Sábado 15 de noviembre de 2025

La industria minera como pilar del desarrollo inclusivo y sostenible, Por Fernanda Ávila

  • 12 de mayo, 2022
  • avila
La Secretaria de Minería Fernanda Ávila realizó un artículo por los festejos del Día de la Industria Minera

 

Cada año conmemoramos el día de la industria minera como reconocimiento a la primera “Ley de Fomento Minero”, sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Nacional Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno. Desde la Secretaría de Minería de la Nación saludamos a todas y todos los actores del sector.

La industria minera está entrando a una etapa de expansión en nuestro país por la coyuntura global y la necesidad de una transición energética hacia energías más limpias para el cuidado del medio ambiente, pero también por la convicción y esfuerzo de nuestro gobierno para desarrollar la minería responsable y con estrictos controles y cuidados ambientales.

Hemos trabajado mucho para lanzar la primera Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), un espacio de diálogo abierto para trabajar en la construcción de confianza mediante un debate genuino y respetuoso que nos permita avanzar en una visión compartida sobre el desarrollo minero en el país. Herramientas como ésta y el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM), nos permiten cumplir con la demanda ciudadana de mayor claridad y transparencia en la información. Es nuestra misión acompañar e incentivar el desarrollo de la industria con mayores y mejores controles, y con una mayor participación por parte de la sociedad.

Tenemos el objetivo de superarnos y generar las condiciones necesarias para que la industria siga creciendo, para desarrollar nuestro potencial bajo estrictos estándares ambientales, diversificar nuestra matriz productiva y seguir impulsando el desarrollo de las comunidades. La minería genera trabajo de calidad con uno de los mejores salarios del país. Eso se traduce en provincias más fuertes, con más salud, más educación, más investigación científica, más cultura, más infraestructura, mejores obras y mejor calidad de vida.

Este objetivo va de la mano de una minería cada vez más sustentable, que respete y promueva un mayor cuidado del ambiente y desarrollo comunitario, que impulse políticas públicas para que sus beneficios alcancen no sólo a la generación presente, sino que dejen un legado que contribuya a la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones.

Queremos una minería más inclusiva que recorra el camino necesario para llegar a la igualdad de género en todo el sector y en cada uno de los puestos de trabajo. La Secretaría está llevando adelante la planificación e implementación de programas que incluyen objetivos claros para acortar las históricas brechas de género en el sector, que generen empleos de calidad y fortalezcan las capacidades. Necesitamos reconocer e identificar las desigualdades existentes para evitar perpetuarlas, y así impulsar un desarrollo con mayor equidad de género. Debemos incorporar una mirada transformadora para promover ámbitos laborales más seguros y cuidados, sin violencias.

El mandato de nuestro Gobierno, que acompañamos junto al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, es que la industria minera deje de ser potencial para convertirse en un pilar del desarrollo. Para ello necesitamos de cada una de las personas protagonistas del sector, pero también de la comunidad científica, docente, medioambiental y de los sindicatos, junto a toda la sociedad. Es nuestro mandato trabajar en la comunicación, la empatía y la transparencia que nuestro país demanda, tanto como demanda los minerales que producimos.

* Fernanda Ávila, catamarqueña, es abogada por la Facultad Nacional de Tucumán diplomada en derecho procesal civil y comercial por la Universidad Blas Pascal. También posee una diplomatura en derechos económicos sociales y culturales por la Universidad Nacional Catamarca, un posgrado en antropología social y política, y una diplomatura superior en gestión y control de políticas públicas, ambas en FLACSO. Desde el año 2020 se desempeñó como ministra de Minería de Catamarca. En 2019 fue asesora General de Gobierno. También trabajó como asesora legal del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, fue Directora General de Despacho de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca entre 2013 y en 2019 representante titular del Poder Ejecutivo Provincial ante el Consejo de la Magistratura de la provincia de Catamarca. Es la actual secretaria de Minería de la Nación.

Fernanda Ávila

Secretaria de Minería de la Nación

El Esquiú

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99