Lunes 17 de noviembre de 2025

Kulfas destacó la importancia de apoyar proveedores locales para fortalecer el entramado productivo con un desarrollo federal

  • 25 de julio, 2021
El ministro participó de la entrega de un equipo de alta tecnología para YPF producido en Cañuelas.

 

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó con el presidente de YPF, Pablo Gonzalez, y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, de un acto donde la empresa HTI Cono Sur SA. entregó un equipo automático de distribución capilar de combustible a YPF. La acción tuvo lugar en el marco del nuevo programa “Impulso para el desarrollo de proveedores de YPF” lanzado en junio por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la petrolera nacional.

Este programa selecciona proyectos estratégicos dentro de la cadena de provisión de YPF apoyado en las distintas herramientas de asistencia del Ministerio de Desarrollo Productivo para llevar adelante inversiones en capital fijo, capacitaciones, certificaciones o incorporación de tecnología. Además, fomenta la vinculación entre esos proyectos estratégicos y las instituciones de apoyo científico-tecnológico.

“Estamos caminando juntos los industriales, los trabajadores, YPF, el Estado argentino. Y vamos en la dirección correcta, poniendo el eje en la producción y el trabajo argentino, esta es la manera para que el país salga adelante. Es necesario poner en valor los recursos naturales como palancas para el desarrollo, y estamos convencidos de que si podemos aprovechar el potencial productivo de YPF, de la industria del petróleo y el gas y generar a su alrededor un entramado de PyMEs de industrias nacionales y tecnologías estaremos generando un recurso que se utiliza para el desarrollo productivo del país y las diferentes regiones”, afirmó Kulfas.

“El desarrollo productivo con mirada federal es esto: una empresa nacional trabajando en Vaca Muerta con tecnología desarrollada en Cañuelas, y con apoyo de una PyME de Rosario. Esto es un proyecto verdaderamente federal”, puntualizó el ministro y explicó: “Esto no surge espontáneamente, surge por la decisión política de YPF en trabajar en este desarrollo de proveedores. No fue siempre igual, hubo momentos en los que se le dio la espalda a la industria nacional. Quiero reconocer a esta conducción de YPF que vuelve a poner en valor el desarrollo productivo industrial y nacional, al petróleo de la Argentina y al gas para ser la palanca para el desarrollo del entramado productivo y en beneficio del trabajo argentino”.

Pablo González, el presidente de YPF, aseguró: “Los argentinos estamos demostrando que si unificamos esfuerzos y trabajamos en forma conjunta podemos volver a esa ‘YPF industria argentina’ que seguramente fue el sueño de Mosconi. Ese es el compromiso de la compañía con más de 5000 PYMES con las que YPF tiene relación”.

Por su parte, el director de HTI Cono Sur S.A., Gustavo Castells, agradeció la decisión del Gobierno Nacional de “volver a la senda del desarrollo productivo. La sustitución de importaciones es fundamental para el desarrollo del país y este convenio lo va a permitir. Sin industria no hay Nación, no hay trabajo, no hay soberanía. Y esto lo pudimos ver durante la pandemia: tener industria es la única manera de que un país pueda salir adelante y se pueda desarrollar. Y hoy vivimos este acto como un relanzamiento. Esto tiene que ser el comienzo de una carrera de desarrollo tecnológico e industrial para la Argentina”.

La intendenta municipal de Cañuelas, Marisa Fassi, destacó el rol de los trabajadores y trabajadoras de la empresa que son el “corazón, el motor de la industria”, y afirmó: “Como intendenta es un orgullo este convenio con nuestra empresa de bandera YPF y con este emprendimiento que se desarrolla en Cañuelas, en Argentina. Empresas que generan trabajo, con un Estado Nacional y provincial presente que nos permitió poner a Cañuelas de pie, con políticas de inclusión y fortalecimiento a nuestras empresas locales”.

El equipo entregado, modelo HRU NG, es un semirremolque equipado con todos los componentes para el despacho automático de combustible en pozos no convencionales. La automatización garantiza la operación de abastecimiento en forma segura y con trazabilidad litro por litro. De esa manera, YPF puede abastecer a los actores del mercado de fractura de pozos no convencionales con total confiabilidad, tanto en la seguridad operativa como en el control de despacho.

Del evento también participaron el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; y el director de Compre Argentino y Programa de Desarrollo de Proveedores, Julián Hecker.

Sólo durante 2020, el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores asistió a 35 proyectos estratégicos del sector petróleo y gas por $900 millones, lo que permitió ampliar la capacidad productiva, elevar la competitividad y desarrollar nuevas soluciones para la actividad.

La convocatoria 2021 del programa cuenta con $625 millones destinados a la asistencia de proyectos estratégicos en esta cadena de valor, para avanzar en la tecnificación de las empresas, la realización de capacitaciones, la certificación de productos bajo normas específicas del sector y la ampliación de la capacidad productiva. Adicionalmente, a través de la línea cliente-proveedor, también del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, el Ministerio trabaja continuamente con distintas operadoras de petróleo y gas, identificando y potenciando proyectos.

A su vez, en el marco del Acuerdo Económico y Social, se estableció la Mesa sectorial del Sector Petróleo y Gas para analizar temáticas específicas que hacen a la competitividad del sector y revisar los resultados de las políticas y normativas que tienen incidencia sobre esta cadena de valor.

La sinergia entre el sector público y privado genera el impulso del desarrollo productivo y tecnológico a nivel federal, producto de la decisión del gobierno nacional de implementar y sostener una política industrial que sea el motor del desarrollo argentino.

Argentina.gob.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99