Domingo 16 de noviembre de 2025

La UNLP proyecta construir este año la primera planta de baterías de litio de Argentina

  • 11 de enero, 2022
Las autoridades esperan que en 2022 se concrete el desarrollo de la fábrica, que estará ubicada en el predio de la UNLP en la zona del Bosque Este de la ciudad.

 

Luego del anuncio de una inversión millonaria, este año podría terminarse la construcción de la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Baterías de Litio en Argentina, que estará en La Plata. Según detallaron las autoridades, se espera que durante 2022 se concrete el desarrollo de la fábrica, la cual se ubicará en el predio del Polo Científico-Tecnológico que la UNLP tiene en la zona del Bosque Este de la ciudad.

Vale recordar que la iniciativa se lleva adelante a través de un consorcio integrado por la casa de estudios platense junto al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la empresa YPF-Tecnología para hacer realidad la primera planta nacional con sede en una institución pública dedicada al desarrollo de tecnologías de baterías de litio. Se trata de una apuesta estratégica a la protección del medioambiente a través de la investigación, desarrollo y producción de fuentes de energías limpias.

El proyecto recibirá un financiamiento de 500 millones de pesos para su puesta en marcha y el convenio para su ejecución se firmó en diciembre en la sede de la empresa radicada a la vera de la Avenida del Petróleo, en Berisso. Según precisaron, la inversión estará orientada en parte al trabajo de adecuación de edificios, provisión de servicios y la compra de equipamiento para la futura planta, cuyo objetivo es desagregar el paquete tecnológico y generar los conocimientos que permitan desarrollar todo el proceso industrial.

De acuerdo a lo estipulado en el convenio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación realizará un aporte de $301.500.000 a Y-Tec, que permitirá avanzar con el proyecto denominado “Desarrollo de nuevas tecnologías para extracción de litio, síntesis de compuestos de litio de mayor valor agregado y construcción de una planta de escalado de celdas y baterías de litio”. A su vez, Y-Tec también firmó con la UNLP un acuerdo para la puesta en marcha de todos los instrumentos operativos de la planta, que contemplan la cesión de instalaciones, ejecución de las obras de adecuación general y tendido eléctrico; compra de equipos, materias primas y formación de recursos humanos, entre otros aspectos.

Asimismo, se indicó que el edificio posee una superficie de 1.577 metros cuadrados cubiertos y está ubicado en un predio que perteneciera a la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, en Boulevard 113 y calle 65. Además de aportar el inmueble, la UNLP se hará cargo de las obras de adecuación general de caja arquitectónica primaria y obras de construcción de instalaciones específicas para el proceso industrial, además de realizar los trabajos relativos a los servicios generales de la infraestructura y su operación, que incluyen reserva de agua para uso sanitario, industrial y de incendio; playa de servicios generales, y tendidos troncales de servicios.

La UNLP financiará además la obra de “tendido de alimentador eléctrico subterráneo de media tensión, de 4.100 metros, punto a punto desde Estación Dique y provisión de sub-estación transformadora eléctrica en destino, para rebajar de media a baja tensión y distribución y medición interna. Tras la firma de los acuerdos, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber valoró esta articulación entre el Estado, el sector productivo y los organismos científicos: “Nuestra Universidad demuestra que su agenda científica está a la vanguardia del desarrollo nacional y siempre en sintonía con las demandas sociales de nuestro país”, aseguró.

Considerado por los especialistas como ‘el oro blanco’ o ‘el oro del siglo XXI’, el litio aparece hoy como una alternativa para almacenar energía de fuentes renovables y reemplazar a los combustibles fósiles. El mismo se encuentra bajo los salares del norte del país y puede ser utilizado para el desarrollo de baterías para dispositivos móviles como celulares, tablets y laptops. Es además un mineral clave en la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía más eficientes, limpias y ligeras, y hasta dio lugar a la aparición de vehículos híbridos y eléctricos.

La instalación de la planta es una iniciativa de generación de conocimiento y desarrollo tecnológico específico que articulará con el sector productivo gubernamental. Los impulsores del proyecto destacan ‘la singular importancia del litio como recurso energético fundamental para el presente y para el futuro’, afirmando que la puesta en marcha de una planta de fabricación de celdas y baterías de ion litio con el fin de atender las demandas estratégicas del Estado y del sector productivo en su conjunto resultará disparador del desarrollo plantas similares e incluso de mayor porte de cara al futuro.

0221.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99