Martes 18 de noviembre de 2025

La Rioja: La 1° cooperativa de vinos de la zona nació a 20 Km de una mina

  • 6 de febrero, 2019
Es la Cooperativa San Bernardo, ubicada en la localidad riojana de Guandacol. Comenzó produciendo 2.000 litros de vino torrontés y este año la apuesta es llegar a los 5.000. A futuro, la meta es fabricar aceite de oliva y dulces.
En su mayoría son hijos de viñateros que tienen unas pocas hectáreas con vides y toda la vida se dedicaron a vender la uva, por lo general, a precios muy bajos. La rentabilidad, cada vez menor, poco dejaba en el bolsillo. Testigos de esta realidad, diez personas decidieron levantar una bodega para darle valor agregado a esas viñas. Armaron una Cooperativa, recibieron tractores en comodato para recaudar fondos para el proyecto y así compraron un terreno de 12×117 metros. Tras recibir el equipo de frío, clave para poder arrancar, pudieron elaborar 2.000 litros de vino torrontés. Ninguno de ellos imaginó que ese equipamiento iba a venir de una empresa minera. Por ser zona de influencia de la Mina Gualcamayo, ubicada en el departamento Jáchal, Provincia de San Juan -hoy en manos de Mineros y operada hasta el año pasado por Yamana Gold-, pudieron participar del Seminario de Alianzas que impulsó la empresa Minas Argentinas S.A. Fue así como recibieron el equipo de frío y tienen la esperanza de que, bajo el mismo Programa, puedan concursar para tener los tachos de acero inoxidable. La carencia de trabajo en el pueblo, vocación y esfuerzo: el combo que impulsa a estos guandacolinos a llevar adelante la Cooperativa. "Comenzamos el 16 de marzo del año pasado. De los 2.000 litros que elaboramos solamente pudimos envasar cien botellas y lo que nos quedó vamos a venderlo ahora para la temporada de mayor afluencia turística en la zona. Ya tenemos listas 1.500 botellas de vino", precisa Juan Manrique, secretario de la Cooperativa que compra uvas a los pequeños productores de Guandacol que no pueden venderles a las grandes bodegas. No pudieron envasar más porque no tenían la cantidad de botellas suficientes, contaban únicamente con las que recibieron de la minera. Los integrantes de la Cooperativa van de los 18 a los 40 años de edad y, si bien comenzaron siendo diez, ya alcanzan la docena. Este grupo piensa a lo grande. Reconociendo que recién empiezan y que les queda mucho por hacer, tienen pensado ampliar la bodega agregando un espacio para producir aceite de oliva y dulces. "La bodega está al fondo del terreno y al frente tenemos la oficina y un salón de ventas. Queremos hacer una cocina y un baño también", comenta Manrique. En el salón de ventas ya tienen dulces y arrope de uva para vender, que son preparados por sus familias. El vino que sale de la bodega de esta Cooperativa que está en el corazón del Valle de Bermejo es un torrontés seco con la marca "Montaña de Plata" que es el significado de Guandacol, palabra que está en lengua quichua. El Valle de Bermejo está integrado por tres departamentos: General Felipe Varela donde Guandacol es la principal localidad, Villa Unión y Villa Castelli, y San José de Vinchina. El rol del INTA "Ellos son hijos de productores que ya por la escala de producción que tenían sus padres no podían pensar en desarrollar su actividad económica desde la explotación pequeña que tenían. En este territorio ya es todo agricultura familiar prácticamente y nuestra preocupación es cómo hacer para mantenerlos en la condición de productor. Los ayudamos a que se constituyeran como Cooperativa y se les bajó unos tractores e implementos para que ellos den el servicio a sus padres y demás productores de maquinaria agrícola. Pero era poco el ingreso. Y una vez que buscamos la manera de aumentar el ingreso comenzamos a trabajar con Minas Argentinas a través del proyecto de fortalecer una actividad que ellos hacían, la elaboración de vinos", explica Luis Ángel Brac, jefe de la Agencia de Extensión Rural Valle de Bermejo que depende de la Experimental Chilecito. Luis Brac La entidad les dio una mano con el envasado y la comercialización. Así, lograron colocar el vino en las góndolas del Parque Nacional Talampaya y en una feria regional. "El desafío es elaborar más vino y lograr más calidad. Ellos están en la categoría Vinos Caseros, hasta 5000 litros anual. Después viene el Vino Artesanal que es hasta 12.000 litros. Tener el equipo de frío les da ventaja sobre los demás. Nos falta avanzar con las vasijas de elaboración, expandirnos más porque el espacio es chico, hay que instalar baño, agua corriente. Para que estén en igual condiciones que otro elaborador, para conquistar mercados. Hoy las vasijas con plásticas y deben ser de acero inoxidable o las que vienen pintadas con epoxi. No tienen lugar fresco donde conservar el vino que van envasando y deben venderlo rápido", indica Brac y sostiene que, por el momento, se lleva logrado un 40% de los objetivos propuestos. Cámara Minera de San Juan
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99