Domingo 16 de noviembre de 2025

Kulfas encabezó la primera mesa de trabajo de Desarrollo de Proveedores de la Minería

  • 16 de diciembre, 2021
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó la primera mesa de trabajo de desarrollo de proveedores de la minería

 

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó la primera mesa de trabajo de desarrollo de proveedores de la minería, que reunió a empresas, cámaras empresarias, funcionarios y organismos gubernamentales, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cadena de proveedores mineros para multiplicar el empleo y la cantidad de PyMEs ligadas a la minería.

“Estamos convencidos de la necesidad de articular las diferentes actividades productivas. El desarrollo productivo se trata, en definitiva, de generar entramados tecnológicos de empresas que cooperen, que generen nuevos bienes y servicios y hagan que la actividad minera pueda  generar desarrollo y empleo en todo el país”, aseguró Kulfas.

El ministro también resaltó la importancia de trabajar en una minería que tenga presente la dimensión ambiental. “Estamos convencidos de que aquí tenemos una llave para la solución de los problemas que tiene nuestro país, en materia de producción, empleo, exportaciones, divisas, desarrollo regional y, por supuesto, teniendo siempre presente la dimensión ambiental. Parte del desarrollo de proveedores también tiene que ver con los servicios ambientales, de buenas prácticas en materia ambiental y en construir entre todos y todas una visión compartida respecto del desarrollo de la minería”, destacó.

En este sentido, puntualizó: “Hacer buena minería es cuidar el ambiente. Una buena minería se preocupa por el desarrollo de las comunidades, invierte en obras en los pueblos, deja a las comunidades mejor educación, mejor salud, mejores caminos, mejores condiciones de conectividad en términos energéticos, que son temas centrales para reducir las brechas digitales en el país”.

Del encuentro participaron el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el director Nacional de Compre Argentino y Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, Julián Hecker; el titular del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI), Daniel Schteingart; la directora Nacional de Mejora de la Gestión Productiva, Pamela Morales; y el director de la Cadena de Valor Minera, Fernando Ciácera.

“Lanzamos hoy esta mesa de trabajo para el desarrollo de proveedores mineros con la ambición de articular, fortalecer y desarrollar las capacidades de nuestras industrias que producen bienes y servicios para el sector minero. Con el programa de Desarrollo de Proveedores, en estos 2 años de gestión aplicamos más de $6.400 millones en el desarrollo de distintas cadenas de valor”, sostuvo Schale.

Por su parte, la secretaria Ávila destacó: “Vengo de una provincia donde la minería no solo es una política de estado sino que también es un mandato constitucional. Somos conscientes que la minería desarrollada de un modo ambientalmente sustentable y socialmente inclusiva es un motor de cambio y desarrollo para las comunidades”.

“Esta primera mesa de trabajo de desarrollo de proveedores de la minería nos va a permitir impulsar acciones conjuntas, delinear políticas públicas y generar las acciones que queremos llevar adelante para potenciar las externalidades positivas de la minería y desarrollar la industria a través de sus proveedores, que es algo central”, puntualizó Ávila.

En distintos paneles disertaron el director ejecutivo de Barrick Gold; Marcelo Alvarez; y por Tantal, José Emilio Taglioretti y Ana Bergessio.

“La minería es un sector con un enorme potencial como motor de la industria y los servicios y un objetivo central es la mayor vinculación entre la demanda y el entramado de proveedores mineros”, afirmó Hecker, y resaltó la relevancia de este sector: “En las próximas décadas, la minería tendrá un creciente protagonismo en nuestras vidas. Además, la lucha contra el cambio climático requerirá transformar la matriz energética, lo cual llevará a un crecimiento de la participación de las energías renovables, así como de los vehículos eléctricos y Argentina tiene un enorme potencial y la posibilidad de jugar un rol clave en el proceso de descarbonización”.

La minería es una actividad muy relevante en Argentina, aporta alrededor de 3.000 millones de dólares de exportaciones al año. El sector genera 25.000 puestos de trabajo directos y otros 25.000 indirectos, de acuerdo a un reciente estudio del CEPXXI.

Los salarios son 97% mayores a la media nacional y, en el caso de la minería metalífera se encuentran entre las ramas mejores pagas de toda la economía, junto con los hidrocarburos.

La tasa de formalidad laboral del sector, a su vez, es de las más altas de la economía, en torno al 90%. La minería es además una actividad que tracciona notablemente sobre sectores como la construcción, la industria, el comercio, el transporte, los servicios profesionales y los servicios de alojamiento y catering.

Hoy Argentina cuenta con proveedores mineros de calidad mundial en ramas diversas que suministran bienes industriales, así como servicios de alto valor agregado, como los geológicos y los de ingeniería. Esto permite que la actividad obtenga soluciones, reduzca costos logísticos y resuelva los desafíos que a diario enfrenta.

La densidad del entramado industrial argentino, sumado al sistema nacional de ciencia y tecnología, permite vislumbrar el desarrollo de muchos más proveedores, y de este modo multiplicar el empleo y la cantidad de PyMEs ligadas a la minería.

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99