Sábado 15 de noviembre de 2025

Las negociaciones secretas entre Alberto Fernández y Luis Arce para garantizar la provisión de gas en invierno

  • 8 de abril, 2022
"El precio estará en el contrato, pero no se puede hacer público" fue la explicación que dieron los voceros del Gobierno nacional para explicar porqué no se dio a conocer cuanto se pagará el gasl

 

sgarnica@a24.com (Stella Gárnica)

"El precio estará en el contrato, pero no se puede hacer público", fue la explicación que dieron los voceros del Gobierno nacional para explicar porqué los presidentes Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce, evitaron confirmar cuánto pagará Argentina por el metro cúbico de gas que importará desde el país andino para cubrir el abastecimiento en este invierno.

Luego de dos horas y cuarto de negociaciones a solas en el despacho de Alberto Fernández, ambos presidentes terminaron de definir los términos del Memorándum de Entendimiento de Cooperación entre el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Integración en Recursos Evaporíticos y Litio, que firmaron y dieron a conocer en una conferencia de prensa conjunta en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Las tensas negociaciones se produjeron esta mañana en la Casa de Gobierno con la participación de varias mesas de trabajo que integraron por separado los ministros de distintas áreas, y los presidentes que terminaron de sellar los acuerdos en una reunión a solas.

De las conversaciones participaron por Argentina el canciller Santiago Cafiero; los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Martín Guzmán; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Energía, Darío Martínez; la secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco, y el embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro.

En tanto, por Bolivia, estuvieron presentes el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina Ortiz; el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca; la jefa de Gabinete, Fabiola Consuelo Salazar Calle; el titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia; el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (YPFB), Sidney Enzo Michel Orellana y el embajador ante Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz.

¿En qué consiste el nuevo acuerdo?

Fuentes oficiales revelaron a A24.com que el nuevo acuerdo con Bolivia incluye que el país trasandino mantenga los precios que paga actualmente Argentina por la importación de gas de ese país: es decir, seguirá pagando US$8 por millón de BTU (unidad de medida del gas equivalente a 28,52 metros cúbicos).

Si bien el contrato reconocerá un incremento producto de la fórmula de cálculo vigente, se anticipó que será sustancialmente muy inferior a los valores que habría que pagar si, en lugar de contar con ese gas, hubiera que importar combustibles líquidos o Gas Natural Licuado, que en la actualidad se ubica en torno a US$40.

Arce se comprometió además ante el presidente Alberto Fernández a aumentar el volúmen de provisión de gas natural "si a partir de su renegociación de los contratos con Brasil, logra producir más en los meses de invierno. Se habla de pasar de los actuales 14 millones de metros cúbicos diarios a 16 o 18.

El objetivo del Gobierno argentino es complementar la escasez de gas que podría sufrir el país de no poder comprar a Rusia en medio de las sanciones internacionales y la crisis mundial de energía que desató la invasión a Ucrania.

En el acuerdo incluyeron profundizar los intercambios de comercio con la compra de parte de Argentina de bananas de Bolivia, y otros proyectos para la exploración de Litio.

¿Qué dice la Declaración conjunta en materia energética?

Se acordó avanzar en la consolidación de la agenda energética bilateral, la cual conlleva, entre otros puntos, garantizar el suministro de gas en volúmenes significativos para la presente gestión

Además, se desarrollarán mecanismos específicos entre YPFB e IEASA que permitan conciliar saldos en beneficio de ambos países

Los presidentes coincidieron en la importancia de realizar acciones concurrentes para que el Contrato de Compra Venta de Gas Natural entre YPFB e IEASA, refleje un nuevo régimen de entrega garantizado de 14 MMmcd y priorizando en función de la disponibilidad volúmenes adicionales en el período de invierno, y el cese de derechos y obligaciones antes de la gestión 2025, a cuyo efecto encargaron a los Ministerios y entidades responsables concretizar los documentos correspondientes.

Finalmente, acordaron avanzar en el análisis de las oportunidades de inversión para YPFB en Vaca Muerta y trabajar de manera conjunta en la identificación de alternativas de suministro de hidrocarburos líquidos en procura de la seguridad energética de ambos Estados.

A 24

msn.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99