Lunes 25 de agosto de 2025

La industria minera como pilar del desarrollo inclusivo y sostenible, Por Fernanda Ávila

  • 12 de mayo, 2022
  • avila
La Secretaria de Minería Fernanda Ávila realizó un artículo por los festejos del Día de la Industria Minera

 

Cada año conmemoramos el día de la industria minera como reconocimiento a la primera “Ley de Fomento Minero”, sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Nacional Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno. Desde la Secretaría de Minería de la Nación saludamos a todas y todos los actores del sector.

La industria minera está entrando a una etapa de expansión en nuestro país por la coyuntura global y la necesidad de una transición energética hacia energías más limpias para el cuidado del medio ambiente, pero también por la convicción y esfuerzo de nuestro gobierno para desarrollar la minería responsable y con estrictos controles y cuidados ambientales.

Hemos trabajado mucho para lanzar la primera Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), un espacio de diálogo abierto para trabajar en la construcción de confianza mediante un debate genuino y respetuoso que nos permita avanzar en una visión compartida sobre el desarrollo minero en el país. Herramientas como ésta y el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM), nos permiten cumplir con la demanda ciudadana de mayor claridad y transparencia en la información. Es nuestra misión acompañar e incentivar el desarrollo de la industria con mayores y mejores controles, y con una mayor participación por parte de la sociedad.

Tenemos el objetivo de superarnos y generar las condiciones necesarias para que la industria siga creciendo, para desarrollar nuestro potencial bajo estrictos estándares ambientales, diversificar nuestra matriz productiva y seguir impulsando el desarrollo de las comunidades. La minería genera trabajo de calidad con uno de los mejores salarios del país. Eso se traduce en provincias más fuertes, con más salud, más educación, más investigación científica, más cultura, más infraestructura, mejores obras y mejor calidad de vida.

Este objetivo va de la mano de una minería cada vez más sustentable, que respete y promueva un mayor cuidado del ambiente y desarrollo comunitario, que impulse políticas públicas para que sus beneficios alcancen no sólo a la generación presente, sino que dejen un legado que contribuya a la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones.

Queremos una minería más inclusiva que recorra el camino necesario para llegar a la igualdad de género en todo el sector y en cada uno de los puestos de trabajo. La Secretaría está llevando adelante la planificación e implementación de programas que incluyen objetivos claros para acortar las históricas brechas de género en el sector, que generen empleos de calidad y fortalezcan las capacidades. Necesitamos reconocer e identificar las desigualdades existentes para evitar perpetuarlas, y así impulsar un desarrollo con mayor equidad de género. Debemos incorporar una mirada transformadora para promover ámbitos laborales más seguros y cuidados, sin violencias.

El mandato de nuestro Gobierno, que acompañamos junto al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, es que la industria minera deje de ser potencial para convertirse en un pilar del desarrollo. Para ello necesitamos de cada una de las personas protagonistas del sector, pero también de la comunidad científica, docente, medioambiental y de los sindicatos, junto a toda la sociedad. Es nuestro mandato trabajar en la comunicación, la empatía y la transparencia que nuestro país demanda, tanto como demanda los minerales que producimos.

* Fernanda Ávila, catamarqueña, es abogada por la Facultad Nacional de Tucumán diplomada en derecho procesal civil y comercial por la Universidad Blas Pascal. También posee una diplomatura en derechos económicos sociales y culturales por la Universidad Nacional Catamarca, un posgrado en antropología social y política, y una diplomatura superior en gestión y control de políticas públicas, ambas en FLACSO. Desde el año 2020 se desempeñó como ministra de Minería de Catamarca. En 2019 fue asesora General de Gobierno. También trabajó como asesora legal del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, fue Directora General de Despacho de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca entre 2013 y en 2019 representante titular del Poder Ejecutivo Provincial ante el Consejo de la Magistratura de la provincia de Catamarca. Es la actual secretaria de Minería de la Nación.

Fernanda Ávila

Secretaria de Minería de la Nación

El Esquiú

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99