Lunes 25 de agosto de 2025

Laplace convocó al gobierno e inversores a explotar y exportar minerales para generar divisas

  • 11 de mayo, 2022
El Secretario General de la Asociación Minera Argentina Héctor Laplace participó de la celebración por el Día de la Minería organizada por CAEM

 

Al referirse a la actividad minera en el país, en el marco del almuerzo sectorial por el Día de la Minería, que organiza anualmente la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, desde allí, Héctor Laplace convocó a explotar los recursos naturales para generar divisas, crecer económicamente y generar trabajo. También habló de la recuperación en la producción de los minerales de segunda y tercera categoría. Valoró la presencia y el apoyo al sector del ministro Kulfas y a la vez reclamó más obra pública.

Ante más de quinientos comensales que se dieron cita en Parque Norte el Secretario General de la Asociación Minera Argentina recordó que a “principios de década de los años 90 festejábamos el día de la minería un puñadito de hombres y por ahí alguna mujer”. En la misma línea dijo que “la actividad es uno de los sectores que sobre finales de la década del 90 empezó a crecer y en este siglo XXI va a seguir haciéndolo” pronosticó.

Aseguro que esta industria a su entender quienes asistieron a este almuerzo “habla a las claras de ese crecimiento. Y podríamos ser más, sin dudas, pero por esas cosas de la vida, por ahí hasta malas decisiones en algunas provincias, somos lo que somos”. Afirmando que dentro de esta actividad productiva “tenemos que estar convencidos que somos más que hace dos décadas, somos muchos, y contamos con todas las posibilidades de crecer”.

“A nadie escapa el especial momento que vive la República Argentina y el mundo, y de una vez por todas no nos podemos dar los lujos que alguna vez nos dimos. Estamos en un momento particular donde hay minerales que no podemos dejar de aprovechar para extraer, exportar, para dar trabajo y traer dólares al país” señaló en forma enfática. Luego sentenció que “no podemos dejar pasar este momento”.

Reflexionó y se preguntó cuánto “tendrá que ver el litio en el futuro inmediato, pero no nos detengamos solo en ello. El cobre es una alternativa; y por qué no seguir mirando lo que tenemos en Santa Cruz con el oro y la plata, o en nuestras provincias de San Juan, Catamarca, o la reciente inauguración del yacimiento en Salta”.

Insistió ante los presentes a aprovechar “este momento” y potencial de la industria asegurando que “están todas las condiciones dadas para que a la industria minera le vaya bien”, poniendo de relieve que en este festejo contó con la presencia de la Secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y del ministro de Producción Matías Kulfas, quienes “ya han demostrado que no importa si el proyecto está en el llano o a 4000 metros de altura” para ponerlos a producir.

Afirmó que desde “el gobierno nacional nos vienen demostrando que necesita la minería, entonces nosotros tenemos que ser capaces de poner el hombro y todo aquello que esté a nuestro alcance para que la minería siga creciendo”. Agregó que además “tenemos todos una tarea pendiente, todos hemos cometidos errores en el pasado, pero esos lujos no nos podemos dar más”.  Volvió a resaltar los errores comunicacionales del sector para relacionarse con la sociedad. Al respecto expresó que “somos quejosos si desde un municipio o una provincia se prohíbe la actividad. Cuántas veces desde el sector del trabajo nos preguntamos ¿hasta dónde no tienen razón?”, para luego responder que él cree “que es ahí donde entre todos nos tenemos que mirar para ver que es lo que podremos haber hecho mal, mejorar y seguir adelante”.

Laplace entiende que “siempre tenemos la gran oportunidad de crecer”. Seguidamente hizo referencia que a veces “cuando hablamos de minería, hablamos solo de minería metalífera o del litio”, pidió que no hay que olvidarse “de los minerales de segunda y tercera categoría, eso también es minería y queremos que con alternativas validas” que poseen una gran incidencia en diversas provincias. Reclamó que el desarrollo debe darse “dentro de la legalidad” citando el avance en las arenas silíceas de Entre Ríos. Luego afirmó que “a nadie escapa aquí se han dado los índices oficiales del crecimiento que ha tenido esta actividad. Cuando hablamos de crecimiento en la producción tenemos que hablar de manera automática de crecimiento en nuestra actividad minera, en la segunda y tercera categoría” cal, piedras, rocas etc.

En lo que se refiere a los datos históricos de producción pre pandemia, el dirigente dijo ante los presentes que “estamos en valores que se asemejan al año 2017”.  Solicitó que “también hay que seguir creciendo, y nos falta un poquito - de impulso - desde el Estado, porque la obra privada marcha bien, pero desde la obra pública falta”.

Refiriéndose a toda la industria en su conjunto solicitó que “tenemos que ser pacientes y eso los mineros lo sabemos bien. Tengamos la expectativa concreta de que también tenemos que seguir creciendo con nuestra minería de segunda y tercera categoría”.

Por último, el máximo referente del sector del trabajo de la minería expuso que “tenemos que crecer. Los trabajadores somos trabajadores mineros y queremos seguir siéndolo. Para eso nos necesitamos entre todos, ustedes, nosotros, el gobierno nacional y las provincias” concluyó.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99