Jueves 30 de octubre de 2025

La minería es imprescindible, por Eddy Lavandaio

  • 22 de septiembre, 2024
El geólogo Eddy Lavandaio continúa con una tarea didáctica educativa en torno a la importancia de la minería, rompiendo mitos.

Cuando se pretende desacreditar, y hasta degradar, a la industria minera, suelen emplearse algunas palabras y conceptos que son ajenos al lenguaje propio pero resultan eficaces para generar una imagen negativa de esa actividad.

Por ejemplo, en varias oportunidades hemos oído a encumbrados dirigentes de organizaciones no gubernamentales afirmar que..."la minería es insustentable por definición" basando dicha afirmación en que ..."explota recursos naturales que se agotan".

A nuestro juicio esa afirmación es incorrecta. Ya lo hicimos otras veces pero vale la pena reiterar que la definición de desarrollo sustentable impone como condición central la de satisfacer las necesidades para ser considerado como tal. Además, alude al presente y a las futuras generaciones, con lo cual no caben dudas de que se refiere a las necesidades de los seres humanos.

En relación directa con la definición original debemos reconocer que la producción minera responde a una demanda de la sociedad, que somos todos nosotros, y lo hace a través de diversas industrias que cada vez utilizan más minerales.

Para satisfacer esa demanda, la minería extrae recursos minerales pero no los destruye. Simplemente los cambia de lugar y los provee a las industrias demandantes que, a su vez, se encargan de satisfacer las necesidades de bienes y manufacturas de todas las actividades humanas.

Es decir que, para que se cumpla la condición central de la definición de desarrollo sustentable, la minería es un actor primario imprescindible. Cada uno de nosotros, cada ser humano, está usando los minerales o lo que se elaboró con ellos Por eso, en más de una oportunidad hemos afirmado que sin minería la humanidad seguiría viviendo en la edad de piedra.

Las minas de hierro, las de carbón y las de manganeso proveen esos metales a la industria que, con esas materias primas, produce el acero. Ese acero, transformado en manufacturas forma parte de nuestras casas, de nuestros vehículos, de nuestras máquinas y herramientas, de nuestros electrodomésticos y hasta de nuestra vajilla.

Es decir que los minerales que extrajeron los mineros (hierro, carbón y manganeso en este caso) no se destruyeron sino que cambiaron de lugar para elaborar los bienes y manufacturas que ahora estamos usando todos nosotros para satisfacer nuestras necesidades y las de nuestras familias.

Lo mismo podemos decir de los mineros que extraen caliza y arcilla del Cerro de la Cal, de los que extraen puzzolanas en San Carlos, y de los que extraen yeso de Malargüe. Esos cuatro componentes se usan para elaborar el cemento con que construimos nuestras viviendas. También en este caso, los minerales que extrajeron los mineros cambiaron de lugar y todos nosotros los estamos usando para nuestro beneficio.

Al hablar de los bienes que estamos usando también hay que decir que, en proporciones variables, se trata de "bienes durables" que utilizamos durante mucho tiempo y no necesitamos reemplazarlos o renovarlos diariamente como hacemos con la comida.

Por ejemplo, la vida útil de una casa supera ampliamente nuestra vida o la de nuestra generación y la construcción de nuevas casas obedece principalmente a la demanda que se genera por el aumento de población y por la obra pública.

En el caso de los vehículos y las máquinas, que suelen tener una vida útil medida en años, cuando se los deja de usar tampoco se destruyen sino que se reciclan sus componentes para fabricar otros bienes igualmente útiles.

Con respecto al agotamiento mencionado al principio también merece aclararse que los recursos no se agotan. Desde mediados del siglo XX hemos visto o escuchado pronósticos agoreros que predecían el agotamiento de ciertos recursos para la industria, pero hasta ahora eso no ha ocurrido. En cambio, hubo otros recursos que dejaron de usarse porque fueron reemplazados, como por ejemplo el alumbre de Calingasta (San Juan) y el mercurio de Almadén (España).

Puede agotarse un yacimiento y en ese caso se pasa a extraer el mismo recurso de otro yacimiento. Por eso, para que la demanda actual y la de las generaciones futuras puedan satisfacerse es necesario continuar con la búsqueda y exploración permanente de nuevos yacimientos para ponerlos en producción y reemplazar a los que llegaron al fin de su vida útil.

Esta es una característica básica de la minería y durante mucho tiempo (al menos hasta el siglo XIX) fue relativamente fácil encontrar nuevos yacimientos, pero con el paso del tiempo comenzaron las dificultades para los hallazgos fortuitos y desde entonces se tornó mucho más importante la investigación geológica y el desarrollo de geotecnologías apropiadas para la búsqueda y la exploración. Esto ocurrió en todas partes, con pequeñas diferencias de tiempo, y así se sigue trabajando hasta ahora.

Paralelamente, la investigación científica y tecnológica aplicada al aprovechamiento de las materias primas minerales (química, física, metalurgia, etc.) incorporó nuevas técnicas para la extracción y procesamiento de minerales que permitieron recuperar minerales desechados en antiguas minas, mejorar las recuperaciones en minerales metalíferos y también posibilitaron aprovechar minerales de yacimientos que antes no se tenían en cuenta, como el litio contenido en salmueras. Así, en éstos y en muchos otros casos, la ciencia y la tecnología siguen solucionando problemas y asegurando el abastecimiento de las materias primas minerales en uso.

Como conclusión final, entonces debemos reiterar que la minería extrae recursos minerales, los cambia de lugar y los provee a las industrias demandantes que, a su vez, se encargan de satisfacer las necesidades de bienes y manufacturas de todos los ciudadanos del mundo.

De esa manera, se cumple la condición central de la definición de desarrollo sustentable, que es la de satisfacer las necesidades y para lo cual la minería es un actor primario imprescindible. Si es así, si no se puede prescindir de la producción minera para satisfacer nuestras necesidades, no merece ser calificada despectivamente como una actividad insustentable.

EL AUTOR. Eddy Lavandaio. Geólogo, Matrícula COPIG 2774A. Miembro de la Asociación Geológica de Mendoza.

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99