Sábado 20 de septiembre de 2025

La Rioja: Diputados aprobó leyes sobre minería y producción textil

  • 6 de junio, 2025
Proveedores y mano de obra local muy tenidos en cuenta en la provincia

Vieron luz verde el proyecto para el desarrollo de proveedores mineros y mano de obra riojana; expedientes para cubrir cargos judiciales; el protocolo de violencia de género y la creación del Polo Textil Cooperativo.

Los diputados aprobaron el proyecto de ley para el desarrollo de proveedores mineros y mano de obra riojana; los expedientes elevados por el Consejo de la Magistratura para cubrir cargos judiciales; el protocolo de intervención en situaciones de violencia de género y derogación de la ley N° 9921; y la creación del Polo Textil Cooperativo.

El Cuerpo, inició el debate parlamentario con la aprobación de los expedientes elevados por el Consejo de la Magistratura sobre las nóminas de postulantes de los concursos 151,152,153,162,172,173 para el cargo de Juez de Paz Lego de las circunscripciones judiciales de Capital, Chilecito, Villa Unión, Vinchina y Tama; como así también de los concursos 148, 149, 150, 154 al 161, 163 al 171 y 174 para cubrir cargos en las diferentes circunscripciones -sedes- Capital, Chilecito, Chamical, Aimogasta, Chepes y Villa Unión.

En cumplimiento del Reglamento, el diputado y presidente del Bloque Justicialista Carlos Machicote, solicitó el tratamiento sobre tablas de los expedientes mencionados, la constitución de la Comisión de Asuntos Constitucionales y que el diputado Cristian Pérez, organice el tratamiento respetando la cuestión de mérito.

Luego, continuando con el Orden del Día se pasó a Sala Acusadora, presidida por la diputada Gabriela Amoroso, la solicitud de Juicio Político contra Claudio Ana, presidente del Tribunal Superior de Justicia; y por unanimidad se aprobó en conjunto los proyectos acordados a tratar sobre tablas y los demás se enviaron a sus respectivas comisiones.

Proveedores mineros

Ya en Despachos de Comisión, se aprobó por mayoría el proyecto de ley para el desarrollo de proveedores mineros y mano de obra riojana. Al respecto, la diputada y miembro informante, Teresita Luna, señaló que la minería se convierte en una alternativa para el desarrollo de la Provincia. Además, indicó que “este proyecto crea un registro de proveedores mineros; un marco regulatorio donde se garantice transparencia, pero también inclusión de pymes, cooperativas, empresas que apuesten actualmente por los distintos rubros que necesita la minería. Este marco regulatorio brindara transparencia a los privados y a nuestros pequeños emprendedores y cooperativas que estén en regla”. La posibilidad de registrase, agregó, mejorará la empleabilidad, calidad y el ingreso económico.

Además, Luna informó que el proyecto de ley integra tres títulos importantes: De los proveedores mineros, donde se especifican los requisitos que deben cumplir para convertirse en proveedores mineros; De las empresas mineras que tendrán requisitos para poder contratar empleo local; y De las infracciones, sanciones, beneficios y la privacidad que tienen que tener las empresas al momento de contratar.

Por su parte, la diputada Lourdes Ortiz, comentó que la Comisión de Legislación hizo aportes y consideraciones. En primer término, “sugerimos el orden de esta ley en títulos y secciones con el criterio de tener una técnica legislativa que permita el rápido entendimiento”.

Protocolo

En otro tramo de la sesión, el Cuerpo aprobó el protocolo de intervención en situaciones de violencia de género y derogando la Ley N° 9921. Al respecto, la diputada Gabriela Amoroso expresó: la denuncia sobre violencias de género derogando la ley 9.921, que era el antiguo protocolo de violencia, que en su momento fue oportuno, tiene más de 10 años, era un protocolo conceptual, es claramente una guía de camino, de acción, para quienes tienen que intervenir en caso de denuncia. Fuerza de Seguridad, la Justicia, Salud, la Secretaría de la Mujer y demás. Los organismos que deben intervenir tienen ahora un protocolo de acción para hacerlo. Además, “incluye el formulario único de denuncias que ya está en vigencia, ha estado en vigencia. Este es extenso y bien preciso para que cada institución que aborda la problemática cuando aparece una víctima se está claramente de dejar con distancia todos los datos que se necesitan para la actuación”.

En este contexto, deseó que “ojalá este protocolo de aquí en más no se utilice nunca porque cada vez que así sea quiere decir que hay una mujer con sus derechos vulnerados, una mujer lastimada, una sociedad patológica que discrimina, que lacera, que lastima que violenta los derechos de nosotras, de las mujeres a las que todavía nos siguen matando a la que todavía se nos sigue violentando y que muchas veces no pueden, no saben cómo, ni dónde, ni de qué manera salir de ese círculo de violencia perverso que la sumerge en el peor de los silencios y en la mayor de las soledades”. Este protocolo, viene a respaldar y a orientar a los agentes de la Administración Pública para saber cómo actuar qué hacer.

Polo textil

Finalmente, por mayoría se aprobó la creación del Polo Textil Cooperativo con el objetivo de impulsar el desarrollo local y regional en La Rioja.

“Estamos tratando de promover una de las industrias más caídas este último año, la industria textil. Vemos con mucha tristeza e impotencia cómo se caen las industrias textiles y el empleo. En ese sentido, trabajamos con la economía social con lo que conocemos como las cooperativas, y con distintas organizaciones. Recibimos a un grupo de cooperativistas dedicadas al rubro textil que reciben trabajo desde las mineras de San Juan. Ante este contexto, junto a los legisladores Amoroso, Machicote, Pérez y Delgado buscamos una estrategia para las y los riojanos tengan una posibilidad cierta de trabajo e ideamos este proyecto que se llama el Polo Textil Cooperativo, que da la posibilidad a nuestras cooperativas textiles que se unan, que comercialicen unidas”, detalló la diputada Luna.

Nuevarioja.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Cara Memanfaatkan RTP Tertinggi untuk Memilih Saham PTRO
Trik Spin Mahjong Wins 3 yang Bisa Mengubah Strategi Investasi Emas Anda
Mengungkap Bonus Terbesar di Mahjong Ways Kunci Menggandakan Investasi di BBCA
Redefinisikan Kemenangan Pola Mahjong Wins 2 yang Menjadi Sumber Keuntungan Saham BMRI
Dari Mahjong Wins ke Saham MDKA Rahasia Mengoptimalkan RTP Tertinggi dan Menang Besar
Langkah Sukses di Mahjong Ways dan Dunia Saham Kombinasi Menang di BBRI dan Coin
Panduan Strategi Mahjong Ways untuk Mengunci Keuntungan di Pasar Emas dan Saham BBNI
Pola Menang di Mahjong Wins dan Rahasia Investasi Cerdas di PTRO dengan Bonus Menggiurkan
Trik Spin Mahjong Ways 2 Cara Mendefinisikan Ulang Strategi Investasi di CDIA dan BMRI
Formasi Jitu di Mahjong Wins 3 yang Bisa Membawa Anda Keuntungan Maksimal di Dunia Coin
Strategi Mahjong Ways Menang Besar dengan Pola Rahasia yang Hanya Diketahui Pengguna Xiaomi 17 Pro Max
Redefinisi Strategi Mahjong Ways Xiaomi 17 Pro Max Bongkar Trik Spin Rahasia untuk RTP Tertinggi
Panduan Mahjong Ways Kumpulan Trik Jitu di Xiaomi 17 Pro Max untuk Memaksimalkan Bonus Terbesar
Langkah Jitu Mahjong Ways Dapatkan Scatter Hitam Berkat Formasi Khas di Layar Xiaomi 17 Pro Max
Mahjong Ways Wins Mengungkap Rahasia Pola Kemenangan dengan Bantuan Teknologi Canggih Xiaomi 17 Pro Max
Trik Mahjong Ways Paling Jitu Kenapa Pemain Xiaomi 17 Pro Max Selalu Mendapatkan Bonus Menarik?
Industri Mahjong Ways Bagaimana Strategi Khusus Xiaomi 17 Pro Max Mendefinisikan Ulang Cara Bermain?
Rahasia RTP Mahjong Ways Pelajari Cara Mendapatkan Kemenangan Tertinggi Menggunakan Xiaomi 17 Pro Max
Mahjong Ways 2 vs Xiaomi 17 Pro Max Strategi Terbaik untuk Meraih Bonus Terbesar Ada di Sini
Kumpulan Trik Mahjong Ways Wins 3 Eksklusif untuk Pengguna Xiaomi 17 Pro Max!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99