Lunes 15 de septiembre de 2025

La Red GIRCyT celebra diez años de trabajo para la gestión integral del riesgo

  • 4 de junio, 2021
Ofrecerán ciclo de charlas con la participación de referentes para conocer más sobre cómo se monitorea y planifica ante potenciales factores de riesgo de origen natural o provocados por acción humana.

 

Ofrecerán un ciclo de charlas con la participación de referentes para conocer más sobre cómo se monitorea y se planifica ante potenciales factores de riesgo de origen natural o provocados por la acción humana.

La Red de Organismos Científico Técnicos para la Gestión del Riesgo de Desastres (Red GIRCyT) cumple 10 años de promover la generación, transferencia y sistematización de la información producida por las instituciones del sistema científico-tecnológico en materia de gestión integral de riesgos para ayudar a la toma de decisiones ante escenarios de amenazas. Dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Red GIRCyT busca facilitar la toma de decisiones basada en información y así reducir daños y preservar la salud integral de la población y su economía, la infraestructura pública, los procesos socio productivos y minimizar los efectos negativos sobre el ambiente. En este contexto y con motivo de la celebración, se ofrecerán distintas charlas virtuales con especialistas para poder conocer más sobre la labor de la red.

Ciclo de charlas por el 10.º aniversario de la Red GIRCyT

-4 de junio, a las 10.30 horas | “A 10 años de la erupción que marcó a la Patagonia”

A partir de la experiencia del Cordón Caulle, expertos nacionales y extranjeros abordarán el fenómeno desde diversas perspectivas y explicarán de qué manera se monitorea, se prevé y se afronta una erupción volcánica, sus efectos en las personas y el territorio. Participarán por parte del MINCyT, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; la jefa de Gabinete, Carolina Vera y el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz, y la coordinadora de la Red GIRCyT, Agustina Rovasio; el jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN), Álvaro Amigo Ramos; el coordinador de la Mesa de Amenaza Volcánica de la Red GIRCyT, Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Sebastián García; el primer coordinador Ex-Comisión de Trabajo de Gestión de Riesgo de la Red GIRCYT (período 2012-2017), Miguel Martín, y la directora Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Claudia Campetella.

En vivo por el canal de YouTube del MINCyT

-23 de junio, a las 9.30 horas | “Gestión del Riesgo de Desastres: claves para la prevención y la reducción del impacto”

El encuentro contará con la participación de referentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Programa de Investigaciones en Recursos Naturales y Ambiente (PIRNA - UBA), junto con especialistas de los ministerios nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Seguridad. Participarán, entre otros, Juan Pablo Paz; Carolina Vera; el secretario de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad (MINSEG), Gabriel Fuks; la directora del SMN, Celeste Saulo; la directora del Programa de Investigaciones en Recursos Naturales y Ambiente (PIRNA), Claudia Natenzon.

En vivo por el canal de YouTube del MINCyT

-29 de junio, a las 18 horas | "Los desastres NO son naturales"

Durante el encuentro, especialistas de la Red GIRCyT expondrán cómo la ciencia y la tecnología trabajan en la previsión de amenazas y el manejo de sus potenciales efectos en la vida cotidiana de la población. Participarán Martín Demaria, de la Subsecretaría de Protección Civil (MINSEG); la responsable del Departamento de Meteorología y Sociedad (SMN), Julia Chasco, y la moderación de la coordinadora de la Red GIRCyT, Agustina Rovasio.

En vivo por el canal de YouTube del MINCyT

Sobre la Red GIRCyT

Surgió como una iniciativa del MINCyT tras la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle en el año 2011, con el propósito de articular el acceso oportuno a la información y los datos generados por los organismos que componen el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Los organismos que integran la Red GIRCyT son: Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET), Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (INIDEP), Instituto Nacional del Agua (INA), Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Instituto Geográfico Nacional (IGN), Servicio de Hidrografía Naval (SHN), Instituto Antártico Argentino (IAA) y Universidades Nacionales.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99