”, expresó. Respecto a su presentación, hizo saber que abordó sobre “la producción de carbonato de litio en un rápido paneo respecto a cuáles son

los principales parámetros y consideraciones en lo físico químico que deben hacerse para el diseño y el manejo del proceso, hemos hablado acerca no solo del recurso litio como almacenador y generador de energía sino también de los otros recursos evaporíticos que son obtenidos como subproductos como parte del proceso”, explicó. Finalmente, felicitó a los estudiantes por la convocatoria, “para mí ha sido de mucho interés participar y vuelvo a relevar la importancia de este tipo de eventos, ya que la asociaciones de estudiantes de nuestra Facultad buscan una visión más integral de la que pueden obtener en la aulas y esto contribuye en gran medida en la formación de la disciplina”, sostuvo.

Facultad de Ingeniería de Jujuy

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99