La minera china Zijin invertirá $380 millones de dólares para producir litio en Catamarca
- 7 de febrero, 2022
Directivos de la empresa Zijin Mining Group Ltd., anunciaron una inversión de 380 millones de dólares para la construcción de una planta de carbonato de litio en el proyecto Tres Quebradas
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, recibieron a directivos de la empresa Zijin Mining Group Ltd., quienes le anunciaron una inversión de 380 millones de dólares para la construcción de una planta de carbonato de litio en el proyecto Tres Quebradas (3Q), en Fiambalá.
Del encuentro también participaron el CEO de Continental Gold Inc., Zijin Mining Group, James Chun Wang; el general manager, Huang Huaiguo; el CFO, Zheng Jiao; el ingeniero Hou Tong; el presidente de Liex, Tomás de Pablos Souza; y el CEO de Neolithium, Waldo Pérez.
La empresa de capitales chinos adquirió el capital accionario de Neo Lithium Corp (de Canadá) y al controlar la firma, decidió invertir a través de su subsidiaria en Liex USD 380 millones en la construcción de una planta de carbonato de litio en el proyecto 3Q, que producirá 20.000 toneladas de carbonato de litio por año con idea de ampliar al doble su producción en el mediano plazo. Está previsto que se inicie la construcción de la planta este mismo año y que entre en producción a finales de 2023.
La catamarqueña y secretaria de Minería de la Nación celebró la nueva inversión y explicó que “Tres Quebradas es muy importante no solo para Catamarca sino para la Argentina y demuestra la confianza en nuestro país”. “Creemos firmemente en trabajar para cumplir con el mandato de nuestro Presidente de desarrollar la minería de forma sustentable”.
Por su parte, Kulfas sostuvo que “la política de desarrollo minero tiene dos aspectos fundamentales: por un lado, tiene que ser una minería que cuide el ambiente y por otro lado, queremos una minería que genere desarrollo en la región en donde se radique, que genere empleo en las comunidades y provincias, que se invierta en obras y se utilicen proveedores locales para fortalecer el entramado productivo local”.
El Esquiú