Domingo 16 de noviembre de 2025

"Las temáticas que se están poniendo en discusión sobre la mujer en la minería nos van a hacer crecer como sociedad"

  • 9 de noviembre, 2021
  • mujeres mineria
Así lo dijo la ingeniera metalurgista Regina Bertero, que fue la primera en recibirse de la carrera de Ingeniería en Metalurgia Extractiva de la Universidad Nacional de San Juan.

 

En una nueva edición de este espacio que se dedica a promover historias relacionadas a educación y mujeres que se animaron a dar el salto en la minería, la ingeniera metalurgista Regina Bertero cuenta que fue la primera en recibirse de la carrera de Ingeniería en Metalurgia Extractiva de la Universidad Nacional de San Juan. Una vez egresada trabajó en empresas mineras de la Argentina y actualmente es docente con el cargo de Jefa del Departamento de Ingeniería de Minas (DIM) de la Facultad de Ingeniería (FI) en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). “Debemos aspirar a ser un país más competitivo y es clave la participación de la mujer para lograrlo”.

¿Qué te llevó a elegir la carrera Ingeniería en Metalurgia Extractiva y cómo fue tu experiencia como estudiante mujer en relación con compañeros y profesores? Luego, ya como profesional en la industria, ¿cómo fue la relación con tus pares y superiores?

Todo empezó cuando realicé el cursillo de ingreso para estudiar Ingeniería Química, ya que era egresada de una escuela técnica en donde había tomado esa orientación. Luego cambié de parecer entre charla y charla con mi hermano que estudiaba Ingeniería de Minas y me contó sobre el perfil de la carrera de ingeniería en metalurgia extractiva; me gustó el desafío y ahí opté por cambiarme y comenzar a estudiarla.

Mi experiencia durante los años de cursado con compañeros y profesores fue muy buena.

Respecto a los años vinculados a la actividad privada fueron un gran desafío desde lo personal. De todas maneras, hay distintos casos que me tocaron conocer de cerca y creo que este camino que se está transitando, revisando y poniendo en discusión temáticas vinculadas a la igualdad de oportunidades hay que celebrarlo, porque eso nos va a permitir crecer como sociedad.

¿Qué tipos de desafíos representa ser la actual Jefa del Departamento de Ingeniería de Minas de la FI, dependiente de la UNSJ?

Es un trabajo diario que representa una gran responsabilidad ya que somos formadores de profesionales que pretendemos que sean de excelencia. Para ello estamos comprometidas en que los estudiantes tengan una formación acorde a las necesidades requeridas por el mercado laboral de hoy.  También tenemos como tarea rearmar las cosas positivas que nos dejó la pandemia como por ejemplo tener en algunos casos un cursado bimodal, así también revisar las experiencias negativas para evitar repetirlas.

¿Cuál es la oferta educativa del Departamento de Ingeniería en Minas en carreras de grado, pregrado y posgrado?

Dentro de nuestra Facultad existe una amplia oferta de carreras relacionadas con la actividad minera. Las carreras de grado que se dictan en nuestro Departamento son “Ingeniería de Minas” e “Ingeniería en Metalurgia Extractiva”, ambas tienen una duración de 10 semestres, con un ciclo básico común a todas las carreras de ingeniería. También dentro de su currícula se incluyen prácticas profesionales que son muy enriquecedoras para nuestros alumnos. La carrera culmina con un trabajo final en donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos durante el cursado. Esta última actividad generalmente la llevan a cabo en empresas relacionadas a esta actividad.

Con respecto a las carreras de pregrado, el Departamento de Ingeniería de Minas cuenta con dos tecnicaturas universitarias: la de “Beneficio de Minerales” y la de “Explosivos y Voladuras”, ambas con una duración de 5 semestres. Estas tecnicaturas se dictan por cohortes previamente establecidas, ya que físicamente se han impartido en departamentos alejados de la provincia de San Juan (como Iglesia, Jáchal y Valle Fértil), promoviendo así la oportunidad de que todas las personas puedan a acceder a este tipo educación. Siguiendo este objetivo, y en conjunto con la Cámara Minera de San Juan y el Municipio de Calingasta, el año próximo se comenzará con el dictado de ambas tecnicaturas en la Villa de Calingasta. 

Por último, las carreras de posgrado relacionadas estrechamente con la minería que ofrece la Facultad de Ingeniería, son: “Maestría en Metalurgia Extractiva”, “Maestría en Gestión de Recursos Minerales” y “Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales”.

¿Cómo ves el rol femenino en el ámbito de las carreras STEM y específicamente en las relacionadas con la minería?

Me parece que, desde hace ya algún tiempo hasta hoy, se ha ido incrementando la presencia de mujeres que han decidido formarse en carreras vinculadas a la actividad minera. Independientemente del género, creo que hay que incentivar este tipo de orientaciones académicas porque debemos aspirar a ser un país más productivo.

¿Qué acciones se llevan adelante desde el Departamento de Ingeniería de Minas para incentivar el ingreso de mujeres a sus carreras?

El Departamento de Ingeniería de Minas se encuentra trabajando, dentro de las actividades que llevan a cabo la Facultad de Ingeniería y la Universidad Nacional de San Juan, en el marco de la Oferta Educativa de la UNSJ, en donde se dan a conocer las opciones para que cualquier persona que quiera acceder a estudiar, pueda informarse acerca de qué  tratan las carreras de Ingeniería de Minas e Ingeniería en Metalurgia Extractiva, así como otras carreras relacionadas con la actividad minera y que se dictan en la UNSJ. El linbk en el que se puede consultar es: https://feriaeducativa.unsj.edu.ar

Otro aspecto importante de resaltar es que la Universidad Nacional de San Juan, como toda universidad pública, es gratuita y, además, ofrece diversos tipos de becas para ayudar a alumnas y alumnos con problemas económicos, tal como becas comedor, fotocopias, transporte, de ayuda económica, entre otras, para brindar las mismas posibilidades a todos por igual.

WIM Argentina

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99