Sábado 23 de agosto de 2025

La industria repuntó en abril y hay expectativa por la llegada de Daniel Scioli

  • 10 de junio, 2022
La industria tuvo un crecimiento mensual del 5%, en línea con la dinámica "serrucho" que muestra desde que inició el año.

 

Sin embargo, la producción aún no pudo reponerse de la fortísima baja de enero y se mantuvo 1,2% por debajo de los niveles de diciembre pasado. Los empresarios son optimistas respecto a la llegada de Daniel Scioli a Desarrollo Productivo, a quien esperan llevar sus preocupaciones.

Por Agustín Maza

La industria repuntó en abril luego del traspié de marzo y tuvo un crecimiento mensual del 5%, en línea con la dinámica “serrucho” que muestra desde que inició el año. Sin embargo, la producción aún no pudo reponerse de la fortísima baja de enero y se mantuvo 1,2% por debajo de los niveles de diciembre pasado. En tanto, los empresarios son optimistas respecto a la llegada de Daniel Scioli a Desarrollo Productivo, a quien esperan llevar sus preocupaciones sobre las dificultades para importar, el abastecimiento energético del invierno y las dificultades para cubrir vacantes laborales.

El Indec informó ayer que el Índice de Producción Industrial Manufacturero correspondiente al cuarto mes marcó un crecimiento interanual del 4,7% y acumuló un alza del 4% respecto al mismo período del año pasado. Desde el Ministerio de Economía detallaron que el indicador quedó 9,2% por encima de los niveles de abril de 2019.

Con estos datos, además, “el desempeño sectorial se ubicó 12,6% por encima del nivel prepandemia de febrero de 2020 y a solo 2,9% del máximo de septiembre de 2017”, añadieron. El Indec corrigió a la baja el desplome de enero, tercera ola y vacaciones mediante, de 6,4% a 8,2% y por eso la mejora de abril no alcanzó a superar los niveles de diciembre de 2021.

El organismo estadístico destacó que en abril crecieron de forma interanual 11 de los 16 sectores relevados. Las mayores subas se dieron en otros equipos de transporte (49%); prendas de vestir, cuero y calzado (40,4%), vehículos automotores (25,1%); maquinaria y equipo (21,9%) y caucho y plástico (15,5%).

Por su parte, revirtieron la caída del mes anterior, refinación de petróleo (9,2%), minerales no metálicos (5,3%) y muebles y colchones (0,7%), a los que se suman las subas en alimentos y bebidas (3,5%), madera, papel, edición e impresión (2,0%) y químicos (1,4%). En sentido contrario, registraron caída interanual y revirtieron la suba del mes previo, metálicas básicas (21,9%), tabaco (17,5%), productos textiles (5,7%) y productos de metal (1,7%), sumándose a la baja de otros equipos, aparatos e instrumentos (6,8%).

Desde la Unión Industrial Argentina esperan con “optimismo” la llegada de Daniel Scioli a Desarrollo Productivo, tras la salida de Matías Kulfas a quien los industriales también ponderaron positivamente en la gestión. En tanto, algunas incertidumbres asociadas al abastecimiento de energía, los costos logísticos y la disponibilidad de divisas persisten entre los empresarios.

“Daniel nos conoce a todos y sabemos de su capacidad de resolver problemas, esperaremos a que asuma para trasladarle nuestras preocupaciones sobre las dificultades para importar, el abastecimiento de gas en el invierno y la falta de trabajadores para cubrir algunos puestos”, comentó a BAE Negocios Martín Cabrales, de la firma cafetera homónima.

“Kulfas hizo una muy buena gestión, pero había cumplido un ciclo”, sostuvo por su parte otro miembro de la casa fabril. Por su parte, José Utubey sostuvo que en adelante la mayor preocupación es “tener el gas necesario para pasar el invierno, aunque el Gobierno dice que eso estará cubierto” y ratificó que la industria “a pesar de los problemas, la industria se viene recuperando”.

Para LCG la industria tendrá un crecimiento “modesto” en 2022, “por debajo del arrastre estadístico del 2,8%”. “Al contexto internacional se le suma el atraso cambiario, la restricción a importar insumos y bienes intermedios para acumular reservas, mayor inflación y una recuperación más lenta que la del año pasado”, añadió la consultora. En tanto, ACM afirmó que “con las bajas temperaturas existe el riesgo de que no se logre abastecer por completo a la demanda energética y esto puede afectar la evolución del sector”.

En el Gobierno hacen un diagnóstico diferente y consideran que la industria puede crecer hasta 7% este año, luego del 15,8% de 2021, ya que "los dólares van a estar". Por otro lado, esperan que Scioli mantenga la línea de Kulfas e incluso a los secretarios de la cartera.

BAE Negocios

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99