Lunes 17 de noviembre de 2025

Kulfas afirmó que "la minería bien utilizada es un elemento clave y un aliado de esta revolución verde"

  • 26 de agosto, 2021
Lo dijo durante el Seminario nacional sobre empleo verde y desarrollo organizado por la Fundación Internacional para el Desarrollo Local

 

La Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL) acercó una vez más las herramientas que necesitan los gobiernos locales sobre los debates y discusiones en torno al desarrollo con sostenibilidad ambiental.

El presidente de la entidad, Prof. Dr. Daniel Cravacuore presentó a los expositores de esta jornada encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Dr. Matías Kulfas, explicando que “Este seminario inicia un ciclo denominado “La Argentina del Futuro”, en el que revisaremos un conjunto de temas que hacen al futuro del desarrollo argentino”.

La apertura contempló el saludo del diputado provincial y fundador de FINDEL, Julio Pereyra, quien celebró la propuesta y agradeció a los panelistas señalando “la importancia de comenzar a repensar el empleo verde como una herramienta del desarrollo, de la producción, de la industrialización, pero con una mirada desde la sostenibilidad”.

Moderaron el encuentro la Dra. Beatriz Domingorena, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la municipalidad de Florencio Varela y la Ingeniera Mirta Díaz, ex subsecretaria de Industria de la Nación.

La conferencia magistral, a cargo del titular de la cartera de Desarrollo Productivo, contempló las acciones que desarrolla el gobierno nacional particularmente desde el Plan Nacional de Desarrollo Productivo Verde con sus ejes en economía verde, fomento de los procesos productivos verdes, y adecuación ambiental. “Una de las agendas del siglo XXI tiene que ver con el cambio climático y con compatibilizar el desarrollo productivo con el cuidado del ambiente”, afirmó el ministro Kulfas, para luego centrarse en “la importancia de trabajar sobre la triple sostenibilidad: ambiental, macroeconómica y social: Son tres dimensiones que se interrelacionan basadas en cuatro ejes: las Nuevas Producciones Verdes, con equipamiento para energías renovables, movilidad sustentable, fabricación de vehículos eléctricos. La Reconversión Tecnológica de las Pymes, con créditos blandos para que reemplacen tecnologías que hoy tienen un aporte negativo al ambiente por otras amigables con el mismo; La Economía Circular, con la necesidad avanzar decisivamente en un replanteo del ciclo de un producto; y como cuarto eje, el Uso Sustentable de los Recursos Naturales”.

Sobre el debate generado sobre la minería, Kulfas afirmó “La minería bien utilizada es un elemento clave y un aliado de esta revolución verde. El mundo va hacia una revolución productiva y tecnológica que se va a acelerar en los próximos años. Somos muy optimistas respecto a que, en esta década, Argentina va a poder avanzar en un esquema de producción mucho más compatible con el cuidado ambiental y será protagonista de este aporte positivo a los problemas del cambio climático”.

El segundo orador fue Joaquín Etorena, coordinador nacional del Programa de las Naciones Unidas, PAGE – Alianza para la Acción hacia una Economía Verde- liderado en Argentina por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien habló del trabajo realizado dentro del programa y se enfocó en los conceptos de Transición Justa y Empleos Verdes y en cómo se vincula la agenda del cambio climático con el mundo del trabajo.

Etorena también se dedicó a explicar el concepto de Empleo Verde “Como una oportunidad, siendo la combinación del trabajo en el sector ambiental con el trabajo decente, según señala la OIT”.

Más tarde, se apreciaron las palabras del Licenciado Matías Barroetaveña, legislador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y director del Centro de Estudios Metropolitanos, poseedor de una larga trayectoria en la temática.

Barroetaveña describió el marco conceptual a partir de la agenda metropolitana y desde el aporte de las universidades describiendo las características, funciones y beneficios del Empleo Verde. “Según datos de la Organización Internacional del Trabajo, – indicó- se esperan 15 millones de nuevos puestos en empleo verde para el año 2030 en Latinoamérica”.

El director del CEM profundizó sobre la relación entre el Clima y Empleo; la potencialidad del Empleo Verde en las ciudades, los desafíos, las necesidades de transformación de las matrices actuales, la reducción de la huella ambiental, la capacitación y la formación, entre otros. “La ciudad es el ámbito central para discutir estos temas”, afirmó.

Por último, se escucharon las ideas de la licenciada Romina Yamashiro, integrante de la Recicladora Cooperativa Armando Jaime y miembro de la organización Empleo Verde Movimiento Popular La Dignidad Confluencia quien describió su experiencia y papel en la comunidad en el partido bonaerense de Florencio Varela.

Yamashiro describió el marco de referencia histórico del surgimiento de los movimientos populares vinculados a la economía popular y su relación con el Estado, para luego puntualizar en la industria del reciclado y su vínculo con el trabajo informal, el papel de los recicladores urbanos y la falta de regulación del precio de su servicio, como así también su disputa hacia un ingreso justo, y un trabajo digno y seguro.

Al finalizar se dio lugar a las conclusiones del seminario y la ingeniera Mirta Díaz, coordinó el espacio de consultas por parte del auditorio.

Podrás visualizar este y todos los seminarios de FINDEL desde nuestros canales digitales y perfiles web.

Agenhoy.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99