Lunes 25 de agosto de 2025

Las 9 carreras mejor pagas y más demandadas en la Argentina

  • 13 de mayo, 2022
De las 10 profesiones con mejor salida laboral, seis son del área de ingeniería. En la mayoría de estas carreras, hay muy pocos egresados

 

El Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) realizó, a principios de este año, un relevamiento para saber cuáles son las carreras de grado mejor pagas y más demandadas en la Argentina.

El análisis tuvo en cuenta los ingresos medios de los graduados universitarios que recibieron su título entre el año 2016 y 2018.

Para su relevamiento, el CEP XXI utilizó las bases de datos elaboradas por el SIPA y el SIU-Araucano, así determinó cuál es el salario medio para cada una de las carreras del ranking.

"Entre las 10 áreas del conocimiento con mejores remuneraciones (controlando por atributos de los trabajadores), 6 son ingenierías", revelaron.

Las 9 carreras mejor pagas y más demandadas

1. Licenciatura en Plantas Propulsoras Marina

La licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas es la carrera mejor paga en la Argentina. En parte, esto se debe a que entre 2016 y 2018 egresaron de esa carrera solo 20 personas.

Daniel Schteingart, director del CEP XXI, remarcó en declaraciones relevadas por La Voz que "las remuneraciones en promedio de los mencionados profesionales se ubican en 434.606 pesos" mensuales.

La carrera se dicta en una sola universidad del país, la Universidad de la Defensa Nacional, en Retiro, Buenos Aires. A su vez, como el Estado la considera prioritaria, los estudiantes pueden acceder a las becas Manuel Belgrano y Progresar.

La duración de la licenciatura es de cuatro años, y el último se cursa a bordo de una embarcación para realizar las prácticas profesionales. Luego se debe realizar un exámen habilitante. A su vez, el título habilita al egresado a trabajar tanto en Argentina como en cualquier país del mundo, debido a que está reconocido por la Organización Marítima Internacional.

2. Ingeniería en Minas

En segundo lugar se ubica la Ingeniería en Minas con un salario medio en $343.116 y con más del 65% de la salida laboral en firmas mineras.

A su vez, el informe realizaro por el CEP XXI agregó que se destacan egresados de la Universidad de San Juan (40% de los graduados), la de Catamarca (31%) y la de San Luis (16%).

En total, la duración de la carrera de grado es de cinco años. La salida laboral apunta, principalmente, a firmas mineras: los ingenieros en minas se ocupan de la extracción de los recursos minerales mediante técnicas mineras y explosivos, la obtención de licencias y ejecución de planes laborales y la planificación y operaciones en la mina en sí.

3. Ingeniería petrolera

La ingeniería petrolera está en tercer lugar en el país con un salario medio de $254.097 y el 65% del empleo en firmas directamente petroleras y egresados de la Universidad. del Comahue (31%), Salta (26%), Cuyo (14%) y el ITBA (13%).

La duración estimada es de cinco años y quien se gradúe estará capacitado para diseñar y supervisar operaciones de perforación y desarrollar procesos y equipos para optimizar la producción de petróleo y gas.

4. Licenciatura en Finanzas

En cuarto lugar se lo lleva la licenciatura en Finanzas, donde la remuneración promedio está en $214.062 mensuales.

El sector financiero y de consultorías son los principales demandantes y el grueso de los graduados viene de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

La licenciatura tiene una duración aproximada de cuatro años. Apunta su formación a la dirección de empresas con conocimientos en economía, mercados financieros, negocios internacionales, proyectos de inversión y finanzas públicas.

5. Sistemas e Informática

En quinta posición, Sistemas e Informática con un promedio de ingresos de $184.800 para graduados recientes.

El 42% del empleo lo explican firmas de software y un 20% adicional en sector público y donde se destacan egresados de la Universidad Tecnológica Nacional (26%), la UADE (6%) y Universidad de Buenos Aires (5%).

Los profesionales que obtengan este título diseñan, desarrollan y mantienen redes y sistemas informáticos. A su vez, implementan y optimizan hardware y desarrollan productos y procesos computacionales con un correcto procesamiento de los datos.

6. Geofísica

En sexto lugar, la Geofísica, una carrera con pocos graduados, mayormente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad de San Juan. El salario mediano en $178.825 y la principal demanda está en el sector energético (YPF) y en investigación científica, según relevó La Voz.

La duración de la carrera es de cinco años. Los geofísicos interpretan los procesos físicos que se producen en el interior de la Tierra y evalúan los recursos minerales para su posterior explotación.

7. Ingeniería eléctrica

En el séptimo escalón Ingeniería Eléctrica, con salario medo en $178.756. El 35% de los graduados trabaja en el sector eléctrico y un 17% en la industria y la UTN explica el 55% de los graduados asalariados.

Esta ingeniería dura aproximadamente cinco años y, quienes se reciben, pueden trabajar con componentes, dispositivos y sistemas, desde los pequeños microchips hasta los grandes generadores de centrales eléctricas.

8. Ingeniería aeronáutica

La Ingeniería Aeronáutica tiene una remuneración promedio de $172.826. Destaca la inserción laboral en empresas como FADEA y Aerolíneas Argentinas, con un 34% del total y la Universidad de Córdoba y la UNLP explican el 70% de los graduados.

Dura cinco años aproximadamente y la salida laboral apunta al diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves, misiles, satélites y vehículos espaciales.

9. Ingeniería industrial

En el noveno lugar, se encuentra ingeniería industrial, con un salario medio de $171.416 por mes. Destaca la inserción laboral en la industria (40% de los graduados) y software en 2do lugar (9%) y la UTN explica el 28% de los graduados asalariados, seguido por la UCA (11%).

Los ingenieros industriales optimizan y evalúan las partes técnicas, humanas y económicas de una industria con el objetivo de lograr la eficiencia de los procesos y el cuidado del ambiente.

Iprofesional.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99